Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 13 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Tibet
Partito Radicale Centro Radicale - 30 novembre 1995
panchen lama

UN NINO DE SEIS ANOS, ELEGIDO EN TIBET REENCARNACION DEL PANCHEN LAMA

El Pays, 30 de noviembre de 1995

AGENCIAS, Pekín / Delhi Yiancain Norbu, de seis años y nacido en Tíbet, fue designado ayer como reencarnación oficial del Panchen Lama, número dos en la jerarquía religiosa lamaísta. La designación se produjo en la capital tibetana, Lasa, bajo control chino. El Dalai-lama, que había optado por otro niño en mayo pasado, rechazó ayer la elección desde su exilio en la India y acusó al Gobierno chino de inmiscuirse en los asuntos religiosos de Tíbet. Por primera vez en la historia del budismo tibetano, China ha elegido un Panchen Lama. La elección del pequeño Yiancanin se consideracomo un intento de Pekín de controlar la jerarquía lamaísta. En círculos del exilio tibetano se piensa que puede llegarse incluso a un cisma entre lamas del interior y del exterior, que siguieron al Dalaï Lama en su exilio, en 1959. El niño fue elegido entre un trío previamente seleccionado por 70 lamas de Tíbet. El Dala había optado por Yedhun Choek Niima, a quien previamente había designado Chadrel Rimpoche, superior del monasterio d

e Tashilumpo, en Tíbet, centro religioso que tradicionalmente se encarga de encontrar las reencarnaciones de las almas de los Panchen Lama muertos. El anterior Panchen Lama murió en 1989, sin haberse exiliado y haber sido encarcelado de 1966 a 1976. Chadrel Rimpoche fue detenido por las autoridades chinas y hoy se desconoce su paradero. Niima y sus padres fueron llevados de Tíbet a otro lugar de China, probablemente cerca de Pekín, y tras hablar varios días con responsables chinos, se rechazó a Niima como candidato. El trío finalmente elegido fue seleccionado por un equipo de lamas que -aunque controlados por los chinos- aplicaron las rituales técnicas de búsqueda, que incluyen varias pruebas que deben demostrar la coincidencia de los niños con actitudes o conocimientos que personalmente poseía el difunto Panchen Lama. El equipo de lamas exigió que la ceremonia de proclamación se celebrara en Lasa, frente a la estatua de Sakyamuni, advocación de Buda especialmente reverenciada por el lamaísmo. "Nos sentimos

totalmente ultrajados", dijo ayer un portavoz del Dala Lama. "Están politizando nuestros asuntos religiosos. Lo han hecho para provocar divisiones en la comunidad budista. Rechazamos absolutamente lo que China ha hecho". Fuentes del Gobierno tibetano en el exilio -que obedece al Dala Lama y reside en McLeod Ganj, en el Estado indio de Himachal Pradesh- afirmaron ayer que los 70 lamas del equipo seleccionador habían sido sobornados con unas 70.000 pesetas, cantidad considerable para la economía de Tíbet. La polémica estriba en que tradicionalmente el Panchen Lama es tutor del Dalaï, en caso de que este último sea más joven. Según el rito, el alma del difunto Panchen Lama transmigró al cuerpo de Yiancain en el preciso instante en que éste nacía. "Es tarea del Dalai Lama", dijo el portavoz exiliado, "recibir el espíritu del Panchen y ver qué niño lo encarna a la perfección".

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail