Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
dom 20 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Tibet
Madrid P.R. - 11 marzo 1995
Comunicado prensa sobre Tibet
Comunicado prensa sobre el Tibet

Nota de prensa enviada a los principales medios españoles:

Madrid, 11 de Marzo de 1995

Sr. Director:

El pasado viernes, 10 de Marzo, ha tenido lugar la celebración del Día del Tíbet, en conmemoración del 30º aniversario de la toma de Lhassa por el ejercito chino, en los tan numerosos como dispersos lugares -París, Washington, Roma, Bruselas, Moscú, Bucarest, Praga, Nueva York, Kiev, etc.- donde la diáspora tibetana y los ciudadanos no tibetanos sensibilizados por este problema alcanzan capacidad de convocatoria suficiente.

La indiferencia, el desdén, de los medios de comunicación hacia este tema, ha sido notoria, incluso en lugares donde las acciones han revestido un carácter especialmente brillante (instalación de una gran tienda tibetana en el centro de Roma -Plaza Navonna-, escalada del Mont Blanc para izar en su cima una bandera tibetana, globos libres con grandes estandartes alusivos en varios lugares).

Se puede hablar, pues, de una aparente conspiración de silencio en el mundo occidental acerca de los problemas dramáticos del pueblo tibetano, condicionada posiblemente por la abrumadora disparidad de fuerzas de este pueblo respecto al volumen y determinación de la parte opresora, la República Popular China.

Sin embargo, la defensa de los derechos humanos no puede atender a tales razones, máxime cuando las violaciones de los mismos revisten características amplia y frecuentemente denunciadas en otros contextos: Asimilación cultural forzosa, colonización agresiva -implantación de colonias agrícolas y segmentos de población urbanos de individuos pertenecientes a la etnia, cultura u obediencia 'políticamente correcta'-, negativa al reconocimiento de cualquier nivel de autonomía, gestión traumática del medio ambiente con la consecuencia -y el propósito más o menos deliberado- de hacer inviables las formas de vida autónomas, son agravios que resultan más o menos familiares a la opinión pública referidos a otros pueblos como el saharaui, el palestino, o los indoamericanos, pero que ésta ignora que afectan, con agudísima incidencia, a los más de ocho millones de tibetanos.

El Partido Radical Transnacional se ha sumado a las iniciativas del Dalai Lama -cuyo enfoque noviolento de la acción política comparte plenamente- en pro de la consecución por parte del Tíbet de una muy amplia autonomía que no significase, sin embargo, una total separación de China, en la esperanza de que alcanzar este objetivo pueda suponer también un gran paso adelante en el camino hacia la democracia y el respeto a los derechos humanos en la inmensa nación china. En su nombre y para conocimiento de la opinión pública, le ruego la publicación de esta carta.

Joaquín ARCE MATEO - D.N.I 15232245

c/BOLIVIA 13-1º F

28016-MADRID

TEL. 91-4587274

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail