Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 25 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Partito radicale
Partito Radicale Centro Radicale - 12 aprile 1996
Wei/Dalai Lama: Carta a los diputados

Bruselas, 12 de abril de 1996

Señor diputado, querido colega:

El problema del respeto a los derechos humanos, a las libertades fundamentales, y, simplemente, a las libertades para el conjunto del pueblo chino, así como hacia los pueblos colonizados y oprimidos por el régimen totalitario y comunista de Pekín, ha adquirido, como consecuencia de los recientes acontecimientos registrados en el estrecho de Formosa, importancia y urgencia aún mayores para el conjunto de la humanidad y su desarrollo democrático.

Creemos, en este contexto, que ya ha llegado la hora de que la comunidad internacional apoye con más fuerza y determinación la política basada en el diálogo y la noviolencia que S.S. el Dalai Lama preconiza, para que se abran, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, negociaciones sin condiciones previas entre las autoridades de Pekín y el gobierno tibetano en el exilio. En este contexto creemos que es necesario, no menos que urgente, que el Dalai Lama, representante legítimo del pueblo tibetano, sea recibido por el Secretario General de las Naciones Unidas, a fin de explorar con él las posibles vías para la puesta en marcha de un proceso de paz semejante. Por ello hemos dirigido, junto con los apoyo y solidaridad con el Tíbet y las comunidades tibetanas en el exilio, un llamamiento al Secretario General de las Naciones Unidas, Butros Butros-Gali. Nos colmaría de alegría que uniese Vd. su voz a la de los más de 400 diputados que ya se han sumado al llamamiento que hallará Vd. adjunto.

Nuestra preocupación respecto al proceso de dilución étnica del pueblo tibetano y de la subsiguiente desaparición de su patrimonio cultural, religioso y ligüístico, no cesa de encontrar confirmación en los hechos. Concretamente está el caso de la desasparición del XIº Panchen Lama, segunda autoridad religiosa del budismo tibetano, raptado y secuestrado por las autoridades chinas junto con más de 50 monjes del monasterio de Tashi Lupo. Gedhun Choekyi Nyima es un niño de seis años y resulta ser, de hecho, el preso político más joven del mundo. Adjuntamos una postal dirigida al presidente de China, Jiang Zemin, pidiendo la inmediata liberación del joven Panchen Lama.

Por seguir en aquello que respecta al respeto de los derechos humanos y a la indispensable democratización de aquella parte del mundo, creemos tan posible como necesario enviar una clara señal de solidaridad a todos los que, arriesgando su libertad y no pocas veces, sus vidas, combaten por la democracia en China. Junto a nuestros amigos de la Federación por la Democracia en China (París) y de "Human Rights in China" (Nueva York), creemos que, en este momento, la concesión a WEI Jingsheng, encarcelado una vez más, del Premio Nobel de la Paz, podría constituir una señal particularmente clara para las autoridades chinas. Como posiblemente Vd. no ignora, además de los laureados con el Premio Nobel y profesores universitarios de Ciencias Políticas, Historia, Derecho y Filosofía, los parlamentarios y miembros de Gobiernos están habilitados para presentar candidaturas a ese Premio. Nuestro objetivo es conseguir algunos miles de firmas de apoyo a la aludida candidatura para fin de año.

Esperando poder contar con su apoyo para estas iniciativas, le ruego reciba el testimonio de mis sentimientos más cordiales.

Olivier DUPUIS

(Secretario del PR)

Diputado del Parlamento Europeo

Anejos:

a) Llamamiento a Butros-Gali para que reciba al Dalai Lama y adhesiones recibidas hasta el ... de Abril 96

b) Cupón de adhesión a la candidatira de WEI Jinsheng al Premio Nobel de la Paz 1997.

c) Postal para la liberación del XIº Panchen Lama.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail