El arículo 27 del Pacto relativo a los derechos civiles y políticos de 1976, y la reciente Declaración sobre los derechos de las personas que forman parte de minorías, entre otras, lingüísticas, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de Febrero de 1992, sancionan el derecho de los miembros de las minorías al uso de su lengua propia.
El Tribunal Supremo del Canadá, el 15 de Diciembre de 1988, en los casos Ford y Devine, el Comité de los Derechos del Hombre de las Naciones Unidas, en el caso Québec del 31 de Marzo de 1993, y el Consejo Constitucional francés, en su reciente decisión lingüística 29 de Julio 1994, han declardo que la libertad de expresión incluye, general e implícitamente, el derecho de usar libremente cualquier lengua, y, por tanto, el derecho a la lengua.
Para garantizar este derecho con efectividad en el marco de las naciones y en el plano internacional es preciso promover y difundir una lengua internacional auxiliar, como el esperanto. El esperanto no es una lengua en competecia con el resto de las lenguas, como en tiempos lo fueron el latín y el francés, hoy el inglés y mañana quién sabe qué otro idioma. El esperanto es una lengua auxiliar, cuya promoción y difusión garantizaría efectivamente el derecho a la lengua como derecho internacional.
Por consiguiente, los abajo firmantes requerimos que:
Las Instituciones Europeas:
- Elaboren un estudio europeo en profundidad sobre los costes para el usuario-consumidor, para las empresas y para el desarrollo europeo, originados por la falta de comunicación lingüística entre los ciudadanos de la Unión; e incluso también de la perspectiva del Esperanto como lengua federal y sus eventuales fases de aplicación;
- Desarrollen los estudios y tomen las medidas precisas para que el Esperanto se convierta en la lengua de referencia jurídica de la Unión Europea;
- Promuevan el uso del Esperanto como vía para aprender mejor y más rápidamente lenguas extranjeras y, ante todo en el plano interior, el uso de la Interncia Lingvo como "idioma puente" en caso de que la interpretación o traducción directas resultasen imposibles.
-Financien de forma adecuada un experimento europeo de enseñanza/aprendizaje del Esperanto, y evalúen y divulguen sus resultados.
---------------------------------------------------------------
Nombre Apellidos Grupo politico Firma
---------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------