Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 14 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Tibet
Tibet Fax Tibet Fax - 6 maggio 1998
Tibet Fax n. 69

< LIBERTAD POR EL TIBET/DEMOCRACIA EN CHINA! - N.69 >

Boletín informativo sobre las campañas del Partido Radical Transnacional por la libertad del Tíbet y por la democracia en China.

Número 69, del 6 de Mayo de 1998

>> Redacción: Massimo Lensi, Via Cavour 68 - 50129 Firenze (Italy)

Tel.+39-55-230.22.66 - Fax +39-55-230.24.52

Mailto: tibet.fax@agora.it

Url - http://www.radicalparty.org

Telnet:Agora.stm.it

>> Distribución: Alberto Novi

Mailto:A.Novi@agora.it

_________________

"I truly believe that individuals can make a difference in society. Since periods of great change such as the present one come so rarely in human history, it is up to each of us to make the best use of our time to help create a happier world".

Tenzin GYATSO,the Fourteenth Dalai Lama, 1992

_________________

>> Publicado en inglés, francés, español y italiano.

____________________________________________

EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ PARA WEI JINGSHENG

Durante la visita a Italia de Wei Jingsheng una noticia ha dado la vuelta al mundo: WANG Dan ha sido expulsado de la República Popular China y embarcado en un avión con destino a Detroit, EE.UU. Un regalo a Clinton, se ha dicho. Pero la campaña por la democracia en China no puede entenderse sólo atendiendo a estos homenajes esporádicos a la administración americana, del mismo modo que es difícil hacer cábalas sobre el momento del cambio de rumbo de los gobiernos occidentales, ocupados en ratificar óptimos (según ellos creen) contratos comerciales con Pekín.

Wei lo ha repetido muchas veces, y no sólo desde el día de su expulsión, sino en los pocos meses durante los que las autoridades de Pekín le permitieron, entre un proceso farsa y otro, vivir "normalmente".

El premio Sajarov 1996 tiene necesidad para reforzar su campaña y la de todos los amigos de la disidencia exterior china, de objetivos precisos, de un apoyo por parte de los gobiernos occidentales y de la comunidad internacional. Una de las vías es la consistente en la campaña, que ya dura años, en favor de la concesión del premio Nobel de la Paz a Wei. Pero, con la expulsión de Wei, se han producido las condiciones de un aumento muy importante de la importancia de los objetivos de la campaña por la democracia en China, así como de un refuerzo de consideración de la capacidad organizativa de todos los que, chinos o no, consideramos prioritaria esta lucha.

Más que ningún otro gobierno occidental, el italiano ha ninguneado a Wei. No ha querido recibirle. Ha preferido plegarse a las obvias presiones diplomáticas chinas. Un posicionamiento que dice mucho acerca de la importancia que atribuye a la cuestión de la democracia y del respeto a los derechos humanos en China. Pero no sólo en China. Como ha escrito Adriano Sofri en el diario "Il Foglio" como reacción a esta actitud del gobierno italiano y dirigiéndose a Wei Jingsheng: "Ganas me dan de llorar. Vd. ha explicado que en China no se piensa sólo en enriquecerse; que se desea la democracia. Le creo. Querría poder decir lo mismo de Italia".

Buen trabajo a todos.

_______________________

WEI JINSHENG EN ITALIA:

"EL GOBIERNO ITALIANO TIENE MUCHO ARROJO, ES EL UNICO DE OCCIDENTE QUE HA ADMITIDO QUE NO ESTA PARTICULARMENTE INTERESADO EN LOS DERECHOS HUMANOS EN CHINA".

* El gobierno italiano

En la cita que reproducimos en el titular, se puede tal vez resumir el resultado del viaje de WEI Jinsheng a Italia. Invitado por el Partido Radical, Wei convocó dos conferencias de prensa en Roma, un acto público y entrevistas con algunos personajes de la política italiana, pero, al decir de todos los observadores, incluídos los órganos de prensa, el gobierno del Ulivo, liderado por Romano PRODI, deseaba desembarazarse del incómodo huésped por el procedimiento de no recibirle, evitando así notas de protesta de la embajada china. Un auténtica y verdadera falta de estilo, si se añade el hecho de que sólo en el quinto y último día, y sólo después de que los órganos de prensa nacionales e internacionales denunciasen la actitud del gobierno, el Ministerio de Exteriores encontró la disponibilidad para una entrevista con la subsecretaria Patrizia TOIA, justo a la hora, publicitada con amplia antelación, de la última conferencia de prensa de Wei; recordamos que en meses anteriores Wei había sido recibido por Bill C

LINTON y Lionel JOSPIN, así como por ministros de Exteriores de varios países europeos.

>> LAS ENTREVISTAS

Las cinco jornadas italianas del premio Sajarov 1996, llegado desde Viena, han sido ricas en citas y reuniones. El 18 de Abril celebró en la sede del PR una conferencia de prensa, y, al día siguiente y siempre en dicha sede, tuvo lugar un agitado acto público. Las fotos de la reunión pueden visionarse en el 'site' Web del PR (Url: www.radicalparty.org). Wei dedicó la primera parte de la semana a visitas a personalidades públicas: a Achille OCHETTO, presidente de la Comisión de Exteriores de la Cámara de los Diputados, a Gian Giacomo MIGONE, de la Oficina de Presidencia de la Comisión de Exteriores del Senado, al ex ministro de Exteriores Antonio MARTINO, diputado de Forza Italia, a Massimo D'ALEMA, secretario del Partido Democrático de la Izquierda, de vuelta de un viaje oficial a Pekín, y al alcalde de Roma, Francesco RUTELLI.

>> CONTENIDOS DE LA VISITA

"Muchos líderes occidentales, cuando se reúnen con los dirigentes del Partido Comunista chino, sólo se preocupan de firmar contratos. Y luego nos declaran que han hablado de derechos humanos. «No! Así la lucha por la democracia jamás dará pasos adelante". Con esta frase, Wei vuelve a la carga en toda ocasión tras su excarcelación. La repite obsesivamente en cada reunión. Encierra en su verdad toda la hipocresía de años y años de política de avestruz de los gobiernos occidentales. Pero a Bill Clinton le dió súbitamente un consejo: "no crea que en China la democracia pueda ser un producto natural de las reformas económicas; cuando haga negocios con los comunistas no pague hasta que la mercancía esté embarcada y consignada".

Cerrar inmediatamente los "laogai", los campos de concentración, reformas democráticas al mismo ritmo que las económicas, pero también no permitir el colapso de la frágil economía china. Esta es la síntesis, breve e incompleta, del pensamiento de este candidato al premio Nobel de la Paz los cuatro últimos años, que ha buscado abrir brecha también en Italia en la política del gobierno italiano alineada con la del comisario europeo Sir Lionel Brittan, interesado exclusivamente en establecer relaciones económicas sólidas y ventajosas con Pekín.

>> LOS MEDIOS DE COMUNICACION

Casi nada se ha reflejado en los telediarios estatales o privados. En la prensa, sin embargo, con alguna excepción, han aparecido entrevistas y análisis sobre la visita de Wei a Italia. Algunos titulares significativos, sin ninguna pretensión de completitud, los referimos a continuación.

- WEI CRITICA AL GOBIERNO ITALIANO (IL SOLE-24 ORE, 22 ABRIL)

- EL GIGANTE CHINO Y LOS ENANOS DE ITALIA (IL GIORNALE, 23 ABRIL)

- EL DISIDENTE CHINO, AZOTE DE ITALIA Y DE EUROPA (CORRIERE SERA, 23 ABRIL)

- WEI JINGSHENG: ITALIA ME IGNORA (LA REPUBBLICA, 23 ABRIL)

- SILENCIOS Y NEGOCIOS (IL MANIFESTO, 23 ABRIL)

>> TIBET CHINA TELEX

___________

GINEBRA/54. COMISION DERECHOS HUMANOS

El Partido RAdical, en su calidad de Organización No Gubernamental de 1ª categoría, presentó una ponencia sobre la libertad religiosa en el Tíbet en la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. La ponencia se centró en especial en el secuestro del XIº Panchen Lama y la condena a seis años de cárcel al abad del monasterio de Tashilumpo, Chadrel Rinpoché. El PR se ha pronunciado, además, a favor de que China proceda a informar al "UN Working Group on Enforced and Unvoluntary Disappearances" (Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzosas e Involuntarias), sobre el estado de salud del joven Panchen Lama.

___________________________

CHINA/EXPULSION DE WANG DAN

El Secretario del Partido Radical, Olivier Dupuis, emitió el pasado 19 de Abril esta declaración: "Estas expulsiones, exactamente como las que se produjeron en el pasado durante el régimen soviético, no tiene ningún significado en términos de asimilación y aceptación por parte de las autoridades del Partido Comunista chino de los principios de la democracia y del estado de derecho. Demuestran, sin embargo, que, en las relaciones con Pekín, ya no es sólo admisible la política de plegarse total y vergonzosamente a las exigencias del régimen dictatorial, política que han adoptado, a pesar de todo, la Unión Europea y sus países miembros".

___________________________________

PE/CHINA/VIOLACION DERECHOS HUMANOS

Con fecha del 11 de Marzo, el eurodiputado radical Gianfranco DELL'ALBA presentó una interpelación oral al Consejo de Asuntos Generales, que en una primera nota del 23 de Febrero decidía, a causa de los primeros "resultados prometedores" del diálogo UE-China sobre derechos humanos, no presentar una resolución sobre derechos humanos en China durante la sesión de la Comisión ONU de Ginebra. La respuesta del Consejo, desarmante, incluye entre los primeros resultados prometedores del diálogo UE-China está la firma por parte de Pekín de la Convención de derechos económicos, sociales y culturales y la invitación dirigida al Alto Comisario de la ONU a visitar China. El que no se conforma es porque no quiere.

______________________________

RADIO VOICE OF TIBET/HOME PAGE

Radio VOT también tiene una página WEB en Internet. La dirección es www.vot.org. Dispone también de un sistema de audio en tiempo real para escuchar los programas en tibetano.

_____________________________

1º DE MAYO/INICIATIVAS DEL PR

El 1º de Mayo, en Turín, los radicales de la capital piamontesa organizaron un reparto de postales por la libertad del Panchen Lama. Giulio MANFREDI, del PR, emitió en esa ocasión un comunicado en el que se invita a los sindicatos italianos a dedicar la fiesta del trabajo al fomento de las libertades, incluídas las sindicales, de más de mil millones de chinos.

___________________________

RADIO RADICAL/WEI JINGSHENG

'EL FAMOSO PERSONAJE'

Entrevistado por Radio Radical, el ministro de Exterioers italiano, Lamberto DINI, se ha mostrado disgustado por no haber podido verse con el 'famoso personaje' de visita en Italia. En la entrevista, el ministro Dini se ha mostrado de acuerdo, comprometiéndose a ello, en apoyar la petición de entrevista del Dalai Lama con Kofi Annan en el sentido de los 1.300 parlamentarios que han suscrito el llamamiento que presentó el Partido Radical.

___________________________________

PE/NAGALAND/PROPUESTA DE RESOLUCION

Un proyecto de resolución urgente ha sido presentado por Olivier DUPUIS y Gianfranco DELL'ALBA, ambos de grupo ARE, sobre Nagaland. En el texto presentadoel PE se felicita con el gobierno indio y con los representantes de la población naga de la prolongación del alto el fuego y de la decisión de emprender negociaciones. Se pide, además, a los representantes de las poblaciones naga el abandono del recurso a la violencia y al gobierno birmano el cese de acciones militares y la apertura de negociaciones con los representantes de los nagas.

_______

CITAS

>> VIERNES, 29 DE MAYO 21 HORAS, CINISELLO BALSAMO (ITALIA):

Lombardia Libertaria organiza, junto con el ayuntamiento de Cinisello Balsamo una velada con el tema "Noviolencia y derechos humanos". Interevendrán Piero Verni, presidente de Italia-Tíbet y Paolo Pietrosanti, del Partido Radical.

>> 13-14 DE JUNIO, WASHINGTON D.C. (RFK STADIUM):

Tercer concierto por la libertad del Tíbet.

__________________________________

ULTIMA HORA/ARRESTO DE WANG YOUCAI

Detenido en Pekín el 3 de Mayo otro de los líderes de la plaza de Tien An Men, WANG Youcai. El arresto se ha decidido para impedir a Wang la asistencia a los actos de celebración del centenario del Bedia, el ateneo de la capital. En los actos figurará hasta el jefe del Estado, JIANG Zemin.

_____________

«ESCRIBIDNOS!

Quienes quieran comunicar citas, novedades, iniciativas, manifestaciones, por el Tíbet y China tienen a su disposición un e-mail: tibet.fax@agora.stm.it, que les rogamos empleen de preferencia, también se puede escribir a la dirección de la redacción.

______________

SEGUNDA PAGINA

Como de costumbre, presentamos en este espacio del "Tibet-China Fax" nuevos textos y documentos oficiales, aprobados por parlamentos o instituciones internacionales. En este número, publicamos el texto de la Resolución sobre el Tíbet aprobada por la Comisión de Exteriores de la Cámara de los Diputados italiana. Promotor de la misma ha sido el diputado de la Lega Nord Calvazara. El texto aprobado se basa en un documento que el Partido Radical propuso al Parlamento italiano hace casi un año. Hacemos constar que el presidente de la Comisión, Achille OCHETTO, ha acelerado la discusión y votación de este texto, eludiendo otros textos presentados

___________________________________________________________

ITALIA/COMISION DE EXTERIORES DE LA CAMARA DE LOS DIPUTADOS

(Aprobada por unanimidad el 15 de Abril de 1998)

La 3ª Comisión, considerando que:

- En el Tíbet ocupado se está produciendo una durísima represión, que asume formas de auténtico genocidio, y no sólo el cultural, programado y puesto en práctica por medio incluso de un trasvase masivo de poblaciones desde China Popular con objeto de extinguir por dilución a la población tibetana.

- Decenas de miles de presos políticos están encarcelados en territorio de la República Popular China en 'laogais' acosados por el hambre, y en donde las condiciones de detención son literalmente inhumanas.

- El Dalai Lama, premio Nobel de la Paz 1989 y líder político y espiritual de los tibetanos, propone incesantemente, con firmeza noviolenta y gandhiana, diálogo y negociación con el gobierno de Pekín, bajo la égida de las Naciones Unidas y de su Secretario General, para alcanzar una auténtica y verdadera autonomía para el Tibet.

- La Asamblea General de las Naciones Unidas ha encarado esta tragedia con sus resoluciones nº 1353 (XIV) de 1959, 1723 (XVI) de 1961 y 2070 (69) de 1965.

- El Parlamento Europeo ha alzado reiteradamente su voz con las resoluciones del 15 de Octubre de 1987, 16 de Marzo de 1989, 15 de Marzo de 1990, 13 de Febrero de 1992, 15 de Diciembre de 1992, 25 de Junio de 1993, 13 de Julio de 1995 y 14 de Diciembre de 1995 en las que se denuncia la invasión y ocupación del Tíbet por parte de la República Popular China.

- Se han aprobado resoluciones sobre la situación en el Tíbet recientemente en el Bundestag alemán, la Cámara de Diputados belga y el Parlamento luxemburgués.

Exhorta al Gobierno

- A actuar y obrar con el objetivo de conseguir que las conversaciones entre el Dalai Lama y las autoridades chinas puedan tener lugar, y en el plazo más breve posible, para buscar un posible acuerdo, y que éste sea capaz de garantizar el regreso de los exilados.

- A secundar y apoyar los eventuales contactos preliminares para la reanudación de conversaciones entre el Dalai Lama y el gobierno chino

- A ejercer esfuerzos políticos y diplomáticos de todo tipo para promover en los organismos internacionales, en particular en el Consejo de Europa y las Naciones Unidas, iniciativas en pro del respeto del respeto hacia los derechos humanos en la República Popular China y, en particular, en el Tíbet, el Turquestán Oriental y la Mongolia Interior, por la excarcelación inmediata de los presos políticos y el cierre de los 'laogais'.

>> Primeros firmantes: Calvazara, Leccese, Oreste Rossi y Rodeghiero.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail