Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
dom 09 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Partito radicale
Partito Radicale Budapest - 12 gennaio 1996
LIBERTAD PARA EL TIBET-FAX N.3

Boletín de información sobre las campañas del Partido Radical Transnacional para la libertd del Tibet

Número 3 del 12 de enero de 1996

Redaccion: rue Belliard 89 - Rem 508, 1047 Bruxelles (B); tel.+32-2-2304121, fax +32-2-2303670

E-mail: Radical.party@agora.stm.it.

WWW-Url: http//:www.agora.stm.it/pr - Telnet: Agora.stm.it

Para mayoi información: Conferencia Tíbet y Noticias Tíbet en Agorà Telemática (Telnet)

FALTAN MENOS DE DOS MESES PARA EL 10 DE MARZO

Nos quedan menos de dos meses, exactament 57 días para el 10 de marzo, día de la manifestación en Bruselas convocada por el Intergrupo Tibet del Parlamento europeo, por los Tibet Support Groups europeos, por las Comunidades tibetanas en Europa y por el Partido Radical, transnacional y transpartido. Una cita fundamental para lanzar en los meses venideros una gran campaña entre los ciudadanos, las fuerzas políticas, los gobiernos del mundo entero, para la liberación del Tíbet.

Comienzan a llegarnos positivas noticias de toda Europa, allí donde los Centros Nacionales de Coordinación estan trabajando activamente.

También nos llegan noticias positivas sobre la campaña para pedir a los alcaldes europeos que izen la bandera tibetana en el mástil de su Ayuntamiento, y sobre el llamamiento a Boutros Ghali para que reciba al Dalai Lama rápidamente.

La esperanza de que los esfuerzos conjuntos de todos nosotros, de los que han participado en el Seminario de Estrasburgo y de los que se han agregado posteriormente dé los resultados que esperamos va cuajando: habrá sin embargo que intensificar nuestro trabajo durante las semanas que nos quedan, para poder estar en gran número, muchos más de lo que esperamos, en Bruselas, el 10 de marzo, para que sea una jornada de fiesta y de esperanza de la política para el pueblo del Techo del Mundo.

Deseándoos buen trabajo, os invitamos a comunicarnos sin dudar vuestras sugerencias para mejorar este pequeño medio de comunicación, así como a comunicarnos vuestros proyectos para el 10 de marzo.

LA PARROQUIA DE EPPINGEN HARA FLOTAR LA BANDERA TIBETANA EL 10 DE MARZO.

Varias cartas nos han llegado de Alemania: Todas sostienen y muestran interés por las iniciativas que tratan del Tíbet. Así, la parroquia de Eppingen ha decidido izar la bandera tibetana ante su iglesia. Otros ciudadanos alemanes anuncian en su carta no solamente su participación en la manifestación de Bruselas, sino también su disponibilidad a pedir a los alcaldes de sus municipios para que firmen el llamamiento e izen la bandera tibetana.

PARTICIPACION EN LA MANIFESTACION DEL 10 DE MARZO

Más de 20 miembros del TSG "Save Tibet" de Viena han anunciado que participarán en la manifestación del 10 de marzo en Bruselas.

EL AÑO NUEVO DE LA COMUNIDAD TIBETANA EN SUIZA

Durante la fiesta de Año Nuevo de la comunidad tibetana en Suiza, que se ha desarrollado en Langdau, cerca de Zurich, Chungdak Koren, representante de S.S. y Tenzin Emchi, presidente de la comunidad tibetana en Suiza han expuesto a los más de 500 participantes la importancia de la manifestación del 10 de marzo en Bruselas. Han participado igualmente el alcalde de Langdau, que ha anunciado la adhesión de su municipio a la iniciativa, y Olivier Dupuis, secretario del Partido Radical.

UNA BANDERA PARA EL TIBET, LA CAMPAÑA DE LOS ALCALDES EUROPEOS

Los alcaldes que han firmado el llamamiento para la "Libertad del Tibet" y que harán ondear la bandera tibetana en el edificio de su Ayuntamiento son en este momento 64 en 15 países.

Con respecto a la lista publicada en el último número de "Libertad para el Tibet", los alcaldes que se han adherido estos últimos días son: Aleksandr Tihonovich DONCOV, alcalde de BABUSHKIN, Buryatia y Anatolij Ivanovich SALTYKOV, alcalde de IJEVSK, capital de Udmurtia, ambos de la Federacion Rusa; de Francia, Jean-Jacques DESCAMPS, alcalde de LOCHES, Jean-Marie GIRAULT, alcalde de CAEN, Jean-Yves LE DRIEN, alcalde de LORIENT y Roger WINTERHALTER, alcalde de LUTTERBACH; de Eslovenia Alojz KRIZMAN, alcalde de MARIBOR, de Italia Enzo BIANCO, alcalde de CATANIA, Gianfranco CONTERIO, alcalde de VOLPIANO (TO), Giuseppe NAPOLI, alcalde de PRECCENICO (UD), Teresia PIAZZA, alcalde de OMEGNA (NO) y Flavio POLUZZI, alcalde de TIRANO (SO). Además se ha adherido también Piero GALLINA, Presidente de la Provincia di FORLI-CESENA.

BERLUSCONI

Invitado a intervenir en el Congreso de los reformadores italianos, Olivier Dupuis, secretario del PR, ha concluido su intervención ofreciendo una bandera tibetana a Marco Pannella, presidente de los Reformadores, así como a Silvio Berlusconi, también invitado al congreso, en reconocimiento de los méritos adquiridos por este último cuando era primer ministro. En efecto, en Junio de 1994 Berlusconi, primer ministro en aquel momento, recibió oficialmente a Su Santidad el Dalai Lama, haciendo caso omiso de las duras protestas del gobierno chino y de los dirigentes de de la asociación de industriales italianos.

EL CONGRESO DE LOS REFORMADORES

En el trascurso del Congreso de los Reformadores, más de 200 militantes se han comprometido a participar en la campaña "Una bandera para el Tíbet", yendo a ver a su alcalde y comprando bandera tibetanas para que un gran núnero de ciudadanos las hagan ondear en su ventana el 10 de marzo.

EL ALCALDE DE ROMA

Francesco Rutelli, Alcalde de Roma, ha dirigido un saludo al Congreso de los Reformadores y ha reafirmado su adhesión al proyecto de hacer ondear la bandera tibetana sobre el Capitolio el 10 de marzo próximo. Rutelli ha confirmado un compromiso máximo por su parte para que las iniciativas previstas para el 10 de marzo alcancen el mayor éxito posible.

WEI, PREMIO NOBEL DE LA PAZ 1996

Continuan llegando adhesiones para sostener la candidatura para Premio Nobel de la Paz 1996 de WEI Jingseheng, uno de los principales disidentes del regimen de Pekín, encarcelado tras una parodia de proceso en el cual ha sido acusado de "actos subversivos conta el gobierno chino", arriesgándose su existencia, y no sólo en la vida política china.

En estos últimos días han sostenido su candidatura, entre otros: Petr OSADCHUK, parlamentario ucraniano; Zdenek TROJAN, parlamentario checo; Antonio MARTINO, parlamentario italiano, ex ministro de Asuntos Exteriores; Terezija STOISITS, Andreas WABL y Karl OLLINGER, parlamentarios austríacos; Fernando SAVATER, filósofo y profesor universitario; Claudio MARTELLI, ex-diputado y docente universitario y otros numerosos docentes de la República Checa.

LLAMAMIENTO AL SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

A la atención del Sr. Boutros BOUTROS GHALI

Secretario general de las Naciones Unidas

LLAMAMIENTO

Sr. Secretario General

Invadido en 1949, ocupado desde entonces por la República Popular China, el Tibet, patrimonio único de toda la humanidad está agonizando, axfisiado por una política sistemática de colonización basada en gigantescos trasvases de población china y en la destrucción de su legado cultural, religioso, ecológico y político.

Es necesario que la Comunidad internacional, a través de su representación máxima, las Naciones Unidas, cree las condiciones de apertura de negociaciones sin condiciones previas, entre el Dalai Lama, el Gobierno tibetano en el exilio y el Gobierno chino, para que finalmente se encare, con las armas del diálogo, una tragedia que dura desde hace más de cuarenta años.

Con el fin de acelerar la toma de conciencia de la Comunidad internacional, consideramos deber de las Naciones Unidas dar con toda urgencia una señal inequívoca que exprese y constituya un cambio radical de actitud respecto a la tragedia tibetana.

Nos dirigimos a Vd., Sr. Secretario General de las Naciones Unidas, para que se digne recibir con la mayor prontitud al Dalai Lama con el fin de definir las etapas posibles de una iniciativa que permita restablecer en el Tíbet el derecho y la legalidad internacionales violados.

Nombre Apellidos Cargo Firma

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

(Se ruega que se envíe el llamamiento firmado a la dirección de la redacción de Libertad para el Tíbet)

ADHESIONES AL 12 DE ENERO (142)

* Parlamento europeo (34)

- José Maria GIL-ROBLES, vice-presidente del PE (PPE) (España)

- Adelaide AGLIETTA, MPE (Verdes) (Italia)

- Amadeo AMADEO, MPE (NI) (Italia)

- Anne ANDRE-LEONARD (ELDR) (Bélgica)

- Christine BARTHET-MAYER, MPE (ARE) (Francia)

- Spalato BELLERE, MPE (NI) (Italia)

- Ernesto CACCAVALE, MPE (UPE) (Italia)

- Luigi COLAJANI, MPE (PSE) (Italia)

- Pierluigi CASTAGNETTI, MPE (PPE) (Italia)

- Maria Paola COLOMBO SVEVO (PPE) (Italia)

- Gianpaolo D'ANDREA, MPE (PPE) (Italia)

- Michel DARY, MPE (ARE) (Francia)

- Gianfranco DELL'ALBA, MPE (ARE) (Italia)

- Raymonde DURY, MPE (PSE) (Bélgica)

- Enrico FERRI, MPE (UPE) (Italia)

- Annemarie KUHN, MPE (PSE) (Alemania)

- Catherine LALUMIERE, MPE (Presidente del Grupo ARE) (Francia)

- Odile LEPERRE VERRIER, MPE (ARE) (Francia)

- Patricia Mc KENNA, MPE (PSE) (Irlanda)

- Noël MAMERE, MPE (ARE) (Francia)

- Edith MÜLLER, MPE (Verdes) (Alemania)

- Cristiana MUSCARDINI, MPE (NI) (Italia)

- Hartmut NASSAUER, MPE (PPE) (Alemania)

- Marco PANNELLA, MPE (ARE) (Italia)

- Pierre PRADIER, MPE (ARE) (Francia)

- Carla RIPA DI MEANA (Verdes) (Italia)

- Heinke SALISCH, MPE (PSE) (Alemania)

- Isodoro SANCHEZ, MPE (ARE) (España)

- Dominique SAINT-PIERRE, MPE (ARE) (Francia)

- Maria SORNOSA MARTINEZ, MPE (GUE) (España)

- Antoinette SPAAK, MPE (ELDR) (Bélgica)

- Bernard STASI, MPE (PPE) (Francia)

- Gianni TAMINO, MEP (Verdes) (Italia)

- Anne VAN LANCKER, MPE (PSE) (Bélgica)

* Parlamento albanés (30)

- Sadik BEJKO (Partido Democrático)

- Tonin UJKA (Partido Democrático)

- Agim HOXHA (Partido Democrático)

- Hajrie KRUJA (Partido Democrático)

- Vasil GJIKA (Partido Democrático)

- Lindita PRIFTI (Partido Democrático)

- Aferdita ZERI (Partido Democrático)

- Dhimiter ANAGNOSTI (Partido Democrático)

- Ndue GJIKA (Partido Democrático)

- Rexhep UKA (Partido Democrático)

- Bari BREGU (Partido Democrático)

- Kole TONAJ (Partido Democrático)

- Kujtim GINA (Partido Democrático)

- Simon PUTA (Partido Democrático)

- Rudolf MARKU (Partido Democrático)

- Arben MECAJ (Partido Democrático)

- Ratif CUKU (Partido Democrático)

- Ali SULA (Partido Democrático)

- Tefik AJAZI (Partido Socialista)

- Pandeli MAJKO (Partido Socialista)

- Bardhyl AGASI (Partido Socialista)

- Bashkim KOCI (Partido Socialista)

- Alfred PALOKA (Partido Socialista)

- Moikom ZEQO (Partido Socialista)

- Mirie HOTI (Partido Socialista)

- Vladimir METANI (Partido Socialista)

- Medin ZHEGU (Partido Socialista)

- Afrim JUPI (Partido Socialista)

- Gaqo APOSTOLI (Partido Social-Democrático)

- Kosta MAKARIADHI (Partido de los derechos humanos)

* Parlamento austríaco (2)

- Friedhelm FRISCHENSCHLAGER (Liberal Forum)

- Thomas BARMOLLER (Liberal Forum)

* Parlamento búlgaro (8)

- Philip BOKOV (BSP, Partido Socialista Búlgaro)

- Dako MIHAILOV (SDS, Unión de las Fuerzas Democráticas)

- Remsi OSMAN (DPS, Movimiento por los derechos y las libertades)

- Elena POPTODOROVA (BSP, Partido Socialista Búlgaro)

- Seyhan SADIK (DPS, Movimiento por los derechos y las libertades)

- Pavel SHOPOV (SDS, Unión de las Fuerzas Democráticas)

- Sasho STOYANOV (SDS, Unión de las Fuerzas Democráticas)

- Ibrahim TATARLI (DPS, Movimiento por los derechos y las libertades)

* Parlamento croata (5)

- Snjezana BIGA FRIGANOVIC (SDP, Alianza Social-Democrática)

- Teresa GANZA ARASA (HSLS, Partido Social-Liberal)

- Damir KAJIN (IDS, Dieta Democrática Istriana), Presidente del Consejo regional de Istria.

- Furio RADIN (Minoría italiana)

- Zdravko TOMAC (SDP, Alianza Social-Democrática)

* Parlamento italiano (31)

- Giovanni ALEMANNO (Alianza Nacional)

- Fortunato ALOI (Alianza Nacional)

- Domenico Antonio BASILE (Alianza Nacional)

- Lia BRACCI (Alianza Nacional)

- Franca Marino BUCCELLATO (Alianza Nacional)

- Michele CACCAVALE (Forza Italia)

- Giuseppe CALDERISI (Forza Italia-Reformadores)

- Francesco CAPITANEO (Alianza Nacional)

- Mario CARUSO, Allenaza Nacional

- Ugo CECCONI (Alianza Nacional)

- Cesare CEFARATTI (Alianza Nacional)

- Elio COLOSIMO (Alianza Nacional)

- Salvatore DELL'UTRI (Alianza Nacional)

- Antonio DEL PRETE (Alianza Nacional)

- Pietro DI MUCCIO (Forza Italia)

- Vincenzo EPIFANI (Alianza Nacional)

- Antonio MAZZOCCHI (Alianza Nacional)

- Enrico NAN (Forza Italia)

- Angela NAPOLI (Alianza Nacional)

- Benito PAOLONE (Alianza Nacional)

- Riccardo PERALE (Forza Italia)

- Mario PEZZOLI (Alianza Nacional)

- Mario PITZALIS (Alianza Nacional)

- Eugenio RICCIO (Alianza Nacional)

- Nicola RIVELLI (Alianza Nacional)

- Giuseppe SCALISI (Alianza Nacional)

- Lorenzo STRIK LIEVERS (Forza Italia-Reformadores)

- Nicola TRAPANI,(Forza Italia)

- Paolo TRINGALI (Alianza Nacional)

- Paolo VIGEVANO (Forza Italia-Reformadores)

- Elio VITO (Forza Italia-Reformadores)

* Parlamento montenegrino (2)

- Slavko PEROVIC, presidente de la LSCG (Alianza Liberal de Montenegro)

- Milorad VUKOVIC (LSCG)

* Parlamento polaco (2)

- Andrzej POTOCKI (UW, Unión de la Libertad)

- Ludwik TURKO (UW, Unión de la Libertad)

* Parlamento rumano (17)

- Lazar NICOLAI (PDSR, Partido de la Democracia Social Rumano)

- Petre PARTAL (PD, Partido Democrático)

- Dragos ENACHE (PD, Partido Democrático)

- Dumitru CALANCE (PD, Partido Democrático)

- Jeno MATIS (UDMR, Unión Democrática de los Húngaros de Rumanía)

- Fanica DANILA (PSM, Partido Socialista)

- Zoltan SZILAGY (UDMR, Unión Democrática de los Húngaros de Rumania)

- Ferenc PECSI (UDMR, Unión Democrática de los Húngaros de Rumania)

- Vasile BRAN (PD, Partido Democrático)

- Otto WEBER (Unión Alemana)

- Benedek NAGY (UDMR, Unión Democrática de los Húngaros de Rumanía)

- Lazar MADARAS (UDMR, Unión Democratica de los Húngaros de Rumanía)

- Severin BACIU (PD, Partido Democrático)

- Toader CONSTANTINESCU (PRM, Partido Gran Rumanía)

- Georgica ALEXANDROACHE (PD, Partido Democrático)

- Ion GURAU (PD, Partido Democrático)

- Marcel MOLDOVEANU (PRM, Partido Gran Rumanía)

* Parlamento ucraniano (1)

- Ivan KIRIMOV (Derzhavnist)

* Parlamento húngaro (7)

- Jozsef GEROCS (FKGP, Partido de los Pequeños Propietarios)

- Pal JUHASZ (SzDSz, Liberales democráticos)

- Aliz HALDA (SzDSz, Liberales democráticos)

- Lazlo KOVER (Fidesz, Jovenes democráticos)

- Zsolt NEMETH (Fidesz, Jovenes democráticos)

- Sandor PUHA (SzDSz, Liberales democráticos)

- Ferenc SZAKAL (KDPN, Partido Cristiano Democrático Popular)

No parlamentarios

* Austria (1)

- Alexander SCHRATT (responsable exteriores Liberal Forum)

* Suiza (1)

- Claude LEVENSON, escritor

* España (2)

- Fernado SAVATER, Profesor universitario, filósofo

- Beatriz BERNAL, Professora universitaria

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail