Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 15 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Tibet
Tibet Fax Tibet Fax - 18 maggio 1998
Tibet Fax n. 71

< LIBERTAD POR EL TIBET/DEMOCRACIA EN CHINA! - N.71 >

Boletín informativo sobre las campañas del Partido Radical Transnacional por la libertad del Tíbet y por la democracia en China.

Número 71 del 18 de Mayo 1998

>> Redacción: Massimo Lensi, Via Cavour 68 - 50129 Firenze (Italy)

Tel.+39-55-230.22.66 - Fax +39-55-230.24.52

Mailto: tibet.fax@agora.it

Url - http://www.radicalparty.org

Telnet: Agora.stm.it

>> Distribución: Alberto Novi, Rue Wiertz 60 - 1047 Bruselas (Belgica)

Tel.+32-2-230.41.21 - Fax.+32-2-230.36.70

Mailto:A.Novi@agora.it

_________________

"I truly believe that individuals can make a difference in society. Since periods of great change such as the present one come so rarely in human history, it is up to each of us to make the best use of our time to help create a happier world".

Tenzin GYATSO,the Fourteenth Dalai Lama, 1992

_________________

>> Publicado en inglés, francés, español y italiano.

_________________________________________________________________________

APROBADAS DOS RESOLUCIONES DEL PARLAMENTO EUROPEO SOBRE EL TIBET Y CHINA.

EL PE DENUNCIA LA POLITICA DE LA COMISION Y DEL CONSEJJO

Sólo unas líneas para presentar este número, denso en información y noticias, de "Libertad para el Tíbet - Democracia para China Fax".

El Parlamento Europeo ha aprobado dos resoluciones de urgencia: La primera sobre China y tráfico de órganos,la segunda sobre la situación del Tíbet. Una noticia importante especialmente en vísperas de la visita oficial de la delegación de la Unión Europea a Pekín. Una ocasión oportuna para intentar coregir la actual política vergonzosa de la Comisión y el Consejo (europeos) hacia el régimen chino. Para poder por fin diseñar con claridad de miras y programa de trabajo, en sintonía con el respeto a los derechos humanos fundamentales, las relaciones entre la Unión y Pekín.

Además, estas resoluciones se dirigen a las Naciones Unidas para requerir de las mismas numerosos pronunciamientos. Es caso en esta ocasión de recordar el llamamiento de los 1.300 parlamentarios del mundo que solicitan la apertura de un proceso de diálogo entre China y las instituciones tibetanas en el exilio, por medio de una primera reunión entre Kofi Annan y el Dalai Lama. Aún nos quedan unas pocas semanas hasta el cierre de los parlamentos por vacaciones de verano, por lo que entendemos que se puede realizar un último esfuerzo en la recogida de firmas de adhesión a ese llamamiento para llegar cuanto antes a la cota de las dos mil. Quien desee recibir la documentación referida a ello, disponible en muchos idiomas, puede dirigirse a la sede del Partido Radical Transnacional.

Como véis no faltan ocasiones, y quizá este compromiso, colectivo, del Partido Radical, de los Tibet Support Groups, de la comunidad tibetana, pueda ayudar, deba ayudar al esfuerzo que dirigimos hacia los militantes del Tibetan Youth Congress, que, colmados de desilusiones, llevan a cabo en Nueva Delhi una huelga de hambre a muerte. Para convencerles y convencernos a nosostros mismos de que algo concreto y real es posible hacer hoy por el Tíbet. Y de que lo estamos haciendo.

Buen trabajo.

>> DEL PARLAMENTO EUROPEO

_________________________________________

RESOLUCION SOBRE LA SITUACION EN EL TIBET

A iniciativa de los grupos ARE y Verde, el Parlamento Europeo ha aprobado una resolución de urgencia sobre el Tíbet y sobre la iniciativa de la huelga de hambre que algunos militantes del TYC de Nueva Delhi. En el documento el PE "deplora el hecho de que el Consejo y la Comisión no hayan puesto en práctica su petición de que se nombre un representante especial de la Unión para el Tíbet" y "considera insuficiente las iniciativas adoptadas por la UE para conseguir la puesta el libertad del Panchen Lama". El PE solicita además que la UE se movilice para proceder en las Naciones Unidas al "mombramiento de un relator especial para el Tíbet", a la inclusión de la cuestión del Tíbet en el orden del día de la próxima Asamblea General y para que el Secretario General reciba al Dalai Lama como primer paso de una acción de mediación entre el gobierno chino y el tibetano en el exilio, como ha sido pedido por 1.300 parlamentarios firmantes del llamamiento promovido por el Partido Radical Transnacional.

___________________________________________

TIBET/EXPLICACION DE VOTO DE OLIVIER DUPUIS, SECRETARIO DEL PRT

"Señora presidenta, en vista de que el colega Colajanni (grupo socialista, ndr) echa a la basura la cuestión de la visita de la delegación del Parlamento Europeo a China, querría preguntar a los colegas cuántas semanas hay en el año. Pues bien, son 53. Y cuándo es que irá nuestra delegación a China? La semana del aniversario de Tien An Men. Esto se debe a nuestra secretaría y a nuestra delegación para las relaciones con China. Este es nuestro Parlamento, esta es su forma de atender nuestras peticiones, las denuncias que hemos venido haciendo de violaciones de derechos humanos, la denuncia que hemos hecho hoy de un hecho abominable -de otra forma no se puede calificar- que concierne al Tíbet: esta es la respuesta para el Tíbet, para el Turquestán, para la Mongolia Interior, para la suerte de mil trescientos millones de chinos que -hasta demostración en contrario- no viven en democracia.

Es hora de decirle de una vez que esperamos algo concreto. Los tibetanos llevan esperando cuarenta años y no han obtenido ninguna respuesta; los chinos esperan desde hace cincuenta, desde la Larga Marcha, y no han visto ningún progreso en materia de derechos humanos. Podemos luego continuar lamentándonos de la India, de sus experimentos nucleares. Nadie está a favor de los experimentos nucleares, pero, como Francia o Inglaterra, que tuvieron que enfrentarse a un régimen nazi en los años 30, la India -que es una democracia imperfeccta, nadie lo niega- se encuentra confrontada con el mayor imperio totalitario del mundo, y algunos querrían que renunciase a la posibilidad de defenderse! Me gustaría que sobre esto también se empezase a razonar un poco".

___________________________________________________

TIBET/COMUNICADO DEL PARTIDO RADICAL TRANSNACIONAL

Sobre la resolución del Tíbet aprobada por el PE, el PRT ha remitido a las agencias el siguiente comunicado: "En un momento en que cada vez más gobiernos occidentales renuncian a actuar con determinación para defender y promover la democracia y el estado de derecho en China, limitándose todo lo más -lo que ni siquiera es el caso de Europa- a chalanear sobre la expulsión de algún preso político, en un momento en que Europa reemprende la política de siniestra memoria que adoptó respecto a la Unión Soviética, es de particular importancia que una institución como el Parlamento Europeo reitere su profunda preocupación por las cuestiones de la democracia en China y de la libertad del Tíbet, denunciando al Consejo y a la Comisión."

_______________________________________________________________________

RESOLUCION SOBRE EL TRAFICO DE ORGANOS DE CONDENADOS A MUERTE EN CHINA.

El 15 de Mayo el Parlamento Europeo aprobó una resolución que condena la venta de órganos de condenados a muerte por parte del ejército de la RPC. Votaron a favor los grupos PPE, Verdes, ARE, UPE y Liberales, en contra PSE y GUE.

_____________________________________

CHINA/DECLARACIONES DE OLIVIER DUPUIS, SECRETARIO DEL PARTIDO RADICAL Y DE GIANFRANCO DELL'ALBA, EURODIPUTADO RADICAL

En referencia a esta resolución, los eurodiputados Olivier DUPUIS, secretario del PRT, y Gianfranco DELL'ALBA (Grupo ARE), han declarado: "Por fin, y por amplia mayoría, el PE requiere al Consejo y a la Comisión que tomen iniciativas de todo tipo para que las Naciones Unidas creen sin retraso una comisión de investgación internacional. Un posicionamiento del Parlamento que constituye, junto con las mociones, numerosas en estos últimos años, del PE sobre la situacion de los derechos humanos en China, sobre la situación en el Tíbet, en Turquestán Oriental, en la Mongolia Interior y en Hong Kong que, en este capítulo, presentarse, explicarse y defenderse con firmeza por parte de la delegación PE/China que se dirigirá a Pekín la semana próxima".

___________________________________

RESOLUCIONES DEL PARLAMENTO EUROPEO

Por razones de espacio, el texto de la resolución sobre tráfico de órganos de condenados a muerte se publicará en el próximo número del "Tíbet-China Fax".

>> DE LA COMISION DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE DERECHOS HUMANOS

_________________________

LAS INICIATIVAS RADICALES

de Olga CHEJUROVA

(Representante del PR en Ginebra)

El Partido Radical en su calidad de ONG ha tomado parte también este año en las sesiones de la Comisión de Derechos Humanos y de la Subcomisión sobre minorías. Se ha presentado un informe escrito sobre la cuestión de la libertad religiosa en el Tíbet, en la que se pasa revista a numerosos casos concretos de violación de la libertad individual y de derechos colectivos, así como de la campaña contra la figura religiosa del Dalai Lama y la detención del joven Panchen Lama realizada por Pekín. Sobre estos temas y sobre el deterioro continuo de la situación, el Partido Radical ha solicitado a la "Comisión de Estados Miembros" la adopción de resolución de censura respecto a China.

Dentro del punto 10º, el PRT ha tomado la palabra en el plenario, despertando una gran atención, y expresando una condena firme y dura contra el tratamiento discriminatorio en los ámbitos económico y político, de China en los territorios anexionados del Tíbet, Turquestán Oriental y Mongolia Interior: detenciones arbitrarias, ejecuciones, transferencias de población, controles, actuaciones policiales de represión de la libertad de religión y de opinión.

Para terminar se ha expuesto a la atención de la Comisión la situación de uno de los líderes de la resistencia mongola a la anexión china, Hada, actualmente encarcelado a causa de su actividad política. El caso de Hada se ha tomado como ejemplo de los destinos de numerosas figuras políticas de la oposición en China, que viven en penosas condiciones de detención en los "laogais" chinos, cumpliendo larguísimas condenas. En esta ocasión también el PR ha pedido a la Comisión una dura condena para la República Popular China.

>> TIBET/CHINA TELEX

CHINA-TIBET/EL DALAI LAMA RECIBE A WEI JINSHENG

En Boston (USA) el Dalai Lama, frente a cientos de personas, estudiantes y docentes chinos refugiados en EE.UU. se reunió con el disidente chino Wei Jinsheng a la vuelta de su viaje a Europa

CHINA/EN CHENGDU, CAPITAL DEL SICHUAN, PROTESTA DE LOS VENDEDORES AMBULANTES

Miles de personas han participado en esta ciudad meridional china de Chengdu en una manifestación de protesta contra los enfrentamientos entre policías y vendedores ambulantes que el pasado 30 de Abril se saldaron con cinco muertos y un total de una treintena de heridos entre los comerciantes de la capital del Sichuan. Lo ha revelado la organización "Human Rights in China".

CHINA/LA PROVINCIA DE SICHUAN EN MILAN

El próximo 26 de Mayo representantes del gobierno local de Sichuan (China) llegarán a Milán para presentar en las oficinas del ICE (Instituto de Comercio Exterior) de la capital lombarda quince proyectos para la instalación de actividades industriales en su región de 110 millones de habitantes. Sichuan ha creado tres zonas de desarrollo de alta tecnología en Chengdu, Chongqing y Mianyang. Se trata de áreas que gozan de las medidas políticas preferenciales de las 'zonas económicas'. Se pronostican por parte de los operadores italianos grandes negocios, sobre todo en los campos automovilístico, químico, farmaceútico, de la construcción, del embalaje y de la energía.

INDIA/BOMBA ATOMICA/DALAI LAMA

El Dalai Lama ha defendido el derecho de la India a entrar en el club atómico. "Bien ha hecho la India en darse a valer". El Dalai Lama en visita a Madison, Wisconsin (USA) ha resaltado que la posesión del arma atómica no puede ser considerada un privilegio de los países ricos.

INDIA/MANIFESTACIONES EN NUEVA DELHI/GEORGE FERNANDES

El ministro de defensa indio, líder del partido Samata, George Fernandes, se ha dirigido al Secretario General de las Naciones Unidas instándole a ensayar todas las vías posibles para abrir una dinámica de diálogo entre Pekín y el Dalai Lama.

TIMOR ORIENTAL/MANIFESTACIONES DE NUEVA DELHI/RAMOS HORTA

El Premio Nobel de la Paz Ramos Horta, líder de la oposición del Timor al régimen de Suharto, ha apremiado a los manifestantes del TYC en huelga de hambre a muerte a que depongan su actitud ofreciéndose a "hablar en favor de la causa tibetana allá donde vaya".

>> REVISTA DE PRENSA

* "LA INMOLACION DE UN TIBETANO PONE EN CUESTION LA ESTRATEGIA DE NOVIOLENCIA DEL DALAI LAMA", de Françoise Chipaux. (Le Monde, Francia, 2 de Mayo). Causa y razones de la desesperación de los manifestantes de Nueva Delhi tras el suicidio de Thupten Ngotup.

* "EL DALAI LAMA APADRINA NEGOCIOS ECOLOGICOS PARA LIBERAR A DOCE PRESOS TIBETANOS", de A. Gu. (Il Messagero, Italia, 13 de Mayo). Dalai Lama y pastillas de jabón: como ayuda a la lucha por la libertad de doce presos en el Tíbet.

* "BUDISMO. LA TRADICION, EL DALAI LAMA Y EL RESTO"

(Il Sole - 24 Ore, Italia, 10 de Mayo). Sobre el acaecer político del Tíbet.

* "DIALOGO ABORTADO EN GINEBRA SOBRE EL FUTURO "YA DECIDIDO" DEL TIBET" de Jean-Claude Buhrer (Le Monde, Francia, 13 de Mayo)

A partir de la propuesta del diputado regional socialista de Ginebra Régis de Battista, de plantear una conferencia en esa ciudad suiza entre una delegación oficial china y representantes tibetanos, un análisis de la situación internacional.

* "CHINA PUESTA A CAER DE UN BURRO POR UNA AUTORIDAD DE NUEVA DELHI", de John F. Burns (The Intenational Herald Tribune, 6 de Mayo). Análisis de las declaraciones del ministro de defensa indio George Fernandes sobre la política china en el Tíbet, Birmania y Pakistán, culpable de la inestabilidad en la región.

* "LA POLITICA ITALIANA HACIA LOS DISIDENTES: IGNORARLOS", de Gianni Riotta (Il Corriere della Sera, Italia, 8 de Mayo). Denuncia del conocido editorialista italiano de la política exterior italiana en el campo de los derechos humanos.

* "NI GRACIA NI JUSTICIA: 1939: MORIR POR DANTZING; 1998: AYUNAR POR EL TIBET. EL GOBIERNO EN EL EXILIO PIDE LA APERTURA DE UNA OFICINA DE REPRESENTACION EN ROMA" de Luigi Marconi (Il Foglio, Italia, 9 de Mayo). Marconi, líder de los Verdes en Italia, se pronuncia en favor de los huelguistas de hambre de Nueva Delhi con una propuesta al alcalde de Roma: permitir la apertura de una embajada tibetana en la capital italiana.

>> CITAS

- 2 de Junio (a las 17 horas). Orvieto (Italia). Palazzo dei Sette. Conferencia pública "Política y religión en el Tíbet". Participarán entre otros Geshe Jampa Gyatso, del instituto Lama Tzong Khapa de Pomaia, los responsables del comité Umbría-Tíbet, y Aldo Mastroianni, investigador. El acto se celebra en favor de la monja tibetana Ngawang Sangdroi, condenada a 18 años enel Tíbet.

- 6 de Junio: Osnabrück (Alemania).- Conferencia internacional sobre el Tíbet y Birmania. Tomarán la palabra el Dalai Lama, Erkin Alptekin (Turquestán Oriental), Klemens Ludwig (TID), Michael van Walt van Praag (UNPO) y varios exiliados tibetanos y birmanos. Para más información: Aktionszentrum Dritte Welt, tfno. ++49-541-26098; fax 28896.

>> SEGUNDA PAGINA

___________________________________________________

TIBET/RESOLUCION APROBADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO

Derechos humanos

B4-0511, 0537 y 0538/98

Resolución sobre el Tíbet

El Parlamento Europeo,

- Vistas sus anteriores resoluciones sobre la República de China y el Tíbet,

A. Habiéndose enterado de que 6 activistas tibetanos, Dawa Gyalpo, Dawa Tsering, Karma Sichoe, Palzom, Yndung Tsering y Kungsang comenzaron una huelga de hambre en Nueva Delhi con ocasión del 39º aniversario de la insurrección tibetana contra los chinos, y de que tras 49 días de ayuno, la policía india ha decidido detener a los 6 activistas sobre la base de una ley que prohíbe el suicidio,

B. Profundamente apesadumbrado por el hecho de que, en el momento en que intervino la policía, Thunpten Ngodup, un anciano tibetano que los asistía desde el primer día, se prendió fuego en señal de protesta y murió luego en un hospital de Nueva Delhi,

C. Considerando las peticiones de los 6 ayunantes a las Naciones Unidas: a) reanudación del debate sobre el Tíbet sobre la base de las resoluciones de 1959, 1961 y 1965; b) designación de un delegado especial para el Tíbet y de un enviado que pueda promover iniciativas encaminadas a lograr una solución pacífica del problema tibetano; c) petición de que China convoque un referéndum bajo la égida de las Naciones Unidas para conocer la voluntad del pueblo tibetano,

D. Tomando nota de que otros 5 tibetanos han iniciado una huelga de hambre a ultranza,

E. Señalando que estos hechos demuestran la desesperación del pueblo tibetano tras cuarenta años de ocupación china,

F. Tomando nota de la visita al Tíbet del 1 al 10 de mayo de 1998 de la troika UE, a nivel de embajadores acreditados en Pekín, que se sitúa en el marco del diálogo entre la UE y China sobre los derechos humanos y tiene por objeto recoger información sobre la situación social, económica y política del Tíbet,

1.____ Pide al Consejo y a la Comisión que, en el ámbito de sus respectivas competencias, ejerzan presión para que se nombre un delegado especial de la ONU para el Tíbet;

2.____ Pide a los Estados miembros que hagan cuanto esté en sus manos para que la cuestión del Tíbet se incluya cuanto antes en el orden del día de la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas;

3.____ Apoya la solicitud de 1.300 parlamentarios de todo el mundo al Secretario General de las Naciones Unidas para que se reúna con el Dalai Lama como primer paso de una acción de mediación bajo la égida de las Naciones Unidas entre el Gobierno chino y el Gobierno tibetano en el exilio;

4.____ Pide al Gobierno chino que inicie con el Dalai Lama un diálogo político sobre el futuro del Tíbet;

5.____ Lamenta que ni el Consejo ni la Comisión hayan dado curso a su petición de que se nombre un representante de la Unión Europea para el Tíbet (B4.0076/98 de 15 de enero de 1998) y pide al Consejo que proceda sin más titubeos a su designación;

6.____ Considera insuficientes los pasos dados por la Unión para obtener la libertad del Panchen Lama, joven tibetano de 8 años, actualmente detenido en un lugar secreto por las autoridades de la República Popular China;

7.____ Pide al Consejo que informe cuanto antes al Parlamento Europeo sobre la visita de la Troika de la UE al Tíbet;

8.____ Pide a su Delegación Parlamentaria que plantee el tema del Tíbet con ocasión de la próxima visita de la delegación en junio;

9.____ Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión, a los Gobiernos de los Estados miembros, al Secretario General de las Naciones Unidas, al Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, al Gobierno de la República Popular China y al Gobierno tibetano en el exilio.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail