Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 24 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Partito radicale
Partito Radicale Olivier - 23 ottobre 1995
Tibet: Carta a los alcaldes (puesta al dia al 24-10)

Bruselas, 24 de octubre 1995

Sr. Alcalde, Sra. Alcaldesa:

La situación en el Tíbet es, como probablemente Vd. sabe, desesperada. Después de 45 años de ocupación del territorio tibetano por parte de la República Popular China y tras una decena de años de traslados masivos, planificados y forzados, de poblaciones chinas hacia el Tíbet, el pueblo tibetano está en peligro, literalmente, de desaparecer de forma completa de la faz de la tierra, de aquí a pocos años.

La gravedad de esta situación, el peligro concreto y aún más próximo de una extinción por disolución del pueblo tibetano, la contumacia del gobierno de Pekín en su rechazo a toda forma de diálogo con el Dalai Lama y el gobierno tibetano en el exilio nos han llevado a la decisión de reforzar la lucha noviolenta para la supervivencia del Tíbet y su liberación.

Concretamente estamos poniendo en marcha una campaña mundial de sensibilización de las ciudades y los pueblos. Por estas razones, en un primer momento, nos dririgimos a Vd. y a sus colegas alcaldes de capitales y de un centenar de metrópolis del mundo entero, para solicitarle que haga ondear la bandera tibetana en la sede de de su ayuntamiento el próximo 10 de marzo, aniversario de la insurrección noviolenta de Lhassa de 1959. Ello como señal concreta de solidaridad de la ciudad cuyo gobierno tiene Vd. el honor de presidir, con una de las poblaciones más martirizadas de la tierra.

Otras iniciativas son evidentemente posibles, especialmente las orientadas a sensibilizar a sus conciudadanos sobre la situación del Tíbet. Con este objeto estamos naturalmente a su entera disposición para cualquier otra información que Vd. juzgue necesaria.

Como podrá Vd. comprender facilmente, una iniciativa de estas dimensiones supone unos recursos financieros importantes, especialmente para la publicidad de las adhesiones en los órganos de información internacionales, la confección y el envío de banderas, la difusión de esta iniciativa al mayor número posible de alcaldes del mundo. Con el fin de distribuir los costes de esta campaña, le invitamos a hacernos llegar una contribución financiera proporcional a la dimensión de su ayuntamiento. Por nuestra parte, le enviaremos una bandera tibetana (1,40 x 2,1 m). Hemos pensado que esta contribución podría oscilar entre un mínimo de 100 dólares para los pueblos y las ciudades más pequeñas, y 1.000 dólares o más para las capitales y las grandes urbes.

Acabamos de recibir las primeras adhesiones. Son las de, en Italia, de Franceso RUTELLI, alcalde de ROMA, de Valentino CASTELLANI, alcalde de TURIN, de Raimondo FASSA, alcalde de VARESE y de Paolo A.M. AGOSTINACCHIO, alcalde de FOGGIA, en Croacia, de M. Slatko KRAMARIC, alcalde de OSIJEK, en Bosnia de Tanik KUSOVIC, alcalde de SARAJEVO, en Polonia, de Josef LASSOTA, alcalde de CRACOVIA y de Wojciech KRACZMAREK, alcalde de POZNAN, en Francia, de Noël MAMERE, alcalde de BEGLES y diputado europeo, de Andre BOUFFIER,alcalde de MONJUSTIN y de M. GALIZI, alcalde de PEYRUIS, y en Ukrania, de M. Mikhail POZHIVANOV, alcalde de MARIUPOL.

Esperando vivamente que Vd. y sus colegas, alcaldes de las 180 capitales de los países miembros de las Naciones Unidas y de las mayores metrópolis del mundo, destinatarios de esta primera carta, quieran dar su apoyo a esta iniciativa, le rogamos que acepte, Sr. Alcalde, Srª Alcaldesa, nuestros más amistosos saludos.

Olivier DUPUIS

Secretario del Partido Radical

transnacional y transpartido (*)

Adjuntos:

1. El llamamiento "Libertad para el Tibet"

2. El cupón de adhesión y las modalidades de suscripción

3. Un artículo de presentación de la situación en el Tíbet por Michael C. van Walt van Praag

4. El texto de la resolución adoptada por el Parlamento europeo el pasado mes de julio

5. El texto de la resolución adoptada por el Congreso americano

(*) El Partido Radical es una organización política transnacional y transpatítica. Dicho de otra manera, es una organización que reúne a ciudadanos y parlamentarios de diversos orígenes políticos nacionales que quieren comprometerse en campañas políticas concretas. Las actuales campañas políticas del PR. son: la libertad del Tíbet, la abolición universal de la pena de muerte, la creación de un tribunal penal internacional permanente, la revisión en sentido antiprohibicionista de las leyes y de las convenciones internacionales en materia de drogas; el apoyo a Bosnia, especialemente a través de su inmediata incorporación a la Unión Europea; el problema de la comunicación y la democracia lingüística a nivel mundial. El Partido Radical no participa en elecciones nacionales, regionales o locales. Ha obtenido en fecha reciente el status consultivo de categoría 1 de las Naciones Unidas

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail