Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 13 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Partito radicale
L'Abbate Cinzia - 2 novembre 1994
"LOS TRANSRADICALES"
Richard Stockar

SUMARIO: La revista semanal checoslovaca MLADY SVET, en el número del 10 de julio de 1992, publica esta entrevista al radical Richard Stockar, acompañada de una fotografía en la que sale Marco Pannella junto a John Bok y a Stockar, mientras participan en una manifestación radical ante la Embajada de Rumania en Praga. La entrevista sobre el carácter transnacional del partido es del periodista Pavel Mandys.

(MLADY SVET, 10 de julio de 1992)

Un partido político que no presenta su lista de candidatos al parlamento? Aparentemente, un sin sentido. Pero no sólo. El partido radical transnacional se distingue de los demás partidos por otros motivos destacados: cada año se disuelve para volverse a constituir inmediatamente, la inscripción es voluntaria y no está condicionada ni por la nacionalidad ni por la orientación política del inscrito. Dicha organización recuerda más bien a ciertas asociaciones sociales y ecológicas. De ellas se distingue por su voluntad de imponerse incluso a nivel político intentando resolver los grandes problemas de nuestra época, como por ejemplo, el prohibicionismo sobre los narcóticos, o la pena de muerte.

El partido nació en los años cincuenta en Italia. Posteriormente, en 1988, del partido italiano que se había transformado en un partido transnacional, difundiéndose en otros muchos países. En Checoslovaquia hizo su aparición oficial en 1989, cuando uno de sus activistas, John Bok, participó en el nacimiento del Foro Cívico.

De las particularidades de este partido he hablado con uno de los fundadores de su sede en Praga y actualmente pilar de la misma, Richard Stockar.

PREGUNTA: En la democracia, la única manera para participar en las decisiones sobre las cosas públicas es formar parte del parlamento. Por qué motivo intentan permanecer en la "clandestinidad"?

RESPUESTA: El partido radical concentra su atención en los problemas que pueden ser resueltos sólo con la directa colaboración de todos los estados en nuestro planeta, como la emergencia ecológica o la fundación de una Europa Unida. Para demostrar a los partidos nacionales que no estamos en competencia con sus programas nacionales, nuestro partido se ha hecho transnacional y como tal no presenta su lista en ningún parlamento del mundo. Todo lo contrario, a los diputados de los partidos nacionales ofrecemos la inscripción para crear una plataforma a partir de la que poder alcanzar metas supranacionales. Entre nuestros inscritos figuran personalidades con opiniones contrastantes, procedentes de ODS, HZDS y SNS.

P: Cómo logra funcionar su partido si las opiniones de los inscritos están en contraste? Existe para ustedes la llamada disciplina de partido?

R: Nadie ve en el fondo del alma de un diputado cuando se afilia a un partido. Nadie puede saber si realmente se identifica con su programa. He ahí por qué nacen situaciones en las que el diputado no vota según su conciencia sino según las órdenes del partido. Nosotros no tenemos un programa general con el que los inscritos se tengan que identificar a la fuerza. Cada inscrito tiene sus ideas. Entre nuestros inscritos hay 220 diputados de todos los países del mundo y 10 ministros, distintos premios Nobel (por ejemplo, G. Wald, V. Leontef), famosos escritores (E. Ionesco, G. Vidal). La inscripción se renueva cada año pagando la cuota de inscripción, de esta manera el partido cambia de aspecto.

P: Un partido sin programa, sin ideología: se ocupan ustedes sólo de problemas parciales?

R: El objetivo del PR es la unificación democrática del mundo. Resolver los problemas importantes del mundo al mismo tiempo y de la misma manera, crear un encuentro interparlamentario de todos los diputados y ponerse de acuerdo sobre el proyecto común de propuestas a presentar en los distintos parlamentos. Nuestra única afirmación de carácter general está contenida en el Preámbulo al estatuto del partido, en el que se dice que todo inscrito debe de forma no violenta defender la vida y el derecho a la ley. El derecho y la ley, ese es el programa de nuestro partido, y nosotros los respetamos y honramos. Si una ley no puede ser respetada, porque es mala, hay que cambiarla, naturalmente siempre de forma legal.

P: Cómo es la actividad de vuestro partido?

R: Nuestras actividades se desarrollan en tres direcciones. Las manifestaciones, que son el pan nuestro de cada día del partido. Luego las iniciativas parlamentarias. El Partido radical presenta un cierto texto y los diputados inscritos al partido radical intentan que sus parlamentos nacionales lo aprueben. Mantenemos contactos también con el poder ejecutivo. Por ejemplo, hace un año en Checoslovaquia, en colaboración con la comisión gubernamental sobre el abuso de narcóticos, hemos organizado un convenio mundial sobre narcóticos. Tenemos que unir parlamentos, fundar grupos de diputados radicales para impedir inmediatamente de esta manera las catástrofes que amenazan al mundo. Las guerras, la masacre del hambre, las emergencias ecológicas pueden ser combatidas sólo si estamos todos unidos.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail