POR INICIATIVA DE LOS RADICALES ESPAÑOLES
LLAMAMIENTO DE INTELECTUALES ESPAÑOLES A LOS DIPUTADOS PARA DETENER LA TRAGEDIA CROATA
Excmo. Sr.:
Los firmantes, ciudadanos conscientes de un país que ha alcanzado una importancia y responsabilidad en política exterior inéditas hace unos años, queremos expresar ante VE nuestra profunda preocupación ante los sangrientos sucesos que se producen en los territorios de la ex-federación yugoslava.
Es preciso, creemos, renunciar a una farisaica posición de "equidistancia" que pone en el mismo plano y condena con las mismas sanciones a agresores y agredidos, a pesar de que la responsabilidad de la ruptura de tan reiterados pactos de tregua caiga siempre de la misma parte: las fuerzas armadas que sostienen la política expansionista y totalitaria de Milosevic.
El condicionamiento del levantamiento de las sanciones y el reconocimiento de las repúblicas eslovena y croata a un "fin de las hostilidades" tan imposible de conseguir por quienes son víctimas de la agresión, parece una carta blanca dada al ejército golpista para que concluya su objetivo imperialista y anexionista de una parte sustancial del territorio croata.
En consecuencia, exhortamos a VE y al Gobierno de que forma parte, a plantear ante la Comisión europea la procedencia del inmediato reconocimiento de las repúblicas croata y eslovena y la imposición de sanciones a la parte agresora, sin descuidar la adopción de medidas oportunas para evitar ulteriores destrucciones de territorios y vidas.
No queremos dejar de llamar la atención ante el hecho paralelo del absoluto desprecio de los derechos humanos que se padece en la región de Kosovo, cuya responsabilidad recae en el mismo agresor ya citado, ni dejar de recordar las garantías que los acuerdos de Helsinki otorgan a los ciudadanos de las partes firmantes en esta materia. Por ello, exhortamos a VE al reconocimiento del Parlamento y Gobierno de Kosovo como legítimos representantes del pueblo de Kosovo.
En la esperanza de que estas consideraciones lleven al ánimo de VE la procedencia de orientar su actuación en el sentido señalado, nos despedimos de VE muy atentamente.
José Luís ARANGUREN, Fernando SAVATER, Luís Antonio de VILLENA, Juan A. GIMBERNAT, Antonio ESCOHOTADO, Victoria SENDON, José Luís SAMPEDRO, Vicente Molina Foix