Comunicado enviado a los principales diarios y agencias de prensa españolas, y a las agencias de prensa sudamericanas.COMUNICADO DE PRENSA
30 Noviembre de 1994
TRIBUNAL PENAL INTERNCIONAL: GRACIAS A LA INTENSA CAMPAÑA DE INFORMACION Y DE MOVILIZACION INTERNACIONAL ORGANIZADA POR EL PARTIDO RADICAL, LAS NACIONES UNDIDAS DICEN SI A LA INSTITUCION DE ESTE ORGANISMO.
El Sexto Comité de la Asamblea General de las Naciones Unidas ha aprobado ayer en Nueva York un proyecto de resolución relativo a la constitución del Tribunal Penal Internacional. El voto fue por "consenso", facilitando así el camino para la ratificación definitiva por la Asamblea General, prevista para el fin de la próxima semana. El organismo estará dotado de jurisdicción supranacional para delitos como el genocidio, los crímenes contra la humanidad, los crímenes de guerra, las agresiones...
La resolución prevé la institución de un Comité ad-hoc abierto a todos los Estados miembros de la ONU, que se reunirá dos veces en el transcurso de 1995 (con un calendario ya fijado) para examinar el proyecto de Estatuto elaborado por la Comisión de Derecho Internacional y para tomar acuerdos para la convocatoria de una Conferencia internacional que ratifique el Tratado constitutivo del Tribunal.
El éxito del debate es fruto de la intensa actividad de diversos gobiernos, en particular el italiano y el español, y de Emma Bonino, secretaria del partido radical y encargada por el Gobierno italiano de representar la posición oficial de Italia, que ha acogido con gran satisfacción la noticia:
"Sostengo que el voto representa el más alto reconocimiento a la acción desarrollada por el Partido Radical y por millares de parlamentarios, alcaldes y ciudadanos de todas las partes del mundo, para la afirmación del derecho y de la justicia en cualquier lugar donde se cometan crímenes contra la humanidad y con el fin de que las responsabilidades de los genocidios y las matanzas no queden impunes."
El Partido Radical, en efecto, ha recogido en todo el mundo más de seis mil firmas (entre ellas las de 7 Premios Nobel, más de 700 parlamentarios y 150 alcaldes de numerosos países) a favor del llamamiento enviado a las Naciones Unidas para que la Asamblea General convocase lo más rápido posible la Conferencia Internacional para aprobar el Estatuto y firmar el Tratado constitutivo del Tribunal. El documento, acompañado de la lista completa de las firmas ha sido presentado el 23 de noviembre, de forma solemne, al Secretario General de la ONU, Butros Butros-Gali, por la secretaria del Partido, Emma Bonino, y por una delegación de parlamentarios, alcaldes y personalidades.
Además de abrir una sede en Nueva York, el Partido Radical ha desarrollado en los pasados meses una campaña de de recogida de fondos llamada "New York, New York" de apoyo de una movilización internacional con los cuales, por ejemplo, se han adquirido espacios en la prensa americana: el 28 de Octubre se ha publicado en el New York Times una página con el texto del llamamiento para el Tribunal, la relación de los firmantes y la de los contribuyentes.
Se han recogido unos 25 millones de pesetas gracias a las aportaciones de alrededor de 1500 ciudadanos, parlamentarios, instituciones y organizaciones.
Además de este positivo resultado ya señalado ante la Asamblea General de la ONU se está llevando adelante, hasta ahora con éxito, la otra iniciativa promovida por el Partido Radical y la Asociación "Que nadie toque a Caín": la petición de la moratoria universal de las ejecuciones capitales, el voto sobre la cual se espera sea en los próximos días.