Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
dom 25 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Emma Bonino
Partito Radicale Maurizio - 29 maggio 1996
COMISION QUIERE REDUCIR 40 POR CIENTO PESCA ESPECIES PELIGRO

Bruselas, 29 may (EFE).- La Comisión Europea ha propuesto la reducción en un 40 por ciento del "esfuerzo pesquero" sobre las especies que se encuentran en estado crítico o al borde del hundimiento biológico, afirmó hoy, miércoles, la comisaria de Pesca de la Unión Europea (UE), Emma Bonino. "En estas poblaciones se deben adoptar inmediatamente medidas radicales y de efecto instantáneo, ya que demasiada pesca mata la pesca", agregó Bonino en una rueda de prensa. La comisaria presentó el IV Programa de Orientación Plurianual (POP), que fija los objetivos de reducción de capacidad de la flota pesquera para el periodo que va del 1 de enero de 1997 hasta el 31 de diciembre del año 2002. Este programa se ha basado en los resultados del informe Lassen, en el que un grupo de expertos se ha pronunciado a favor de fuertes reducciones de las capturas comunitarias. El informe dirigido por el profesor Lassen, del Instituto Danés de Recursos Marítimos, aboga por que la flota comunitaria reduzca sus capturas entre un 17 y

un 45 por ciento en función de las especies. En aguas españolas y portuguesas -dos paises que según Bonino- han adaptado su flota a la "escasez de pesca"- el total admisible de capturas (TAC) podría ser recortado, según el estudio, en un 21 por ciento en las especies demersales (merluza) y un 33 por ciento en las especies pelágicas de tamaño pequeño (anchoa y sardina). Emma Bonino señaló que a pesar de los esfuerzos de algunos Estados miembros, entre ellos España, para reducir sus flotas en los últimos cuatro años -y por lo tanto su capacidad de pesca-, "es imprescindible recortar el esfuerzo de pesca, si queremos garantizar el futuro del sector". "Sólo de esta forma la UE tendrá una flota pesquera moderna y responsable en equilibrio con los recursos disponibles, por lo que tanto la Comisión como los Estados miembros deben asumir ese desafío", sentenció Bonino. La comisaria insistió en que las zonas con especies en "claras vías de extinción, hay que reducir su pesca en un 40 por ciento de media y en un 30 po

r ciento en los tres primeros años de aplicación del POP". Se refirió Bonino a las poblaciones sobreexplotadas o mal explotadas, de las que dijo que "habrán de tomarse medidas de mejora de la explotación con la mayor brevedad posible". "En este caso la Comisión mantendrá una posición flexible", indicó. Bonino explicó que las poblaciones que se encuentran en una situación equilibrada, "sólo tendrán que soportar que no se aumente el esfuerzo de pesca quese realiza en estos momentos". En este caso, en el que las especies no presentan ningún problema, deben ser objeto "de una vigilancia que permita adaptar consiguientemente la capacidad de la flota e impedir cualquier deterioro de la situación", señaló Bonino. El Ejecutivo comunitario presentará una comunicación al Consejo de ministros de Pesca del próximo día 10 de junio, en la que se deberán fijar las directrices para la reestructuración del sector. A partir de mes de julio comenzarán las reuniones bilaterales entre la Comisión y los Estados miembros para tras

ladar al contexto nacional las directrices que fije un Consejo extraordinario de Pesca, que bajo presidencia irlandesa se celebrará durante el mes de septiembre. En cuanto a las compensaciones financieras que se distribuirán, Bruselas propone que el conjunto de los objetivos se realicen durante el periodo de seis años, entre 1997 y 2002, repartidos en dos fases. La primera fase, 1997-1999, se inscribe en la programación financiera de las dotaciones de los Fondos estructurales del sector, que representa alrededor de 3.100 millones de ecus (3.700 millones de dólares). Para el periodo del 1 de enero del año 2000 hasta el 31 de diciembre del año 2002, la ayuda financiera se reexaminará en 1999, "en el marco del próximo periodo de programación de los Fondos Estructurales", señalaron fuentes comunitarias.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail