CAMPAÑA MUNDIAL EN FAVOR DE LA CAUSA TIBETANA
Dupuis: La liberación del Tíbet de la oppresión del régimen chino tendrá un valor de ejemplo para los oprimidos
para Ana Alonso Montes
El Mundo, jueves 8 de febrero de 1996
Los radicales son conocidos, sobre todo en Italia, su país de origen, por sus campañas de protesta y por su alma mater, el eurodiputado Marco Pannella. Entre sus caras más conocidas también figura la comisaria europea de Pesca y Ayuda Humanitaria, Emma Bonino. Pannella, Bonino y Olivier Dupuis, secretario del Partido Radical Transnacional, acaban de presentar en España la última de sus iniciativas, una bandera para el Tíbet. El Partido Radical, en coordinación con las autoridades tibetanas en el exilio, llama a las puertas de los ayuntamientos e instituciones para que coloquen una bandera tibetana el próximo 10 de marzo, aniversario de la insurrección de Lhasa, en 1959, que se saldó con la muerte de 87.000 tibetanos sólo en esta ciudad y con la salida del Dala Lama de su país. Desde entonces, el Dala Lama (que significa Oceáno de Sabiduría), máxima autoridad religiosa y política de los tibetanos, vive en la India, país que le dio acogida. En Bruselas, el 10 de marzo se celebrará una gran manifestación a la q
ue los radicales han convocado a todos los que están comprometidos con la libertad del Tíbet, según Olivier Dupuis, secretario radical. El objetivo es que ondeen miles de banderas tibetanas y que miles de personas desfilen desde la sede del Parlamento Europeo hasta la embajada de la República Popular China. El representante en España del Dalai Lama, Wangchen Rimpoche, ha confirmado a este diario su asistencia a la marcha que tendrá lugar en la capital belga.
FIRMAS.- Hasta ayer se habían adherido a la campaña 135 ayuntamientos. Varias son las capitales que van a ver ondear el emblema de la tierra del Dalai Lama. Además de François-Xavier de Donnea, primer edil de la capital belga, otros trece alcaldes secundarán la propuesta. En Italia, más de treinta mandatarios colocarán la bandera en el consistorio. Francesco Rutelli, alcalde de Roma, Valentino Castellani, de Turín y el eurodiputado europeo Leoluca Orlando, de Palermo, son algunos de los que ya han dado su apoyo. Francia es el segundo país donde la campaña está más avanzada. Grenoble, Rennes y Estrasburgo serán algunas de las más de veinte ciudades galas que han hecho caso del llamamiento de los radicales. Los primeros ediles de Leeds, Cardiff y Liverpool tampoco se perderán la cita del 10 de marzo. Han sido varias las localidades de países de Europa del Este que han garantizado , su adhesión al proyecto. En Yugoslavia, Croacia y Bosnia hay adhesiones specialmente significativas como la de Sarajevo, la ciudad
-mártir de la guerra balcánica. En España, tan sólo dos poblaciones han respondido al llamamiento. El primer edil de Hernani, José Antonio Rekondo Sanz, y la alcaldesa de Málaga, Celia Villalobos, han asegurado a los radicales que la bandera tibetana ondeará en sus localidades. El Partido Radical también va a vender banderas tibetanas para que todosaquellos que quieran sumarse a la iniciativa puedan hacerlo desde sus casas. La bandera tibetana proviene de los antiguos estandartes militares de este pueblo legendario. En primer plano, aparecen dos leones de las nieves que representan la victoria sobre todo y todos. Los animales sostienen una joya de dos colores que nos habla del seguimiento de la moralidad. Al fondo, una montaña nevada representa la tierra y seis rayos de luz simbolizan los seis pueblos oriundos del Tíbet (los se, mu, dong, tong, dru y ra). Por último, un adorno amarillo representa las enseñanzas de Buda.
INSTITUCIONES.- El ideal de la formación de Pannella, Bonino y Dupuis, sería llegar a capitales tan emblemáticas como Nueva York, París o Madrid. También esperan tener respuesta en las instituciones, desde colegios hasta foros internacionales. La iniciativa sólo se dirige de forma informativa a los gobiernos nacionales. El Parlamento Europeo, con sede en Estrasburgo, que ya ha mostrado su sensibilidad con el problema de los derechos humanos en Tíbet al aprobar el año pasado una resolución de condena a China, sería una de las instituciones donde la presencia de la bandera tibetana cobraría una mayor fuerza simbólica. En Estrasburgo, los eurodiputados han votado recientemente una resolución en la que condenan el intento de destrucción de la identidad tibetana por las autoridades chinas, en especial mediante una política de asentamientos a gran escala de personas de etnia china en el Tíbet. Por qué esta acción precisamente con el Tíbet? Según Dupuis, las razones son muchas. Hay una que quiero subrayar. La liber
tad y la liberación del Tíbet de la doble opresión totalitaria e imperialista del régimen chino a través de una lucha no violenta tendrá un formidable valor de ejemplo para todos los oprimidos de la tierra, pueblos, minorías o personas. Esta primera iniciativa se inscribe en una campaña más amplia que está aún en preparación, el Satyagráha (ayuno no violento de masas). En ella trabajan las autoridades tibetanas, como el presidente del Parlamento en el exilio, Samdhong Rinpoche, que se reunirán en agosto de 1996 para definir la manera de lanzar esta acción. Es probable que se trate de una campaña dentro y fuera de Tibet consistente en ayunos y otras iniciativas no violentas.