AL SUCEDER OFICIALMENTE A MARCO PANNELLA EN EL PARLAMENTO EUROPEO, OLIVIER DUPUIS SE CONVIERTE EN EL UNICO PARLAMENTARIO ELEGIDO EN UNA CIRCUNSCRIPCION QUE NO FORMA PARTE DE SU PAIS DE ORIGEN O DE ADOPCION
Estrasburgo-Bruselas, 15 de Abril 1996. Con la entrada en funciones de Olivier Dupuis como eurodiputado, se produce por primera vez desde la entrada en vigor del tratado de Maastricht el hecho de que un diputado resulte elegido por ciudadanos de un país diferente al suyo propio. Era precisamnete el tratado de Maastricht el que ratificado y extendido al conjunto de los países miembros el precedente italiano quer había supuesto la elección alParlamento Europeo del profesor Duverger en el 1989. Precedente del que Marco Pannella, precisamente, había sido promotor en el Parlamento italiano
Partido Radical
Tel. +34-1-458.72.74
Olivier Dupuis: Nota biográfica
Nacido en 1958 en Ath (Bélgica), Olivier Dupuis se licencia en Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad de Lovaina. Se inscribe en el Partido Radical en 1981. Comprometido en esta época en la Campaña contra el exterminio por el hambre participa en numerosas acciones noviolentas que le hacen visitar en numerosas ocasiones las comisarías de Bruselas. En 1982 realiza una huelga de hambre de cinco semanas con el fin de que se aplique la ley llamada "Ley Supervivencia", que había sido votada por gran mayoría en el Parlamento belga. Tambien en 1982 es detenido en Praga durante tres días, junto con otros tres militantes radicales, y posteriormente expulsado, con interdicción de entrada en el país durante cinco años, por haber distribuído en la plaza Venceslao panfletos a favor de la Democracia, la Vida del Derecho y el Derecho a la Vida.
En Septiembre de 1985 es detenido de nuevo en Dubrovnik durante tres días por haber distribuido, junto con una decena de otros radicales, por toda la costa dálmata, y en Zagreb y Belgrado, millares de panfletos reclamando la adhesión inmediata de Yugoslavia a la Comunidad Europea, como única vía de transición pacífica a la democracia para ese país.
En octubre de 1985, como juzgase que tanto la defensa militar como la pretendida alternativa civil eran incapaces de hacer frente a las amenazas reales contra la paz y la seguridad, resultado de la ausencia de democracia en el Este y del Derecho a la Vida en el Sur del mundo, es detenido delante del Palacio de Berlaimont y encarcelado por negativa a incorporarse a su unidad militar. Condenado en primera instancia y en apelación a dos años en firme de prisión es encarcelado, en Saint-Gilles primero, y luego en Lovaina. A su puesta en libertad, trás once meses de prisión, en Agosto del 86, cumple su pena sustituria en la Organización no Gubernamental "Food and Disarmement".
Desde 1987 se desplaza con frecuencia a Europa Central y Oriental,donde el Partido Radical lucha junto con el Movimiento "Wolnosc i Pokoj" para la instauración de la objección de conciencia en Polonia. Durante estos años colabora asimismo en los órganos de información del Partido Radical.
Finalizando 1988 se desplaza en numerosas ocasiones a Hungría para comprobar, tras la negativa de las autoridades de Belgrado a que sea celebrado allá, la posibilidad de celebrar en Budapest el Congreso del Partido Radical. Se instala allí en Enero de 1989, después que las autoridades húngaras dieran el visto bueno definitivo a la celebración del Congreso radical. Tras el Congreso, en Abril de 1989, cuando todavía eran pocos los que creían en la caída del telón de acero, participa en la organización de los primeros núcleos radicales en Europa central. En diciembre de 1991, mientras la Comunidad europea se obstinaba, presionada por Francia e Inglaterra, en no reconocer a las Repúblicas ex-yugoslavas, marchó, en compañía de Marco Pannella y otros radicales antimilitaristas, a las trincheras que rodeaban la ciudad, entonces asediada de Osijek, en Eslavonia, y vistió el uniforme croata.
Durante los dos últimos años, ha multiplicado, en el marco del proceso de desarrollo del Partido Radical, contactos con los parlamentarios de países de Europa central, que cada día se inscriben en mayor número en el Partido Radical (El total de parlamentarios inscritos en todo el mundo es hoy de más de 600).
Ha coordinado señaladamente las acciones parlamentarias a favor de la instauración del Tribunal internacional contra los crímenes de guerra en la ex-Yugoeslavia y para el reconocimiento internacional de la República de Macedonia.
En 1994 es candidato a las elecciones europeas en la lista Pannella-Reformadores. En abril de 1995 es elegido, al término del 37º Congreso del PR, secretario del Partido Radical y sucede así a Emma Bonino, convertida en miembro de la Comisión europea. Durante el invierno 95-96 coordina la organización de la manifestación europea "Libertad para el Tíbet" promovida por los grupos de apoyo al Tíbet, las comunidades tibetanas en Europa y el PR, una manifestación que juntará en Bruselas unas 6.000 personas. Al comienzo de abril 1996, trás la dimisión de Marco PANNELLA, es diputado europeo.