Boletín informativo sobre la campaña del Partido Radical Transnacional por la libertad del Tíbet.
"I truly believe that individuals can make a difference in society. Since periods of great change such as the present one come so rarely in human history, it is up to each of us to make the best use of our time to help create a happier world".
S.S. el XIV Dalai Lama, 1992
Numero 15 del 14 de marzo 1996
Redacción: Massimo Lensi, Dorottya u. 3.III.em6 - 1051 Budapest (H) - Tel. +36-1-266.34.86 - 266.09.35 - Fax. 11.87.937 - e-mail M.Lensi@agora.stm.it - WWW-Url: http//:www.agora.stm.it/pr - Telnet: Agora.stm.it
Distribución: Alberto Novi - rue Belliard 89 - Rem 508, 1047 Bruxelles (B); tel.+32-2-2304121, fax +32-2-2303670.
Publicado en inglés, francés, español, italiano, húngaro, croata y rumano.
"LA ESPERANZA SOMOS NOSOTROS"
10 DE MARZO 1996: PRIMERA MANIFESTACION EUROPEA POR LA LIBERTAD EN EL TIBET.
SE ALCANZAN CASI LAS 600 ADHESIONES DE ALCALDES A LA CAMPAÑA "UNA BANDERA POR EL TIBET", QUE HA SUSCRITO LA OCTAVA CAPITAL, VARSOVIA.
Más de seis mil particiapntes en la marcha de Bruselas, varias manifestaciones más en Europa, casi 600 alcaldes que se han sumado a la campaña "Una bandera por el Tíbet", centenares y centenares de ciudadanos que han sacado la bandera tibetana a su balcón, son algunos de los resultados de la gran movilización que ha visto trabajar codo con codo a las comunidades tibetanas en Europa, a los Tibet Support Groups y al Partido Radical.
Este éxito conjunto, obtenido incluso frente a los sabotajes de algunos ministerios del Interior y de Exteriores y a pesar del silencio de muchos órganos de información, es el fruto de las cosas que hemos sabido contruir todos juntos. Pero este éxito dependerá asimismo de nuestra capacidad de no perder el impulso que hemos alcanzado poco a poco y proseguir con mayor ímpetu hacia los difíciles combates que nos esperan. Como no se cansa de repetir el prof. SAMDHONG Rinpoché, presidente del Parlamento Tibetano en el exilio, "the time is running out". Con renovadas fuerzas, y con la fuerza de la noviolencia, no tenemos otra opción que volver a ponernos en marcha inmediatamente.
Podemos hacerlo, ahora mismo, sin esperar a que se perfilen nuevas iniciativas, con todo totalmente necesarias, por estas vías:
- La recogida de firmas para el llamamiento al Secretario General de las Naciones Unidas, Butros Gali, para que reciba cuanto antes al Dalai Lama. Objetivo: 2.000 firmas de PARLAMENTARIOS antes del 15 de Mayo.
- Una campaña internacional para la liberación del Panchen Lama, el preso político más joven del mundo. Enviando, para empezar, decenas de miles de tarjetas postales al presidente de la República Popular China.
- El lanzamiento de una nueva campaña en favor de la candidatura del disidente chino Wei JINSHENG al premio Nobel de la Paz.
«Libertad para el Tíbet!
Tashi Delek
(símbolos de las cuatro organizciones)
CRONICA DE LA MANIFESTACION DE BRUSELAS: "EL AÑO QUE VIENE EN LHASA"
Más de seis mil personas provinientes de toda Europa han tomado parte en la primera manifestación europea "Libertad para el Tíbet". La marcha, iniciada frente a la embajada china en Bruselas, se ha desarolllado durante tres horas bajo un magnífico sol primaveral por las calles de la capital belga salpicada por cientos de banderas tibetanas y decenas de pancartas, acompañada por coros de trompetas y tambores tibetanos. Desde Praga, Amsterdam, Copenhagen, Munich, Milán, Viena, Düsseldorf, Budapest, Roma, París, Florencia, Marsella, Madrid, Estocolmo, Barcelona, Toulouse, Estrasburgo y decenas de otras ciudades europeas, miles de manifestantes se concentraron frente a la embajada china, donde, durante media hora, se corearon slogans por la libertad del Tíbet y por la libertad del Panchen Lama sugeridos por la comunidad tibetana en Suiza. Tras la lectura del mensaje del Dalai Lama y el saludo de Jacques VANDENHAUTE, alcalde del distrito de Bruselas de Woluwe Saint-Lambert, el cortejo se puso en movimiento guiado
por el prof. SAMDHONG Rinpoché, presidente del parlamento tibetano en el exilio, por el diputado tibetano Tsering DORJEE, por el presidente del Parlamento vasco Joseba LEIZAOLA, por los diputados europeos James MOORHOUSE, Anne ANDRE-LEONARD, Marco PANNELA, Paul LANNOYE, Gianfranco DELL'ALBA, Jessica LARIVE, por los parlamentarios belgas Pierrette CAHAY, Olivier MAINGAIN, Alain DESTHEXE, Paul STAES, por decenas de lamas, de tibetanos con sus trajes típicos y de cientos de banderas tibetanas al viento. Frente a la Comisión europea se ha sumado al cortejo de los manifestantes la comisaria europea Emma BONINO hasta su conclusión en la Rue Belliard, sede del Parlamento Europeo. En la plaza donde se abre la fachada del Parlamento, sobre un palco con el lema "Freedom for Tibet", se han sucedido los discursos finales, además de las personalidades ya citadas, de Piero VERNI y Thomas NAGANT en nombre de los Tibet Support Groups, Tenzin EMCHI por las comunidades tibetanas y Olivier DUPUIS, secretario del Partido Radic
al Transnacional. Los artistas Julos BAEUCARNE e Ivana SPAGNA han cantado una canción por la libertad del Tíbet. Hacia las 5 de la tarde la manifestación ha concluído con la promesa de todos de volver a verse "el año que viene en Lhasa".
LAS OTRAS MANIFESTACIONES EUROPEAS
Publicamos una serie de breves reseñas del resto de las manifestaciones que han tenido lugar en Europa el 10 de Marzo organizadas por los Comités nacionales junto con el Comité Europeo de Bruselas.En el próximo núnero publicaremos también una reseña de los "tres días" de Washington donde se ha producido una importante conferencia panamericana sobre la libertad del Tíbet y de donde ha salido la larga marcha hacia Nueva York.
BUDAPEST
Cerca de 300 personas se han dado cita con banderas tibetanas a las cuatro de la tarde en Benczur utca en Budapest, frente a la embajada china, donde ha comenzado la manifestación "Libertad para el Tíbet".
En la manifestación, organizada por la "Tibetet Segito Tarsasag" húngara y el Partido Radical, han tomado parte Chope PALJOR TSERING, representante del Dalai Lama en Budapest, que ha leído un mensaje del Dalai Lama, Tibor JANKOVICH del TSG de Budapest y Marina SIKORA del PR, así como algunos miembros del Fidesz-Mpp (Liga de Jóvenes demócratas-Partido Cívico). A las 18:30h. en Almassy Ter ha comenzado el "Concierto por el Tíbet" con una decena de grupos musicales húngaros de los más famosos, que se terminó hacia la medianoche. El alcalde de Budapest, como resultado de la prohibición de izar la bandera del Tíbet impuesta por el Ministerio de Exteriores, la ha expuesto en el balcón de su domicilio. Una bandera tibetana ha ondeado todo el día en el Puente de las Cadenas, sobre el Danubio, uno de los símbolos de la capital magiar.
VIENA
Un centenar de personas se han manifestado frente a la embajada china en Viena tras una marcha iniciada en la céntrica Stephanplatz. La manifestaión, organizada por "Save tibet" ha durado cerca de dos horas. Han tomado parte, además de los miembros del "Tibet Support Group" austríaco y militantes "Grünen", Tseten ZOECHBAUER de "Save Tibet", Madeleine PETROVIC, presidente del Grupo Verde del Parlamento austríaco, Hubert VON GOISERN, cantante, y el grupo artístico tibetano TIPA
PRAGA
En Praga ha tenido lugar la manifestación frente a la embajada china con casi 300 personas. La manifestación, organizada por la "Humans in Trouble Foundation", ha contado con la participación de numerosos activistas del Partido Radical, del PENCLUB, de HOST, SOS Tibet y de la fundación "Tolerancia", con breves alocuciones de Simon PANEK, de la "Humans in Trouble Foundation", de Olga CHEKUROVA del PR y de Stanislav PENC de HOST. La manifestación ha durado alrededor de una hora.
MOSCU
La manifestación organizada por el Partido Radical ha comenzado a las 14h. frente a la embajada china en Moscú. Un centenar de personas han participado, coreando los slogans "Tíbet libre" y "Libertad para el Panchen Lama". Han estado presentes Navang RABGHIAL, representante del Dalai Lama en Moscú, militantes del Grupo Antifascista Juvenil, de la Unión Democrática, de Amnesty International, de la comunidad budista y del Partido Radical.
SAN PETERSBURGO
También es San Petersburgo se ha desarrollado una manifestación organizada por el Partido Radical para la libertad en el Tíbet, de la cual informaremos en el próximo número de "Libertad para el Tíbet"
KIEV
A las 12 algunas decenas de manifestantes se han reunido delante de la embajada china en Kiev. La manifestación, organizada por el Partido Radical ha sufrido un intento de interrupción por parte de las fuerzas policiales ucranianas. Los manifestantes radicales gritaban slogans por un Tíbet libre y por el cese inmediato de las violaciones de los derechos humanos en el Tíbet.
VARSOVIA
En Varsovia hacia las 11,30 un grupo de manifestantes del Tibet Support Group polaco y del Partido Radical se han reunido frente a la Embajada china. A las doce se ha iniciado la manifestación con la lectura del mensaje del Dalai Lama y la distribución de hojas informativas. Hacia la 1 y media un grupo musical polaco ha concluido la jornada de iniciativa política para la libertad en el Tíbet ejecutando algunos trozos de música popular tibetana.
TIBET TELEX
APOYO A LA MANIFESTACION DE BRUSELAS DEL PARLAMENTO INGLÉS
En una carta dirigida a Olivier DUPUIS, el presidente del "All-Party Parliamentary Group for Tibet" de la Cámara de los Comunes inglesa, el diputado George STEVENSON ha expresado su pleno apoyo a la manifestación de Bruselas y ha asegurado un compromiso común para la libertad del Panchen Lama. STEVENSON concluye su carta sosteniendo que "trabajando juntos en Europa y en el mundo podremos obtener cambios reales en el Tíbet".
LIBERTAD PARA EL TIBET EN ESTRASBURGO
El presidente del Parlamento tibetano en el exilio, Prof. SAMDHONG Rinmpoche, al día siguiente de la manifestación de Bruselas, fue recibido en Estrasburgo por el Presidente del Parlamento europeo Klaus HÄNSCH que de esta manera daba forma concreta a la resolución aprobada por el PE en Julio de 1995 que solicitaba establecer relaciones permanentes con el parlamento tibetano. Posteriormente el Prof. SAMDHONG Rinpoche, recibido por la Comisión de Exteriores del parlamento europeo, expuso la situación del Tíbet bajo la ocupación china y respondió a las numerosas preguntas de los parlamentarios. Los encuentros han sido organizados por el Intergrupo Tíbet en el Parlamento europeo.
UNA BANDERA PARA EL TIBET: SE HAN ALCANZADO CASI LAS 600 ADHESIONES
LA ADHESION DEL ALCALDE DE VARSOVIA
La campaña "Una bandera para el Tibet" está concluyendo con la superación del objetivo de "500 alcaldes" fijado en el Seminario de Estrasburgo. Entre las últimas adhesiones llegadas al Comité organizador está la de Marcin SWIECICKI, Alcalde de VARSOVIA, capital de Polonia, que después de haber comunicado anticipadamente su decisión de izar la bandera tibetana ha preferido hacer pública la noticia el 10 de marzo para evitar las presiones gubernativas que se han ejercido sobre los alcaldes italianos, húngaros, albeneses y belgas. El total de adhesiones a la campaña "Una bandera para el Tíbet" es de 593 alcaldes de 25 países europeos y 2 americanos que en el 37º aniversario de la insurrección noviolenta de Llhasa han izado la bandera nacional tibetana. Sigue la relación de las últimas adhesiones llegadas hasta el 5 de marzo: de Polonia Marcin SWIECICKI alcalde de VARSOVIA; de Canadá el alcalde de MONTREAL y el alcalde de VANCOUVER; de Francia Louis ABRARD alcalde de GUILLESTRE, Jacques LERAY alcalde de BEURVILL
E, Michel PAJON alcalde de NOISY-LE-GRAND, Georges BLUM alcalde de MAZAN, Jean-Jacques BILLAZ alcalde de SAINT-PIERRE d'ALLEVARD, Philippe DUEE alcalde de MARLY, Paul VIEILLE alcalde de LES FINS, Lucien BRENOT alcalde de CHEVIGNY-SAINT-SAUVEUR, Pierre MAUROY alcalde de LILLE, Gérard CAUDRON alcalde de VILLENEUVE D'ASQ, Michel LAIGNEL alcalde de RONCHIN, Franck DHERSIN alcalde de TETEGHEM, Serge JANQUIN alcalde de BRUAY LA BUISSIERE, Claude WILQUIN alcalde de BERCK SUR MER, André DELELIS, alcalde de LENS, André DEMARTHE alcalde de GRANDE SYNTHE, Michel VANCAILLE alcalde de BULLY LES MINES, Michel DELEBARRE, alcalde de DUNKERQUE, Jean DELOBEL alcalde de BAILLEUL, Jean-Luc DELVAUX alcalde de SAINT-OMER, Michel LEFAIT alcalde de ARQUES, Philippe JARDIN alcalde de CHOMERAC; de Bélgica Richard BEAUTHIER alcalde de GANSHOREN, Gilbert DELEU alcalde de COMINES-WARNETON, alcalde de JODOIGNE, Jean-Pierre DETREMMERIE alcalde de MOUSCRON, Maurice LAFOSSE alcalde de MONS; de Hungría (1) Bela CSECSEI alcalde de BUDAPEST VI
II (Jozsefvaros), Ervin HAJAS alcalde de BUDAPEST XXII, Imre ORY, alcalde de BUDAPEST XV, Bela HARMAT alcalde de ERD; de Holanda W.M. CORNELIS alcalde de REIDERLAND; de Alemania Manfred RUGE alcalde de ERFURT, Jürgen WEBER alcalde de WURZBURG, Wolfgang BRUDER alcalde de OFFENBURG, Sabine KUDERA alcalde de OTTOBRUNN, Volkhart GERMER alcalde de WEIMAR, Franz PETSCHEL alcalde de HAUSEN; de España Pablo ISASI AGUIRRE alcalde de AMURRIO; de Albania Agron DIBRA alcalde de LEZHA; de Italia Mario ANGHILERI Presidente de la Provincia de LECCO, Luciano D'ALFONSO Presidente de la Provincia de PESCARA, Stefano URBANO Alcalde de TAVAGNACCO (UD), Alberto TEMPORELLI alcalde de VERUNO (NO), Marco BERTOLINI alcalde de VIGNATE (MI), Antonella GRIFFA alcalde de LA LOGGIA (TO), Italo BRUSEGHINI alcalde de OLGINATE (LC), Franco NENCIONI alcalde de S.GIMIGNANO (SI), Mauro PERINI alcalde de PONTASSIEVE (FI), Maurizio MIZZA alcalde de LUSEVERA (UD), Antonio DI NUNNO alcalde de AVELLINO, Filippo PENATI alcalde de SESTO S.GIOVANNI (M
I), Manolo MARZARO alcalde de CITTIGLIO (VA), Adelino VERONESE alcalde de NOVENTA VICENTINA (VI), Carlo CHIERICOTTI alcalde de MARNATE (VA), Vincenzo IARUSSI alcalde de S.GIOVANNI TEATINO (CH), Ferdinand ROTTENSTEINER alcalde de RENON (BZ), Antonella SPAGGIARI alcalde de REGGIO EMILIA, Giovanni CARLETTI alcalde de SAN LEO (PS), Pietro GRANDE alcalde de CAVALLERMAGGIORE (CN).
UAN BANDERA PARA EL TIBET: LAS TENTATIVAS DE SABOTEAR LA INICIATIVA EN BELGICA, ITALIA, AUSTRIA Y HUNGRIA.
En la semana precedente al 10 de marzo se han enviado desde numerosas prefecturas italianas, desde el Ministerio del Interior en Bélgica y Austria y desde el Ministerio de Exteriores en Hungría, notas de naturaleza "jurídica" a los alcaldes que se habían adherido a la campaña"Una bandera para el Tíbet" poniendo diversos obstáculos de naturaleza política a su decisión de colgar la bandera nacional tibetana en los mástiles municipales, y obligándoles por tanto a retirar su adhesión. Reacciones inmediatas. En numerosas cartas enviadas por el secretario del Partido Radical Olivier DUPUIS a los ministros competentes, se ha subrayado la naturaleza intromisiva y sin relación con ninguna ley vigente de la obligatoriedad para los alcaldes de no colgar la bandera tibetana y se ha pedido además que se haga llegar a los órganos competentes una circular que anule la precedente disposición ministerial. En la carta enviada al Ministerio de Interior italiano, el secretario del Partido Radical ha declarado además que tal de
cisión estaba dirigida a "imponer una limitación a la libertad de expresión y de decisión de los Consejos Municipales".
LLAMAMIENTO A BOUTROS GHALI PARA QUE RECIBA AL DALAI LAMA
Está en fase de relanzamiento la recogida de firmas de parlamentarios sobre el llamamiento dirigido al secretario general de las Naciones Unidas para que reciba lo más rápido posible al Dalai Lama para organizar los primeros pasos necesarios para la apertura de la negociación sin precondiciones entre el gobierno tibetano en el exilio y el gobierno chino. En estos días se han superado las 300 firmas en numerosos parlamentos de Europa.
Firmas recogidas al 14 de marzo: 313
Parlamento europeo 100
Parlamento albanés 30
Parlamento austriaco 12
Parlamento belga 15
Parlamento búlgaro 14
Parlamento checo 1
Parlamento croata 5
Parlamento francés 9
Parlamento húngaro 7
Parlamento italiano 34
Parlamento de Luxemburgo 9
Parlamento de Montenegro 2
Parlamento polaco 42
Parlamento rumano 17
Parlamento ruso 9
Otros parlamentos de la Federación rusa 2
Parlamento sueco 3
Parlamento ucraniano 2
--------------------------------------------------
Total 313
El objetivo es el de recoger 2000 adhesiones de parlamentarios antes del 15 de mayo. Los módulos para recoger adhesiones así como el texto traducido en diversas lenguas pueden solicitarse a la Redacción.
TARJETAS PARA LA LIBERACION DEL PANCHEN LAMA
Las tarjetas para firmar y enviar al Presidente de la República Popular China, Jiang ZEMIN ZONGHUJI para pedir la liberación del maás joven prisionero político del mundo, el XIº Panchen Lama, Gedhun CHOEKYI NYMA están preparadas para su distribución a todas las personas, grupos y asociaciones que lo soliciten. Basta contactar con la redacción de "Libertad para el Tíbet" o la sede del Partido Radical más próxima.
El precio de las cartulinas es de 1,5 USD para diez tarjetas y de 6,50 USD para 50 tarjetas. Para pedidos superiores a las 200 unidades se pueden acordar otros precios. Los precios no incluyen el costo de los gastos de envío.
REVISTA DE PRENSA "10 DE MARZO"
Damos una revista de prensa parcial del seguimiento de la manifestación de Bruselas y de otras manifestaciones en Europa "Libertad para el Tíbet". El trabajo de control y traducción está todavía en curso. Para completarlo, la colaboración de todos es indispensable.
* Bélgica
- BRTN (Tv estatal) 10/3: comunicado en el noticiario
- RTL TV1 (Tv privada) 10/3: comunicado en el noticiario
- RTBF (Tv estatal) 10/3: comunicado en el noticiario
- Le Soir (diario) 11/3: página 6 con foto en 3 columnas de la manifestación. "Manifestación para la libertad en el Tíbet".
- La Libre Belgique (diario) 11/3: primera página. "El Tíbet no existe".
- Het Belang Van Limburg (diario) 11/3: "Commemorada la batalla perdida por la libertad".
- Het Belang Van Limburg (diario) 11/3: "Riemst y Dilsen-Stokkem izan la bandera tibetana.
- Het Laatste Nieuws (diario) 11/3: "Los tibetanos continuan esperando la libertad".
* España
- ABC (diario) 11/3: página 34. "Millares de manifestantes piden en Bruselas libertad para el Tíbet".
- El Mundo (diario) 11/3. "Bruselas: marcha para la libertad en el Tíbet".
- El Correo (diario vasco) 11/3 y 12/3: sobre la manifestación de Bruselas y de Guernica.
- Deia (diario vasco) 11/3: sobre la manifestación de Bruselas y de Guernica.
- El Mundo (diario vasco) 11/3: sobre la manifestación de Bruselas y de Guernica.
* Francia
- France 2 (Tv estatal) 10/3: comunicado en el noticiario de las 23,30.
- Le Monde (diario) 12/3: "Manifestación para la descolonización del Tíbet".
* Luxemburgo
- Luxemburger Wort (diario): página 7, media página en 6 columnas con numerosas fotos. "Europa se manifiesta por un Tíbet libre".
* Hungría
- MTV1 (Tv estatal) 10/3: comunicado en el noticiario de las 19,30 sobre las manifestaciones de Bruselas y Budapest.
- Magyar Hirlap (diario) 11/3: página 4. "Manifestación para el Tíbet libre"
- Magyar Nemzet (diario) 11/3: página 3. "La cuestión tibetana".
- Nepszabadsag (diario) 11/3: página 5. "Manifestación en Budapest por el Tíbet"
- MTV2 (Tv estatal) 11/3: servicio de 10 minutos con entrevistas en "Objektiv", programa político de profundización, que se emite a las 22.
- Magyar Nemzet (diario) 12/3: " Habeís liberado el Tíbet?"
- Magyar Narancs (settimale) 13/3: "Manifestación por el Tíbet"
* Suiza
- Tele Zuri (Tv) 10/3: 4 minutos en el noticiario
- Tagesschau (Tv) 10/3: 1 minuto en el noticiario
- Tele Journal (Tv): comunicado en el noticiario
- TVSR (TV) 10/3: comunicado en el noticiario
- NTV (Tv): comunicado en el noticiario
- ITN (Tv): comunicado en el noticiario
- Tages-Anzeiger (diario) 11/3: sobre la manifestación de Bruselas y la conferencia de prensa de Zurich.
- NZZ (diario) 11/3: sobre la manifestación de Bruselas
- Corriere del Ticino (diario) 11/3: sobre la manifestación de Bruselas
- Regionale (diario) 11/3: sobre la manifestación de Bruselas
* Austria
- Die Presse (diario) 12/3: "Excitación por las banderas tibetanas".
* Croacia
- Glas Slavonije (diario) 11/3. Con foto. "Izada la bandera por el Tíbet"
* Republica Checa
- CTV (Tv estatal) 10/3 noticia de 5 minutos sobre la manifestación de Bruselas en el noticiario de la noche.
- Mf Dnes (diario) 11/3: página 3 "Los ayuntamientos hacen ondear la bandera tibetana como señal de protesta contra la diplomacia china".
- Zemske Noviny (diario) 11/3: página 2 "Las banderas tibetanas ondean en los Ayuntamientos para protestar duramente contra la Embajada china".
- Lidove Noviny (diario) 11/3: "Las banderas tibetanas ondean en los Ayuntamientos para protestar duramente contra la Embajada china".
- Svobodne Slovo (diario) 11/3: "Las banderas tibetanas ondean en los Ayuntamientos para protestar duramente contra la Embajada china".
- Lidove Noviny (diario) 11/3: página 6 "Insurrección tibetana".
- CTV (Tv estatal) 11/3: noticia sobre la manifestación de Praga en el noticiario de las 19.
- Mf Dnes (diario) 12/3: página 2 "centenares de personas piden la libertad en el Tíbet".
* Italia
- Rai Due (Tv estatal) 10/3: noticia de 35 segundos en el noticiario de las 23,30.
- Il Giorno (diario) 10/3: "Bruselas, europarlamentarios para sostener la causa del Tíbet libre"
- Il Messaggero-L'Aquila (diario) 10/3: " Otro espectáculo con el Dalai Lama?"
- La Stampa (diario) 11/3: prima página: "La bandera del país que no existe".
- Rai Uno (Tv estatal) 11/3: noticia de Euronews sobre la manifestación en el noticiario matutino.
- Eco delle valli (diario) 12/3: "Libertad para el Tíbet".
- La Nazione (diario) 13/3: "Tíbet Libre: toma y daca entre la oposición y el alcalde".
* Bulgaria
- Novinar (diario) 12/3: "Un ex-diputado ha hecho ondear la bandera tibetana".
- Kontinent (diario) 12/3: "Un lider de partido ha hecho ondear la bandera tibetana".
- 24 Ore (diario) 12/3: "Un partido ha hecho ondear la bandera tibetana en Plodviv"
- Standard (diario) 12/3: "Un ex-diputado ha hecho ondear la bandera tibetana en su sede".
* Polonia
- Gazeta Wiborcza (diario) 11/3: "El mensaje del Dalai Lama. El Tíbet como Polonia en los años 80".
* Finlandia
- Hufvustasbladet (diario) 11/3, foto de la Commisaria Bonino. "Protesta por el Tíbet libre".
* Rusia
- Vesti (Tv) 10/3: reportaje sobre las manifestaciones de Moscú y de Bruselas en el noticiario de las 20h.
- Tv San Petersburgo 10/3: reportaje sobre la manifestación ciudadana en el noticiario de la tarde.
- Echo News (radio) 10/3: noticia sobre la manifestación.
- Moscow News (diario) 10/3: "El último tren para Lhasa"
* Agencia de prensa
- Mensajes de agencia sobre la manifestación han pasado en los boletines de las siguientes agencias de prensa: Belga (Bélgica), Reuters (Reino Unido), Ansa (Italia), MTI (Hungría), Agence Europe, UPI, AFP (Francia).
* TV por satélite
- Euronews 10/3: noticia sobre la manifestación en los noticiarios.
- Polsat 10/3: noticia sobre la manifestación de Varsovia.
- TV5 10/3: noticia sobre la manifestación en los noticiarios.
DOSSIER SOBRE LA MANIFESTACION
Estamos preparando un dossier de prensa y fotográfico sobre las manifestaciones que se han desarrollado en Europa. Os rogamos que enviéis a la redacción recortes de prensa, resúmenes de los programas de radio y televisión, material fotográfico y de video que puedan ser útiles para la producción del Dossier "10 de marzo de 1996: Libertad para el Tíbet".