"EUSKADI-TIBET"En la reunión celebrada el día 12 de Diciembre se 1.995 por la Comisión de Acción exterior del Parlamento Vasco compareció el Señor Tempa Tsering, secretario del Departamento de Información y Relaciones Internacionales de la Administración Tibetana en el exilio. En dicho encuentro la Comisión recibió amplia información sobre la realidad tibetana al mismo tiempo que se intercambiaron distintas reflexiones sobre el futuro del Tíbet y los modos en que pudieran articularse apoyos de distinta naturaleza desde el País Vasco.
En relación a ello la Comisión Parlamentaria adoptó el siguiente acuerdo:
"Declaración institucional sobre el Tibet
La comisión de Acción exterior del Parlamento Vasco, reunida en sesión celebrada el 12 de Diciembre de 1.995, tras recibir información actualizada sobre la situación en que se encuentra el Pueblo Tibetano, acuerda:
1.Declarar su apoyo al Pueblo Tibetano, una realidad milenaria dotada de una historia, cultura, lengua e instituciones propias, que tras la invasión y asentamiento del ejercito chino en su territorio viene sufriendo una política de asimilación forzosa y la permanente vulneración de los derechos humanos.
2.Saludar a pueblo tibetano y a sus instituciones en el exilio, manifestandoles la solidaridad y el resapeto del Pueblo Vasco.
3.Apoyar el derecho del Pueblo Tibetano a definir libremente su futuro político, social, cultural y económico.
4. Solicitar del Gobierno Español que requiera ante el Gobierno de China, singularmente desde el seno de la Unión Europea y de las Organizaciones Internacionales, el respeto a los derecho humanos y a la voluntad libremente expresada del Pueblo del Tíbet y la solución de los conflictos por la vía del diálogo y la negociación.
5. Instar al Gobierno Vasco siga estudiando vías de colaboración y cooperación como se viene realizando hasta el presente, adoptando y, en su caso, poniendo en ejecución los correspondiente proyectos que contribuyan a la asistencia de los tibetanos en el exilio, la vuelta a su País y el desarrollo del Pueblo Tibetano".
Movidos por la constatación de la situación en que vive la población tibetana, Parlamentarios Vascos y miembros de las Juntas Generales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa han decidido constituirse en INTERGRUPO de cara al cumplimiento de los siguientes objetivos:
Primero. Realizar un seguimiento permanente de la realidad tibetana, muy especialmente de las eventuales vulneraciones de los derechos humanos de su población, manteniendo en todo momento una estrecha relación con sus instituciones en el exilio.
Segundo. Concienciar a la población vasca sobre la situación que vive el Tíbet, movilizando recursos sociales de apoyo político, de ayuda humanitaria, así como su desarrollo social, cultural y económico.
Tercero. Poner en marcha medidas de naturaleza política, desde las propias instituciones vascas y ante o desde otras instituciones en el ámbito estatal o internacional.
Normas generales de fncionamiento
1. A estos efectos, componen el Intergrupo todos aquellos parlamentarios o miembros de Juntas Generales que se ahieran al mismo, cuya formalización se realizará mediante la firma del presente documento.
2. Para garantizar la operatividad dl Intergrupo se establecerá un comité de impulso que quedará constituido por un Parlamentario de cada una de las fuerzas políticas que integran la Cámara, en cuyo seno se elegirá un coordinador general.
3. El Intergrupo podrá invitar a que se integren en el mismo a Diputados y Senadores en las Cortes Generales del Estado, así como a Europarlamentarios Vascos.