Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mer 23 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Tibet
Partito Radicale Centro Radicale - 1 gennaio 1997
Intrevista de Dawa Thondup a El Mundo

"EL TIBET CORRE EL RIESGO DE ANIQUILACION TOTAL"

"Los tibetanos hemos tenido más éxito en la aplicación de la democracia que los chinos". "Será el pueblo el que decida si el Dalai Lama sigue siendo su representante"

El Mundo, domingo 8 de septiembre de 1996

Ana Alonso Montes

Madrid. Salió de su tierra, el Tibet, con sólo ocho años, en 1961. Corrían malos tiempos para los tibetanos, sometidos a la violencia de la represión china desde que en 1950 Pekín anunciara la "liberación" del Tíbet. Dawa Thondup comenzó en su joventud a trabajar en el Gobierno tibetano en el exilio. Desde 1992 es el representante del Dalai Lama para Francia, Benelux, España, Portugal y EE.UU.

El Mundo: En qué momento están las relaciones con Pekín ?

Dawa Thondup: La relación pasa por un punto bajo. A pesar de las diversas iniciativas de Su Santidad el Dalai Lama para entablar el diálogo, los chinos, no dado una respuesta positiva.

E.M.: El Dalai Lama afirma que no reclama la independencia, pero el Gobierno chino asegura que lo que dice Su Santidad es pura demagogia.

D.T.: Los chinos deberían apreciar la perspicacia de la lógica de Su Santidad. Lo que el Dalai Lama dice a los chinos es: dejemos a un lado la Historia, miremos al futuro e intentemos buscar una solución que sea mutuamente beneficiosa".

E.M.: Cuál es la principal dificultad a la que se enfrentan ?

D.T.: El Tíbet, como nación con un legado cultural único, se enfrenta al peligro inminente de aniquilación total. Los trasvases de población china al Tíbet representan un peligro fundamental para la existencia del Tíbet.

E.M.: Cómo sería el Gobierno de un Tíbet autónomo de la autoridad de Pekín ?

D.T. El Gobierno tibetano en el exilio se rige por los principios de la democracia moderna. Para el futuro político del Tíbet disponemos ya de un proyecto de Constitución que se redactó por primera vez en 1963 y ha sido posteriormente modificado. Su Santidad el Dalai Lama ha declarado oficialmente que el estatus político futuro del Tíbet será democrático y que él no formará parte del Gobierno. En este sentido, los tibetanos en el exilio han tenido más éxito que los chinos.

E.M.: El presidente chino, Jiang Zemin, fue recibido recientemente en España por las principales autoridades del país. Cómo juzga el Gobierno tibetano el trato que reciben aquí sus representantes ?

D.T.: Los españoles que conocen la situación en el Tíbet sienten una profunda compasión hacia nuestro pueblo. Estoy seguro de que el gobierno español tiene una buena comprensión de la sitación tibetana. Las resoluciones de varios parlamentos europeos suponen una presión muy importante sobre China. A pesar de todo, las autoridades chinas no cambian de actitud. Por ello necesitamos mayores presiones.

E.M.: De que manera ayudan campañas como "Una bandera para el Tíbet", promovida por el Partido Radical, a su pueblo ?

D.T.: La fuerza moral es más potente que cualquier forma de violencia. Campañas como "Una bandera para el Tibet" son expresiones de esta fuerza.

E.M.: El Dalai Lama sigue siendo una autoridad incuestionable como los reyes-dioses de la Edad Media ?

D.T.: No creo que en el pasado el Dalai Lama fuese una autoridad incuestionable en el Tíbet. El XIII Dalai Lama, por ejemplo, no pudo llevar a la práctica la mayoría de sus reformas, como modernizar las Fuerzas Armadas, por la oposición de la Asamblea Nacional. En el exilio, las decisiones políticas de importancia están sujetas al Parlamento.

E.M.: Es posible que una mujer sea Dalai Lama ?

D.T.: En el concepto de reencarnación no hay diferencia entre macho y hembra. Así que es teóricamente posible.

E.M.: Habrá siempre un Dalai Lama ?

D.T.: Su Santidad ha declarado que una vez que los tibetanos puedan volver a un Tíbet libre, todos sus poderes serán transferidos a un presidente provisional que en su momento los traspasará a una autoridad debidamente elegida. Si risulta ser el último Dalai Lama o no, dependerá de la voluntad del pueblo tibetano. El está dispuesto a ser un mero ciudadano del Tíbet.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail