Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
sab 24 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Sakellariou Jannis, Robles Piquer Carlos, D\'Asburgo Otto, Dury Raymonde, Larive Jessica, Newton Dunn William Francis, Taradash Marco, Aglietta Adelaide - 14 febbraio 1990
Sobre la situación en RUMANIA
Parlamento europeo, 14 de febrero de 1990

Propuesta de resolución común presentada por:

de la CAMARA, SAKELLARIOU y DURY, en nombre de Grupo socialista

ROBLES PIQUER, HABSBURG y PENDERS, en nombre de Grupo PPE

LARIVE y BERTENS, en nombre del Grupo liberal

NEWTON DUNN, en nombre del Grupo democrático europeo

TARADASH y AGLIETTA, en nombre del Grupo Verde en el Parlamento europeo

VECCHI, en nombre del Grupo para la izquierda unitaria europea

de la MALENE, en nombre del Grupo de la Alianza Democrática europea

DE ROSSA, en nombre del Grupo coalición de las izquierdas VANDEMEULEBROUCKE, en nombre del Grupo Arco-iris

con objeto de sustituir las propuestas de resolución de:

- de la CAMARA, en nombre del Grupo socialista

- ROBLES PIQUER y otros, en nombre del Grupo PPE

- TARADASH, en nombre del Grupo Verde en el Parlamento europeo

- de la MALENE y otros, en nombre del Grupo de la Alianza democrática europea

- POMPIDOU y otros, en nombre del Grupo de la Alianza democrática europea

- VECCHI, en nombre del Grupo para la izquierda unitaria europea

- BERTENS, en nombre del Grupo liberal

El Parlamento europeo,

A. considerando que el proceso de transformación democrática se ha tenido que enfrentar con grandes dificultades con respecto a otros países del Este europeo,

B. tomando nota con preocupación de las aprensiones manifestadas por numerosas personas que han participado en la revolución rumana por el número de antiguos miembros del régimen anterior que siguen en posición de autoridad, a nivel nacional y local,

C. convencido de que el Consejo de Unidad Nacional recientemente formado está en realidad dominado por el anterior Frente de Salvación Nacional,

D. sumamente preocupado por la dimisión de varios miembros no comunistas del Frente de Salvación Nacional y por el hecho de que durante la manifestación que tuvo lugar el 29 de diciembre en Bucarest fueron asaltadas las sedes de algunos partidos políticos no comunistas,

E. deseoso de que, al igual que en otros países sometidos a un régimen totalitario, los rumanos puedan decidir plenamente su futuro político y elegir con la misma libertad a sus propios gobernantes,

F. considerando que la situación económica en Rumania es desastrosa y que está teniendo repercusiones muy negativas en el tenor de vida de los ciudadanos y su abastecimiento mínimo, inclusive los géneros alimentarios,

G. considerando que la situación sanitaria general sufre un profundo y prolongado abandono y registra, sobre todo, un elevado número de casos de SIDA en la población,

H. consideradas las declaraciones del Presidente de la Organización humanitaria "Médecins du Monde" por la que es urgentemente necesario brindar ayudas a amplia escala para frenar la epidemia de SIDA infantil que ha estallado en Rumania y alarmado por el resultado de una investigación realizada por el virólogo rumano Ion Patrascu de 1.025 niños rumanos con menos de 14 años, 367, es decir un 28,63%, son seropositivos,

I. consciente de las condiciones desastrosas de los manicomios y de los hospitales rumanos, debido al abandono, a la ineficacia y a la corrupción de la dictadura de Ceaucescu,

1. confía en que la voluntad de los rumanos pueda expresarse libremente a lo largo de las elecciones provistas de las máximas garantías; manifiesta su profunda simpatía y auspicia intensamente que los acuerdos políticos entre el gobierno y los partidos de la oposición mejoren y se consoliden de manera que se permita la instauración de un efectivo multipartidismo así como el desarrollo de un proceso electoral democrático en un clima de serenidad y con todas las garantías,

2. solicita a la Comisión y a los ministros reunidos en el marco de la cooperación política que den a entender claramente al Consejo de Unidad Nacional que un desarrollo satisfactorio de las relaciones con la CE y sus Estados miembros depende del desarrollo de elecciones realmente libres, tras una campaña electoral en la que todos los partidos hayan tenido acceso a los medios de comunicación;

3. solicita firmemente al Consejo, a los Gobiernos de los Estados miembros, a las comunidades regionales, a las instituciones humanitarias y a la Comisión que brinden ayudas especiales a Rumania cuyos problemas de supervivencia se repercuten gravemente en un pueblo que necesita sobre todo géneros alimentarios, y medicinas así como equipos sanitarios que permitan tanto la prevención, la intervención precoz, el diagnóstico y el tratamiento inmediato de posibles casos de SIDA así como la mejora general de la caótica situación sanitaria;

4. solicita a la delegación interparlamentaria para las relaciones con Rumania y Bulgaria que realice, lo antes posible, una visita oficial a Rumania para apoyar las acciones para la democracia y la ayuda humanitaria;

5. solicita a la Comisión que le informe, en la próxima sesión, de las decisiones que hayan sido efectivamente adoptadas y las medidas que hayan sido adoptadas en la práctica;

6. encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo y a la Comisión.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail