Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 14 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Tibet
Tibet Fax Tibet Fax - 10 maggio 1998
Tibet Fax n·70

LIBERTAD PARA EL TIBET/DEMOCRACIA PARA CHINA - Nº 70

Boletín de información sobre las campañas del Partido Radical

transnacional por la libertad del Tíbet y por la democracia en China.

Número 70, del 10 de Mayo de 1998 (edición extraordinaria)

>>>Redacción: Massimo Lensi, Via Cavour 68 - 50129 Firenze (Italy)

Tel.+39-55-230.22.66 - Fax +39-55-230.24.52

Mailto: tibet.fax@agora.it

Url - http://www.radicalparty.org

Telnet: Agora.stm.it

Distribución:Alberto Novi, 60 Rue Wiertz - 7H252 1047 Brussels (B)

Tfno. +32-2-2304121; fax +32-2-2303670

Mailto:A.Novi@agora.stm.it.

_________________________________

"I truly believe that individuals can make a difference in society.

Since periods of great change such as the present one come so rarely

in human history, it is up to each of us to make the best use of our

time to help create a happier world". Tenzin GYATSO, XIVº Dalai Lama, 1992

_________________________________

CARTA DE KALON T.C. TETHONG DEL GOBIERNO TIBETANO

Publicamos a continuación la respuesta del gobierno tibetano en el exilio a la carta abierta del Partido Radical (publicada en el nº 68 del "Tíbet - China Fax"). La respuesta viene firmada por T.C. Tethong, responsable de política exterior del gobierno tibetano.

Creemos llegado el momento de iniciar una nueva reflexión sobre futuras iniciativas por la libertad del Tíbet y por la democracia en China. Invitamos a todos los lectores a expresar su opinión mandándonos su aportación por escrito.

Buen trabajo.

------------------------------------

OFICINA DE SU SANTIDAD EL DALAI LAMA

Sr. Olivier Dupuis

Secretario General

Partido Radical Transnacional

Rue Wiertz 60

1047 Bruxelles

5 de Mayo de 1998

Querido Olivier Dupuis:

Le agradezco su rápida respuesta. Le ruego tome razón de nuestras respuestas a los extremos citados por su partido.

1.- La huelga de hambre organizada por el Congreso de la Juventud tibetano ha hecho llegar a la conciencia de la ONU, de los gobiernos y pueblos de todos los continentes, la urgencia y necesidad de una acción y un apoyo por la causa del Tíbet. La trágica autoinmolación de Thupten Ngodup, un tibetano leal y valiente, y la huelga de hambre a muerte de seis tibetanos, que la han practicado durante 48 días, hasta que la policía india los secuestró y los hizo ingresar en un hospital, son una indicación clara de la frustración y desesperación del pueblo tibetano frente a inacción de las instituciones y gobiernos del mundo respecto al problema del Tíbet.

Somos perfectamente conscientes de la necesidad de atesorar (capitalizar) la atención y la empatía internacionales que estamos recibiendo. Estoy seguro de que el TYC continuará insistiendo en su peticiones dirigidas a las Naciones Unidas. Su Santidad el Dalai Lama y el gobierno tibetano continuarán haciendo todo tipo de esfuerzos para conseguir apoyo internacional para la causa tibetana.

2.- Apreciamos sus propuestas, como la del objetivo de los 1.300 parlamentarios de todo el mundo que piden al Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, que reciba al Dalai Lama, así como la solicitud de un relator especial que infdorme sobre la situación de los derechos humanos en el Tíbet. Los mecanismos y procesos de las Naciones Unidas son complejos, sin embargo recabamos el apoyo constante de nuestros amigos.

3.- Lo anterior era para informarles de que el gobierno tibetano nunca ha estado inactivo respecto a la cuestión del Tíbet. Sin embargo, la realidad es que el grado de atención e impacto de nuestros esfuerzos depende en muy amplia medida de la respuesta que recibamos de los organismos internacioanles, de los medios de comunicación y de nuestros aliados. En particular, cuando es cuestión de entidades políticas y organizaciones gubernativas la reacción depende muchísimo de sus agendas políticas y de sus intereses políticos.

4.- En el cuarto párrafo de su carta se afirma: "en estas horas dramáticas, la urgencia está en otra parte. Corresponde al gobierno tibetano la responsabilidad de reanimar y recoger esta llama".

Gracias por la sugerencia. Quiero informarle de que desde el principio ha sido la administración tibetana la que se ha ocupado de organizar la rehabilitación y la educación de los refugiados tibetanos y mantener a los tibetanos en una comunidad unida, de conservar la fe del pueblo tibetano en un Tíbet libre y feliz.

Queremos hacerle saber que la huelga de hambre a muerte que está teniendo lugar en Delhi es una iniciativa adoptada por el TYC (Congreso de la Juventud Tibetana). Alabamos su coraje, su determinación y su sentido nacional. No deseamos, sin embargo, ver morir en esta acción a ningún tibetano o tibetana.

Ya que el TYC ha pedido explícitamente al Dalai Lama y al gobierno tibetano que no intervengan, hemos respetado su demanda y no hemos intervenido en modo alguno. Pero hemos intentado todo cuanto estaba en nuestras manos para conseguir más apoyo de los países que han sostenido la causa tibetana y hemos hecho presión simultáneamente sobre sobre todos nuestros amigos para que se dirigiesen a las Naciones Unidas al objeto de que éstas tomen en consideración las tres peticiones de la Juventud Tibetana.

Para acabar, ya que Vd. ha pronunciado la palabra Satyagraha entre sus sugerencias, querría hacer un breve comentario. La cuestión del Satyagraha ha sido seriamente discutida a todos los niveles de la comunidad tibetana.

Debemos informarle de que la política fundamental de la administración tibetana es la de llevar a China a la mesa de negociaciones para alcanzar un acuerdo negociado en el mayor inerés del Tíbet y de los tibetanos.

Con todo, respetamos las iniciativas individuales tomadas por nuestros "support groups". Por tanto, cualquier tipo de acción emprendida por Vds., si está en verdad en el interés de la causa tibetana, será apreciada.

Saludos cordiales, suyo

T. C. Tethong

_____________________

BREVE SINOPSIS DE LO QUE HA HECHO EL GOBIERNO TIBETANO EN EL EXILIO EN BENEFICIO DE LOS TIBETANOS Y POR LA CAUSA DEL TIBET

Durante todos estos años hemos apreciado el apoyo constante del Partido Radical a la causa tibetana, en vista de lo cual queremos explicarles por extenso los nuerosos esfuerzos realizados por el gobierno tibetano no sólo para administrar la comunidad tibetana en el exilio y mantenerla unida, sino también para dirigir el combate para restaurar los derechos y libertades perdidos del pueblo tibetano.

Cuando comenzamos nuestro exilio, nosotros, los refugiados tibetanos, no teníamos nada. Pero, en el curso de los años, gracias al liderazgo de Su Santidad el Dalai Lama, los tibetanos no sólo hemos conseguido sobrevivir como pueblo en el exilio y promocionar la integridad de nuestra herencia cultural. Con la ayuda de organizaciones indias y extranjeras, hemos conseguido establecer a miles de refugiados tibetanos en asentamientos agrícolas, hemos construído escuelas para los niños tibetanos, hemos recostruído monasterios, instituciones culturales y académicas que se han convertido en los pilares de comunidad tibetana en el exilio, hoy relativamente próspera. Hemos conseguido, además, introducir los principios de la democracia y de la responsabilidad en los organismos políticos de la administración tibetana.

En el frente intertnacional, tan temprano como en 1959, 1961 y 1965, con el apoyo de muchos países, la administración tibetana logró el éxito de hacer aprobar por la Asamblea General de las Naciones Unidas tres resoluciones que reclamaban a China el respeto de los derechos humanos fundamentales del pueblo tibetano, incluído el derecho a la autodeterminación.

En 1991, nuestros esfuerzos consiguieron que la subcomisión de derechos humanos aprobase una resolución que pide a China una vez más que respete los derechos humanos del pueblo tiebtano.

En el frente diplomático, Su Santidad el Dalai Lama ha hecho dos propuestas a China acerca de cómo podría resolverse la complicada cuestión tibetana. Una es el Plan de Paz en Cinco Puntos y la otra la Propuesta de Estrasburgo. Por supuesto, China entendió que era necesario rechazar ambas propuestas.

Sin embargo, la posición del gobierno tibetano no ha variado: queremos discutir con la cúpula china para llegar a una solución negociada del problema tibetano.

En lo que respecta a los mismos chinos, gracias a la iniciativa del gobierno tibetano, hemos conseguido hacer cambiar de opinión a muchos chinos eminentes sobre la cuestión tibetana. A partir de los primeros años 80, cuando miles de estudiantes chinos vinieron a Occidente, hemos tomado contacto con el mayor número posible de ellos para darles a conocer nuestra historia y nuestra posición. Hoy hay un número continuamente creciente de chinos que aprecian los esfuerzos hechos por Su Santidad el Dalai Lama para resolver el problema tibetano por el bienestar del Tíbet y de China.

Respecto a la coordinación de los 'Tibet support groups' en todo el mundo, el gobierno tibetano organizó la primera conferencia de 'Tibet support goups' en Dharamsala en 1990. Organizamos la segunda conferencia internacional de 'Tibet support groups' en Bonn en 1996. Una y otra conferencias fueron muy útiles para establecer una estrategia común que subraye la cuestión tibetana a nivel internacional.

En lo que respecta a las organizaciones tibetanas como el Congreso de la Juventud Tibetana, es preciso informarles de que la administración tibetana contribuyó a fundar la organización y la ha sostenido, incluso financieramente, durante más de 28 años.

Si bien estos son los esfuerzos hechos por la administración, resulta claro, también para nosotros, que no han sido suficientes. A causa de nuestras escasas competencias y de lo restringido de los fondos no hemos podido hacer cuanto hubiésemos querido. Estos son, con todo, algunos de los resultados que hemos registrado. Estoy seguro de que son Vds. conscientes de otros progresos realizados por nosotros orientados a llevar la cuestión del Tíbet al conocimiento de los foros internacionales.

Les hemos presentado la situación con detalle porque el PR es un amigo y un contribuyente con el que contamos mucho para llevar la cuestión tibetana a la atención de la comunidad internacional.

Esperemos que esto ayudará a esclarecer algunas cuestiones planteadas en la carta de su partido y apreciamos la franqueza y honradez de la carta.

Saludos cordiales.

Suyo,

T. C. Tethong

Ministro y representante de S.S. el Dalai Lama

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail