Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
dom 13 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Notizie CORA
Partito Radicale Alberto - 30 settembre 1999
CORAFax #38

ANTIPROHIBICIONISTAS DE TODO EL MUNDO...

Nº 38 AÑO V - 30 DE SEPTIEMBRE DE 1999

========================================

Agencia semanal sobre la política en materia de droga

Por la Cora - Coordinadora radical antiprohibicionista, asociación

federada al

- PRT - Partido Radical Transnacional (ONG de estatus consultivo,

categoría I)

- The Global Coalition for Alternative to the Drug War

----------------------------------------

Info WEB - http://www.agora.it/coranet

Info EMAIL - mailto:cora.news@agora.stm.it

________________________

ARCHIVO Mailing List (La Lista sobre el WEB)

http://www.radicalparty.org/elist/main_es.htm

________________________________

ME ISCRIBO a la Lista CORAFax

mailto:CORAFax_ES-subscribe@listbot.com

____________________________

ABANDONO la Lista CORAFax

mailto:CORAFax_ES-unsubscribe@listbot.com

----------------------------------------

Director: Vincenzo Donvito

Copyright de la Cora

========================================

000800 22/09/99

AMÉRICA / EE.UU.

INICIATIVAS

LE MONDE

/ /

En el referéndumo de noviembre de 1998, el 69% de los votantes aprobó el uso terapéutico de la marihuana. El resultado se suma al de otros seis Estados.

000798 18/09/99

U.E. / D / BREMEN

JUSTICIA

FRANKFURTER

/ /

La producción, el comercio, el tráfico, la posesión y el uso de droga han disminuido ligeramente a lo largo de 1998. Por ello, el Land de Bremen está convencido del camino emprendido basado en prevención, represión y terapia. Ninguna apertura antiprohibicionista a la vista.

000799 18/09/99

U.E. / NL / AMSTERDAM

JUSTICIA

SUEDDEUTSCHE Z.

/ /

Según cifras oficiales, aumenta tanto el consumo de droga como la violencia en Amsterdam. En 1998, uno de cada tres habitantes ha sido víctima de alguna violencia. Se trata de un 20% más con respecto a 1995. Asimismo, han aumentado un 10% daños y perjuicios. Sin embargo, sólo se denuncia uno de cada cuatro delitos.

000801 21/09/99

AMÉRICA / BRASIL

NARCOMAFIAS

EL PA S

/ /

Un informe del Gobierno ha revelado que Brasil no es sólo un lugar de tránsito del narcotráfico. Existe una organización parecida al cartel colombiano. Se hallan implicados un diputado, dos ex gobernadores, dos secretarios de Estado, tres magistrados, así como ejecutivos públicos, alcaldes y un centenar de policías.

000802 20/09/99

AMÉRICA / EE.UU.

PERSONAJES

LA STAMPA

/ /

Bill Bradley, candidato en las presidenciales, ha admitido públicamente que ha fumado marihuana.

000803 16/09/99

U.E. / GB

SANIDAD

THE TIMES

/ /

El ex ministro del interior, David Maclean, se ha sometido a una prueba antidroga durante la conferencia anual de la Police Superintendent's Association en Chester. La prueba ha salido positiva pues se había tomado expresamente un fármaco que contenía codeína. 'No he probado nunca drogas ilegales', ha declarado.

000804 17/09/99

U.E. / NL / MAASTRICHT

TOXICOMAN A

FRANKFURTER 17, 18, 20/09

/ /

Segunda conferencia europea: 'Juventud y drogas, se mantiene el contacto'. Algunos de los puntos tratados: el comportamiento de los jóvenes es parecido en toda la Ue a pesar de que los países adopten estrategias distintas; está más claro el enfoque científico; propuestas de legalización; cursillos para padres y profesores.

000805 22/09/99

U.E. / GB

TOXICOMAN A

THE TIMES

/ /

Se han registrado 107 víctimas de la heroína en lo que va de año en Strathcyde, la capital británica de la heroína. La policía calcula que el número de toxicómanos asciende a 12 mil, de los que un elevado porcentaje ha contraído el VIH. Ello demuestra el bajo impacto que han tenido las campañas del Gobierno sobre la disuasión.

000806 17/09/99

AMÉRICA / COLOMBIA

WAR ON DRUGS

NEUE ZUERCHER Z.

/ /

Con la ayuda estadounidense, se ha instituido un grupo militar especializado en la lucha contra la droga. Sin embargo, al estar tan vinculado el narcotráfico con la guerrilla, se plantea un problema peliagudo: la injerencia estadounidense en la política interior colombiana.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail