Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
dom 23 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Partito radicale
Partito Radicale Budapest - 21 marzo 1996
LIBERTAD PARA EL TIBET-FAX N.16

Boletín informativo sobre la campaña del Partido Radical Transnacional por la libertad del Tíbet.

"I truly believe that individuals can make a difference in society. Since periods of great change such as the present one come so rarely in human history, it is up to each of us to make the best use of our time to help create a happier world".

S.S. el XIV Dalai Lama, 1992

Numero 16 del 21 de marzo 1996

Redacción: Massimo Lensi, Dorottya u. 3.III.em6 - 1051 Budapest (H) - Tel. +36-1-266.34.86 - 266.09.35 - Fax. 11.87.937 - e-mail M.Lensi@agora.stm.it - WWW-Url: http//:www.agora.stm.it/pr - Telnet: Agora.stm.it

Distribución: Alberto Novi - rue Belliard 89 - Rem 508, 1047 Bruxelles (B); tel.+32-2-2304121, fax +32-2-2303670.

Publicado en inglés, francés, español, italiano, húngaro, croata y rumano.

LLAMAMIENTO AL SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS.

POSTALES PARA LA LIBERACION DEL PANCHEN LAMA.

PROPUESTA DE RESOLUCION EN EL PARLAMENTO BELGA.

La recogida de firmas al llamamiento al Secretario General de las Naciones Unidas no arranca con el ritmo que nos parece preciso para alcanzar la cifra de 2.000 firmas de parlamentarios antes del 15 de Mayo. En el momento en que las noticias que nos llegan de Ginebra, de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas no parecen permitir abrigar grandes esperanzas para un éxito positivo este año, el llamamiento dirigido al Secretario General de las Naciones Unidas puede resultar un elemento importante de una estrategia más amplia en la que habremos de trabajar más y más para que la cuestión del Tíbet alcance protagonismo en las Naciones Unidas.

Este llamamiento ha sido dirigido exclusivamente a los parlamentarios. Tanto porque constituyen un "objetivo" fácilmente abarcable, lo que nos permite no desperdigar nuestras escasas fuerzas, como porque, por medio de este llamamiento, esos parlamentarios podrán ser más adelante movilizados para otras iniciativas, de entrada para promover mociones o resoluciones en sus propios parlamentos.

Respecto a esto, se podría hacer uso provechosamente del texto de la resolución que acaba de registrarse en la Cámara de los Diputados belga. Una propuesta de resolución sobre el Tíbet que constituye en varios aspectos uno de los documentos parlamentarios más avanzados sobre la situación en el Tíbet, válido en cualquier parte donde parezca posible una dinámica de apertura gracias al interés de algún grupo político, como por ejemplo en Austria, Hungría, Canadá o como en el parlamento de los Países Bajos, donde recientemente se ha constituído un intergrupo, o como en el parlamento vasco, cuyo presidente estuvo el 10 de Marzo con nosotros en Bruselas. Y la lista podría ser mucho más larga.

Buen trabajo a todos.

PARLAMENTO BELGA: PRESENTADA LA PROPUESTA DE RESOLUCION SOBRE LA LIBERTAD EN EL TIBET.

Una propuesta de resolución sobre la situación en el Tíbet ha sido presentada en la Cámara de los Diputados belga. La propuesta, de la que es primer signatario el diputado socialcristiano Jacques LEFEVRE, es un documento parlamentario singularmente avanzado sobre la libertad en el Tíbet. La resolución, inspirada, entre otras fuentes, en la resolución del Parlamento Europeo de Julio del 95, en la resolución final de las sesiones de la II Conferencia Parlamentaria de la WPCT en Vilnius y en una propuesta de los "Amigos del Tíbet - Bélgica" ha sido presentada también por los diputados belgas D. BACQUELAINE, P. CAHAI-ANDRE, G. CLERFAYT, H. DE CROO, M. DIGHNEEF, A. HERMANS, M. SCHUTTRINGER, J. SIMONET, L. VANOOST. En su texto se requiere al Gobierno belga a "apoyar el proceso emprendido por el Dalai Lama para iniciar negociaciones entre el Gobierno tibetano en el exilio y el Gobierno chino a fin de alcanzar el derecho a la autodeterminación del pueblo tibetano."

El documento completo en francés puede ser solicitado a la redacción o retirado del sistema telemático Agora (Telnet: Agora. Conferencia Partido Radical; nº 9081)

USA/10 DE MARZO; MANIFESTACION EN WASHINGTON DC POR LA LIBERTAD EN EL TIBET

Más de 400 tibetanos y sostenedores de la causa tibetana participaron en Washington el 10 de Marzo pasado en la manifestación frente a la embajada china. Este año también grupos activos de turquestanos del Este y miembros de la "World United Formosans for Independence", han participado en l jornada de apoyo a la causa del pueblo tibetano. En la manifestación, punteada con los colores de la bandera tibetana, pancartas y carteles, se han gritado slogans como "Free Tibet", "Free Taiwan", "Free Eastern Turkestan". Tras un minuto de silencio en recuerdo de los millones de víctimas de la ocupación china en el Tíbet, Rinchen DARLO, representante de Su Santidad para ambas Américas ha leído el mensaje del Dalai Lama para el 10 de Marzo de 1996.

USA/10 DE MARZO: BERKELEY

En esta fecha ha tenido lugar en Berkeley, California, la ceremonia de izado de la bandera tibetana frente al Ayuntamiento de la ciudad. Han participado en ella Carla WOODWORTH, miembro del consistorio y presentadora de la propuesta y Paolo TUZZI, del Partido Radical, que tomó brevemente la palabra para explicar sentido de la iniciativa.

EUROPA/10 DE MARZO: OTRAS MANIFESTACIONES

Para completar la información sobre el resultado de las convocatorias de manifestación hechas en Europa el pasado 10 de Marzo es importante señalar que en Vilnius (Lituania), y, por primera vez, en Bucarest (Rumanía), también han tenido lugar manifestaciones frente a las embajadas chinas para recordar la insurrección noviolenta de Lhasa del 1959. También en Kaunas, antigua capital de Lituania, el 10 de Marzo se ha celebrado una manifestación organizada por el propio Ayuntamiento con ocasión de la ceremonia de izado de bandera.

LLAMAMIENTO A BUTROS-GALI PARA QUE RECIBA AL DALAI LAMA

Continúa la recogida de firmas para el llamamiento internacional de parlamentarios al Secretario General de las Naciones Unidas al objeto de que reciba cuanto antes al Dalai Lama. La marcha de la recogida de firmas no es por el momento muy esperanzadora. Actualmente la media es de sólo 25 adhesiones a la semana, cuando para alcanzar el objetivo de 2.000 adhesiones para el 15 de Mayo deberíamos alcanzar una cifra de 200 adhesiones semanales. Invitamos a todos los que quieran colaborar en la recogida de firmas a ponerse en contacto con los parlamentarios de su propia ciudad o región invitándoles a firmar el llamamiento. En el próximo núnero publicaremos la lista completa de los parlamentarios que hayan ya suscrito el llamamiento.

En estos 7 días el aumento de firmas ha sido de 25 firmas de parlamentarios pertenecientes a cuatro parlamentos. Estamos pues a "menos 1.662" firmas del objetivo de las 2.000 adhesiones de parlamentarios antes del 15 de Mayo.

-Total firmas a 14 de Marzo: 313

-Total firmas a 21 de Marzo: 338

- Total de firmas recogidas el 14 de marzo: 313

- Total de firmas recogidas el 21 de marzo: 338

al 14/3 al 21/3

----------------------------------------------------------

Parlamento europeo 100 114

Parlamento albanés 30 30

Parlamento austríaco 12 12

Parlamento bélga 15 15

Parlamento búlgaro 14 14

Parlamento checo 1 8

Parlamento croata 5 5

Parlamento francés 9 12

Parlamento húngaro 7 7

Parlamento italiano 34 35

Parlamento luxemburgués 9 9

Parlamento montenegrino 2 2

Parlamento polaco 42 42

Parlamento rumano 17 17

Parlamento ruso 9 9

Otros parlamentos de la Fed. rusa 2 2

Parlamento sueco 3 3

Parlamento ucraniano 2 2

-----------------------------------------------------------

Total (al 14/3) 313 (al 21/3) 338

Recordamos que el texto de este llamamiento así como los módulos para recoger firmas están disponibles en numerosos idiomas en la Redacción de "Libertad para el Tíbet".

CAMPAÑA PARA LA LIBERACION DEL PANCHEN LAMA

La campaña para la liberación del XIº Panchen Lama, Gedhun CHOEKYI NYIMA, reconocido por el Dalai Lama y actualmente prisionero de las autoridades chinas junto a su familia y a otros 50 monjes de Tashi Lumpo continua con la distribución y envío de tarjetas postales para dirigir al Presidente chino Jiang ZEMIN. En el día de hoy son ya 170 las tarjetas enviadas desde 9 paises europeos.

* Situación de los envíos de tarjetas al Presidente chino

(datos actualizados al 19 de marzo)

el 18/3 el 19/3 Totales

-------------------------------------------------

Alemania 14 0 14

Bélgic 58 12 70

Francia 50 10 60

Italia 4 2 6

Luxemburgo 1 0 1

Paises Bajo 6 0 6

Reino Unido 0 2 2

Esloveni 0 2 2

Suiza 7 2 9

-------------------------------------------------

Totales 140 30 170

El precio de las tarjetas es de 1,5 USD por 10 tarjetas y de 6,50 USD por 50 tarjetas. Para encargos superiores a 200 unidades se podrán acordar otros precios de venta. Las tarjetas están disponibles en las sedes del Partido Radical.

TIBET TELEX

ITALIA: CAMARA DE LOS DIPUTADOS/PREFECTURAS ITALIANAS

Los diputados del grupo "Reformadores" e inscritos en el PR Lorenzo STRIK-LIEVERS y Paolo VIGEVANO han presentado el 14 de marzo una interpelación urgente a la Presidencia del Consejo de Ministros, al Ministro del Interior y al Ministro de Exteriores sobre el caso de las Prefecturas italianas que han impedido a los alcaldes la exposición de la bandera tibetana el 10 de marzo.

FEDERACION RUSA: REPUBLICA DE UDMURZIA

El Vicepresidente del Consejo de Udmurzia (Federación Rusa), A.G. KRASILJNIKOV, en una carta a Olivier Dupuis, ha asegurado el completo apoyo a la iniciativa del 10 de marzo por la libertad del Tíbet.

BELGICA: EL MINISTRO DEL INTERIOR NIEGA HABER PROHIBIDO LA EXHIBICION DE LA BANDERA TIBETANA

Leemos en el periódico "La Libre Belgique" del 15 de marzo (Vande Lanotte contesta) que el Ministro del Interior belga Johan VANDE LANOTTE no habria dado la orden de no izar la bandera tibetana a los alcaldes belgas adheridos a la campaña "Una bandera para el Tíbet". A pesar de la carta de protesta enviada en estos días al Ministro por parte del Comité europeo, nos causa un enorme palcer conocer la noticia...por la prensa, después del 10 de marzo.

ITALIA:AYUNTAMIENTO DE RIMINI/MOCION

El Consejo Municipal de la ciudad de Rímini, en su sesión del 27 de febrero ha querido dar un signo de su apoyo a la iniciativa del 10 de marzo "Libertad para el Tíbet", aprobando por unanimidad un "Orden del día de solidaridad a la lucha del pueblo tibetano y de adhesión al llamamiento Libertad para el Tíbet".

EUROPA: CONFEDERACION EUROPEA DE SINDICATOS

Emilio GABAGLIO, secretario general de la "European Trade Union Confederation" en una carta a los organizadores de la marcha de Bruselas, ha subrayado la necesidad de que se respeten los derechos humanos en el Tíbet.

ITALIA: REGION EMILIA ROMAGNA

En la sesión del 28 de febrero el Consejo Regional de Emilia Romagna ha votado una resolución sobre la libertad en el Tíbet en la cual se aprueban "los objetivos de la manifestación de Bruselas, dirigidos a restituir el derecho a la libertad y la autodeterminación de un pueblo sojuzgado desde hace casi cuarenta años".

BELGICA: LOS CHINOS DAN "PLANTON"

Después de haber devuelto por correo la carta de los manifestantes de Bruselas y después de la negativa del domingo 10 de marzo de abrir la puerta a la delegación de los manifestantes, los chinos de la Embajada de Bruselas no se han presentado a la audición prevista para el 18 de marzo sobre la situación en el Tíbet ante la Comisión Exterior del Senado belga, al parecer por no agradarles el orden del día de los trabajos de la Comisión. Un detalle como señala el "Comité Europeo para el 10 de marzo" que habrá sido apreciado por los seandores.

REVISTA DE PRENSA "10 DE MARZO"

Continua el trabajo para completar la relación, todavía parcial, de las apariciones en prensa, radio y Tv de las manifestaciones para la "Libertad del Tíbet". Como anunciabamos en el anterior número estamos preparando un dossier de prensa y fotográfico sobre las manifestaciones que se han desarrollado en Europa y USA. Os roagmos que envieís a la direción en Bruselas del Partido Radical o por vía fax (+32-2-284.91.98 o 284.91.97.) los recortes de prensa, resúmenes de las apariciones en radio, Tv, y material fotográfico y video que puedan ser útiles para la producción del Dossier "10 de Marzo 1996: Libertad para el Tíbet".

Lo que sigue es un primer añadido a lo ya publicado en el nº 15 de "Libertad para el Tíbet Fax".

* USA

- The San Francisco Chronicle (diario) 9/3. "Berkeley hace ondear la bandera para la libertad en el Tíbet"

* Hungría

- Mai Nap (diario) 11/3. "Memoria"

- Kisalfold (diario) 11/3. "Por el Tibet"

- Hajdu-Bihari Naplo (diario) 11/3. Con foto de AP de Emma Bonino y Samdhong Rinpoche en Bruselas. "Manifestación en Bruselas y Budapest por el Tíbet".

- Tolnai Nepujsag (diario) 11/3. Con foto del alclade de PAKS que iza la bandera Tibetana. "También Paks protesta contra la ocupación china del Tíbet".

- Magyar Hirlap (diario) 12/3. "Donde ondea la bandera Tibetana".

- Mai Nap (diario) 12/3. "Tíbet en casa".

- Magyar Nemzet (diario) 12/3. " Porqué no han izado la bandera Tibetana?".

* Francia

- ARTE (Tv) 10/3. Noticia en el noticiario de las 20h.

- Canal + (Tv) 16/3. Noticia de 7 minutos sobre la manifestación de Bruselas en el programa de actualidad "C'est pas le 20h".

- Radio Notre Dame (radio parisina) 9 y 10/3. Varias noticias en los diversos noticiarios.

- France Info (radio). Varias noticias en los noticiarios.

- Radio-France International (radio).

- Le Monde (diario). 19/3. Artículo sobre la apertura de los trabajos de la Comisión de derechos humanos en Ginebra donde se ha recordado la actividad en Europa para el Tíbet.

* Belgica

- La Libre Belgique (diario) 15/3. "Vande Lanotte contesta".

SEGUNDA PAGINA

Volvemos a publicar en la segunda página el texto del llamamiento al Secretario General de las Naciones Unidas Boutros Ghali para que reciba con urgencia al Dalai Lama.

(segunda página)

LLAMAMIENTO AL SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

A la atención del Sr. Boutros BOUTROS GHALI

Secretario general de las Naciones Unidas

LLAMAMIENTO

Sr. Secretario General

Invadido en 1949, ocupado desde entonces por la República Popular China, el Tibet, patrimonio único de toda la humanidad está agonizando, axfisiado por una política sistemática de colonización basada en gigantescos trasvases de población china y en la destrucción de su legado cultural, religioso, ecológico y político.

Es necesario que la Comunidad internacional, a través de su representación máxima, las Naciones Unidas, cree las condiciones de apertura de negociaciones sin condiciones previas, entre el Dalai Lama, el Gobierno tibetano en el exilio y el Gobierno chino, para que finalmente se encare, con las armas del diálogo, una tragedia que dura desde hace más de cuarenta años.

Con el fin de acelerar la toma de conciencia de la Comunidad internacional, consideramos deber de las Naciones Unidas dar con toda urgencia una señal inequívoca que exprese y constituya un cambio radical de actitud respecto a la tragedia tibetana.

Nos dirigimos a Vd., Sr. Secretario General de las Naciones Unidas, para que se digne recibir con la mayor prontitud al Dalai Lama con el fin de definir las etapas posibles de una iniciativa que permita restablecer en el Tíbet el derecho y la legalidad internacionales violados.

Nombre Apellidos Dirección Firma

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail