NY, 3 de noviembre de 1995
Tema 142:"Establecimiento de una Corte Penal Internacional"
Intervencion de la delegada Silvia A. Fernandez de Gurmendi
(...) Mi delegacion comparte plenamente esta conclusion, al mismo tiempo que desea expresar su preocupacion por que esta nueva etapa de negociacion tienda a prolongarse indefinidamente en sucesivos grupos de trabajo que no nos conduzcan a nuestro objectivo.
Al comenzar nuestro debate, una delegacion llamo la atencion sobre la necesidad de actuar con responsabilidad y sin dejarnos llevar por nuestra indignacion moral. Mi delegacion comparte, sin duda, este llamamiento a trabajar con seriedad y rigor.
Sin embargo, debemos recordar que es la indignacion moral, precisamente, la que en distintas ocasiones dio impulso y posibilito progresos considerables en el ambito del Derecho Internacional y de las istituciones, quizas sin una indignacion moral no tendriamos hoy, para citar solo algunos ejemplos , una convencion sobre el genocidio, ni importantisimos instrumentos de derecho internacional humanitario, ni un tribunal de creimenes de guerra para la ex Yugoslavia, ni un tribunal para Rwanda.
Debemos , entonces, conservar nuestra indignacion moral. Debemos consolidar el impulso que permitio a la Comision de Derecho Intrenacional concluir rapidamente su proyecto de Estatuto y al Comite especial efectuar progresos considerables en sus trabajos de este ano.
Debemos avanzar con paso firme y rapido hacia la convocatoria de una Conferencia de plenipotenciarios, en lo posible en 1997, que defina el establecimiento de una Corte Penal con la participacion de todos los estados y de las organizaciones relevantes.
Para ello, estamos dispuestos a poner todos nuestros esfuerzos a disposicion de un comite preparatorio del la conferencia que se reuna en 1996.(...)