Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 01 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Partito radicale
Partito Radicale Budapest - 12 settembre 1996
LIBERTAD PAR EL TIBET/DEMOCRACIA PARA CHINA ! - N.34

( LIBERTAD PAR EL TIBET/DEMOCRACIA PARA CHINA ! - N.34 )

Boletín informativo sobre las campañas del Partido Radical Transnacional por la libertad del Tíbet y por la democracia en China.

"I truly believe that individuals can make a difference in society. Since periods of great change such as the present one come so rarely in human history, it is up to each of us to make the best use of our time to help create a happier world".

S.S. el XIV Dalai Lama, 1992

Número 34 del 13 de septiembre 1996

Redaccion: Massimo Lensi, Dorottya u. 3.III.em6 - 1051 Budapest (H)Tél. +36-1-266.34.86 - 266.09.35 Télécopieur +36-1-11.87.937E-mail: M.Lensi@agora.stm.it - WWW-Url: http://www.agora.stm.it/pr - Telnet: agora.stm.it

Distribución: Alberto Novi, rue Belliard 89, Rem 5.08 - 1047 Bruselas (B)Tel: +32-2-2304121 - Fax: +32-2-2303670Publicado en inglés, francés, español, italiano, húngaro, croata y rumano.

_________________________________________

NOS QUEDAN 16 DIAS ANTES DEL COMIENZO DEL AYUNO

PARA LA LIBERACION DEL PANCHEN LAMA Y DE WEI JINGSHENG

164 ADHESIONES

Cerramos este número de "Libertad para el Tíbet - Democracia para China - fax" con 164 adhesiones al ayuno de diálogo. 16 días antes del inicio de las tres jornadas de ayuno, en 15 países y en un gran número de ciudades se han formado grupos de personas que pedirán a sus ministros de Asuntos exteriores de comportarse conforme a las responsabilidades que han asumido así como a las mociones y resoluciones adoptadas por cada vez más parlamentos, interviniendo a favor de la liberación de Gedhun Choekyi Nyima, XIº Panchen Lama y del disidente chino Wei Jingheng.

Quedan pocos días y mil cosas por hacer. Unos días que tendrán que ser de frenética actividad, aprovechando también la disponibilidad de los órganos de información para difundir noticias sobre la iniciativa, para relanzar la campaña de recogida de candidaturas para la atribución del Premio Nobel de la Paz 1997 a Wei Jingsheng, para recoger firmas de parlamentarios sobre el llamamiento al Secretario General de las Naciones Unidas para que reciba al Dalai Lama, para distribuir las tarjetas para la liberación del Panchen Lama, para distribuir los adhesivos para el "Tíbet Libre".

Mil cosas por hacer. Como por ejemplo pedir a los responsables políticos de nuestras ciudades que se adhieran al ayuno, organizar las conferencias de prensa para el 29 de septiembre, distribuir el material de la iniciativa, contactar a los periodistas. El ayuno no debe ser un momento de contemplación, de espera pasiva, sino de lucha política intensa que multiplique, por el método de la noviolencia y el diálogo, los esfuerzos para una mayor difusión de los motivos y los objetivos de la iniciativa.

Publicamos en segunda página el informe del viaje del Secretario del PR, Olivier Dupuis a Dharamsala, que ayuda a ilustrar la idea de la iniciativa del 2 de octubre, que nació durante su encuentro con Su Santidad el Dalai Lama.

Buen trabajo

_____________

2 DE OCTUBRE:

NO VIOLENCIA, DIALOGO, LIBERTAD PARA EL TIBET

AYUNO DE DIALOGO PARA LA LIBERTAD DEL PANCHEN LAMA Y DE WEI JINGHSENG

Otros militantes y simpatizantes de los Tibet Support Groups, del Partido Radical y de otras organizaciones políticas y culturales y religiosas se han adherido estos últimos días a la iniciativa que nos llevará del 29 septiembre al 2 de octubre a intensificar la lucha noviolenta para la liberación del Panchen Lama y de Wei Jingsheng. Entre otros se han adherido al ayuno: Françoise BONZON, presidente de ECO-TIBET, Tereza GANZA-ARAS, diputada croata y Robert TRAER de la "International Association for Religious Freedom" de Oxford.

________________________________

LAS NUEVAS ADHESIONES AL AYUNO

En esta semana otros 57 ayunantes se han sumado a los 107 de la precedente, llevando el total a 164 personas, que, utilizando los instrumentos del diálogo y la noviolencia pediran el 2 de octubre (día del aniversario del nacimiento de Mathama Gandhi) a sus ministros de Asuntos Exteriores que emprendan todas las iniciativas diplomáticas y políticas para que el Panchen Lama y Wei Jingsheng sean liberados.

* Lista de los ayunantes por países de residencia

Albania...........3

Bélgica..........16

Croacia..........16

Francia..........14

Italia...........60

Polonia..........17

Rep. Checa........7

Reino Unido.......1

Rumania...........4

Rusia.............3

Eslovenia.........1

España ...........2

Estados Unidos....12

Suiza.............3

Hungría........ ..5

-------------------

Total...........164

* Las nuevas adhesiones (del 7 al 12 de septiembre)

Croacia (3): Tereza GANZA-ARAS, diputada (Zagreb); Tihomir JAKSINIC, 1 día, (Zagreb); Tomislav MARKOVIC, economista, 1 día, (Dubrovnik); Polonia (7): Anna PENCONEK, 1 día (Varsovie); Jarek MILCZEK, 1 día (Gdynia); Joanna KOSTYLO, 1 día (Bydgoszcz); Mirka CZARNOWSKA, 1 día (Brusy); Diana MATUSIK, 1 día (Varsovia); Andrzej KOSMACKI, 1 día (Varsovia); Agnieszka WASKIEWICZ, 1 día (Varsovia); Bélgica (4): Jean-François MARTINET, PR (Bruxelles); Martine SMEESTERS (Bruxelles); Elisabeth PORET (Bruxelles); Mark VANDERVEKEN, médico (Bruxelles); Reino Unido (1): Robert TRAER, International Association for Religious Freedom (Oxford); Francia (10): Françoise BONZON, présidente de ECO-TIBET (La Roche Saint-Secret); Lionel LEROYER (Cachan); Mariette BOYER, 1 día (Marseille); Francis FOURCADE, 2 días (Marseille); Marie-Annick GOHOLET, 1 día (Aix); Françoise MALAURIE (Marseille); Olivier RIVOI-RARD (Marseille); Noëlle BENIZI (Massy); Stéphane MOULIS (Toulouse); Isabelle DUFFAUD, 2 días (Cassis); Ucrania (3): Volodymyr IVANO

V, PR (Kiev); Alexander KOSTRITSKIY, PR (Kiev); Elena VOROTMIKOVA, PR 1 día (Kiev); Républica chèca (7): John BOK, militante político, 1 día (Praga); Ondrej CAKL, HOST, (Praga); Olga CECHUROVA, PR (Praga); Karel JECH, Greenpeace, 1 día (Praga), Stanislav PENC, HOST 1 día (Praga); Karel SRP, présidente de l'Artforum/Jazz section, 2 días (Praga); Lubos VYDRA, HOST, 2 días (Praga); Italia (24): Maria Grazia BARBIERI, PR, 1 día (Genova); Emilia BARBIERI, PR, 1 día (Genova); Daniele LIBERATORI, PR (Savona); Andrea MAORI, archivero PR (Pérousa); Niki STEINGLER, consejero financiero, PR, 1 día; Rita BERNARDINI, PR, 2 días, (Rome); Paola CARAVAGGI, PR (Piacenza); Mauro PAOLINELLI, PR (Ancône); Marco MIOTTO, PR, 2 días (Venise); Elisabetta PARENTI, profesional liberal, 1 día, (Florencia); Alessandro CALAMAI, enpresario, 1 día, (Florencia); Andjelka COLIC, parada, 2 días, (Florence); Fiorenzo NIGRIZIOLI, 2 días (Brescia); Enzo D'IGNAZIO, PR (Teramo); Werter CASALI, PR (Rimini); Mariano GIUSTINO, PR (Roma); Claudia ST

ERZI, éscritora (Florencia); Pierina CECCONI, jubilada 1 día (Florence); Gianni MARRANI, empresario, 1 día (Florence); Vittoria BOLETTIERI, parada (Pistoia); Paolo MANZI, vice-présidente del ENPA (Rome); Giacomo MARTINEZ, estudiante, 1 día; Leon BERTRAND, médico, 1 día; Maria Laura CATTINARI, PR, jubilada, 1 día.

NB: Cuando no se especifica, el ayunante se compromete por tres días.

________________________________________________

TSG EN CROACIA

Dos TSG que se acaban de constituir en Zagreb y Split se están interesando especialmente en los días de ayuno. El Presidente del TSG de Split, Tony Sitin, profesor de universidad, tiene además la intención de organizar una serie de lecciones sobre el Tíbet, ilustrando los motivos del ayuno para la liberación del Panchen Lama y de Wei Jingsheng.

NOTA

Algunos periódicos han manifestado su interés por la iniciativa y han aparecido los primeros artículos sobre el ayuno del 2 de Octubre. Rogamos a los ayunantes que comuniquen a nuestra Redacción (fax 36-1-118.79.37) las apariciones en los medios de información y sus proyectos para los tres días de ayuno (conferencias de prensa, manifestaciones, encuentros), para que por medio de este boletín podamos hacer saber a todos lo que se está organizando en otras ciudades y subrayar la dimensión transnacional de esta importante iniciativa política. Buen trabajo a todos.

MODULO DE ADHESION AL AYUNO DE DIALOGO

(imagen del Panchen Lama) (imagen de Wei)

() Me adhiero al ayuno de diálogo para la liberación de Gedhun Choekyi Nyima, XI Panchen Lama, y del disidente chino Wei Jingsheng.

* Es mi intención ayunar por ( ) 1 día

( ) 2 días

( ) 3 días

* Se ruega especificar el día de ayuno: ( ) 30 septiembre

( ) 1 de Octubre

( ) 2 de Octubre

Nombre y apellidos.........................................

Dirección completa.........................................

...........................................................

País.......................

Tfno...................

Fax....................

E-mail............................................

Profesión/titulación..............................

Organización......................................

Declaración (facultativa).........................

..................................................

..................................................

(la declaración será difundida a través del sistema telemático Agora- telnet Agora)

Se ruega remitir el módulo de adhesión una vez cumplimentado a alguna de las direcciones siguientes:

Por correo: Parti Radical, Rue Belliard 97-113 Rem 508, 1047 Bruselas, Bélgica

Por fax: + 32-2-230.36.70 / 284.91.97 - 98

Por E-mail: pr.bruxelles@agora.stm.it

* También se pueden comunicar adhesiones al tfno. 91-458 72 74

INFORMACION SOBRE LAS TRES CAMPAÑAS

(al 13 de setiembre)

-Llamamiento al Secretario General de las Naciones Unidas para que reciba al Dalai Lama

Las adhesiones de diputados y senadores, de 40 parlamentos diferentes, al llamamiento al Secretario General de las Naciones unidas para que reciba al Dalai Lama siguen en 979. Los parlamentos han reanudado su actividad tras las vacaciones y debemos relanzar esta iniciativa sin retraso como está haciéndolo, por ejemplo, el "Australia Tibet Council". El objetivo es más que nunca las 2000 adhesiones.

-Wei Jingsheng Premio Nobel de la Paz

Estamos en 351 propuestas de candidatura (220 parlamentarios, 130 profesores de universidad y un miembro de gobierno). Aunque lentamente y gracias a los mailings efectuados y las llamadas telefónicas efectuadas estos últimos días, la campaña ha empezado a producir proposiciones para la atribución del Premio Nobel a Wei Jingsheng. La propuesta ha sido firmada en este período por los diputados europeos Hedy d'ANCONA (PSE), Johanna BOOGERD-QUAAK (ELDR), Giacomo LEOPARDI (UPE), Claudia ROTH (présidente del Grupo de los verdes), Vincenzo VIOLA (PPE), Françoise GROSSETETE (PPE), Paul LANNOYE (Verts), Carlos ROBLES PIQUER (PPE), Nel VAN DIJK (Verts), Yves VERWAERDE (PPE), Susan WADDINGTON (PSE), Laurens Hans BRINKHOST (ELDR), por los diputados holandeses Jan HENDRIKS (Senioren 2000) y Frans Joseph WERNER (CDA), y en la República checa por el diputado Jaroslav BASTA (CSSD) y los profesores de universidad Josef ALAN, Fedor GAL y Jan PAYNE.

-Libertad para el Panchen Lama

Se han alcanzado y superado las 6.000 tarjetas. Se han enviado 6.022 de 42 países del mundo al presidente Zenin para pedirle la liberación inmediata del Dalai Lama. Estos últimos días han llegado tarjetas desde Costa Rica, Brasil, Colombia, Georgia, Japón, México y la República Sudafricana.

Los formularios de recoger adhesiones, las tarjetas postales, la lista de firmantes, las pegatinas "Tibet libre" y material de información diverso sobre estas tres campañas están a la disposición de quienes lo soliciten en la sede radical de Bruselas.

TIBET CHINA TELEX

------------------

______

UMBRIA

MOCION SOBRE LA SITUACION EN EL TIBET

Por iniciativa del comité "Umbría por el Tíbet", de gran actividad, el consejero regional de Forza Italia, Riccardo PONGELLI, ha presentado en el Consejo Regional de Umbría un proyecto de declaración sobre la grave situación en el Tíbet y sobre las relaciones comerciales entre esta región italiana y la República Popular China.

CITAS

-----

Nueva Zelanda: Visita del Dalai Lama del 11 al 14 de Septiembre a las principales ciudades neozelandesas. Está previsto un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores Don Mc KINNON, que será seguido de una reunión con los miembros del "Parliamentary Lobby Group for Tibet". Para más información, contactar con Thuten KESANG du "Liaison Office of Tibet - New Zealand". E-mail: thuten@kesang.ak.planet.co.nz

_________________

REVISTA DE PRENSA

* "Régimen severo para los disidentes chinos" en "Libération" del 10 de setiembre. Artículo sobre las condiciones inquietantes de salud del disidente chino Wei Jingsheng, candidato al Premio Nobel de la Paz, encarcelado bajo la acusación de "tentativa de subversión" y anuncio del próxima salida del libro de Marie HOLZMAN y Noel MAMERE sobre Wei Jingsheng (Agora:texto nº 10551 de la Conferencia Partido Radical).

* "Un partido mundial se juega entre mercancías y valores" de Ernesto GALLI DELLA LOGGIA, en Corriere de la Sera (Milán) del 9 de setiembre. Un análisis del celebre politólogo italiano sobre las nuevas jerarquías económicas del planeta. Violación de los derechos humanos, nuevo capitalismo, negación del individuo, con una particular referencia a China, esas son las perspectivas del desarrollo económico en algunos países asiáticos. Unicamente Occidente finge no darse cuenta (Agorá: texto nº 10538 de la Conferencia Partido Radical).

* A propósito de esto reproducimos una pequeña parte de la entrevista dada pro Ernesto GALLI DELLA LOGGIA, el 9 de setiembre, a Radio Radicale, la radio de información política italiana. La entrevista ha sido realizada por Paolo PIETROSANTI (Agorá: texto nº 10557 de la Conferencia Partido Radical).

PP: Estamos felices de tener con nosotros a Ernesto Galli della Loggia después de us artículo de esta mañana en Corriere della Sera. La primera cosa que querría preguntar es si piensas que tenemos algún mérito en ello. Lo que nos hace verdaderamente felices es el hecho de que haya una opinión, una toma de posición como esta en la primera página de un periódico ten importante en Occidente.

EGDL: Sí, y por mi parte querría rendir un homenaje al Partido Radical. En este sentido. Dicho de otro modo, reconocer que si el recuerdo del problema del Tíbet, de lo que el gobierno chino está haciendo en el Tíbet desde hace años, no se ha borrado de la memoria también, lo debemos en gran medida al Partido Radical que no ha perdido ocasión de agitar este tema, ante el cual sin embargo la conciencia de una gran parte de la opinión pública, y sobre todo de los gobiernos está absolutamente adormecida. En lo que me respecta, pienso que debo algo a la campaña de agitación y machaqueo tan inteligente y constante que habéis hecho estos últimos años. Por desgracia me parece que sus efectos son aún limitados. Estos días se festeja, se celebra, no se que palabra utilizar, el vigésimo aniversario de la muerte de Mao Tse-Dong, y entre tantas cosas que se leen en la prensa de izquierdas, la cual se considera de alguna manera, desde el punto de vista histórico también, próxima a esta experiencia, no creo que se recuerde

nunca que Mao Tse-Dong ha sido no sólo el iniciador de una política respecto a ese pequeño país asiático (el Tíbet) que ha correspondido en la práctica a un genocidio virtual del pueblo tibetano, sino que además fue el responsable de otros acontecimientos sangrientos sufridos por el pueblo chino. He aquí, a mi juicio, un pequeño ejemplo del trabajo que queda por hacer, un trabajo de sensibilización.

* "Checchi ayuna por el Tíbet", de Marco SPIAZZI, en Brescia-oggi del 4 de setiembre. Un artículo del periódico lombardo sobre la adhesión al ayuno de diálogo del 2 de octubre de Domenico Checchi, concejal de Brescia (Agorá: texto nº 10561 de la Conferencia Partido Radical).

* "China censura Internet, avanzadilla de libertad" de Vittorio ZAMBARDINO, en La Repubblica del 11 de setiembre. La China tiene el síndrome de Internet desde Tien An'Men, cuando los estudiantes de la plaza se comunicaban con el mundo a través de la Red. Confiando a Chinanet la tarea de "filtrar" cualquier acceso con el mundo, Pekín ha cerrado 100 puestos extranjeros. Cerca de 100.000 personas utilizan la telemática en China.

Señalamos entre paréntesis los códigos de archivación de los textos reseñados en "revista de prensa" e introducidos en versión íntegra en el sistema telemático multilingüe Agorá, en los sectores Conferencia Partido Radical, Noticias Tíbet, Conferencia Tíbet (telnet: Agorá.stm.it).

______________

SEGUNDA PAGINA

Publicamos el informe del viaje Dharamsala del secretario del PR y diputado europeo, Olivier Dupuis, que aparecerá en el próximo número de la revista "Actualités Tibetaines".

__________________________________

DHARAMSALA: "UNA VISITA DE ESTADO"

("Actualités Tibetaines", París, Setiembre 1996)

Dharamsala: Agosto 1996. Si se pudiera resumir en tres palabras la visita que hemos efectuado la Comisaria europea Emma Bonino y yo mismo a la sede del gobierno tibetano en el exilio serían "visita de Estado".

Todo estaba organizado cuidadosamente hasta los mínimos detalles. Pero una definición como esta no haría justifica a algo más importante que nos acompaña sin interrupción a lo largo de todos estos días: una simpatía y un calor tan intensos como difusos.

Una sola imagen para intentar dar cuenta, con palabras, uno de estos numerosos episodios. 200 jóvenes, 200 nuevos llegados, alineados de una y otra parte del camino que ellos mismos han construido, nos acogen con calurosos Tashi Delek. Y luego desaparecen en un dos por tres para ir a sus aulas. Todo está limpio, ordenado. Pero los edificios son de uralita. Calor en invierno, frío en verano. Que contraste con el Tibetan Children Village que aconsejo a los amigos del gobierno, maliciosamente por supuesto, que no enseñen demasiado a los visitantes. Hasta tal punto el éxito está inscrito en todas partes. Y en primer lugar en las caras de esos centenares de niños y adolescentes. Evidentemente quedan cosas por hacer. Faltan camas, falta sitio... Misma constatación la fábrica de medicamentos tibetanos, cocktail impresionante de organización, de tradiciones y de modernidad. En el hospital, en la biblioteca donde están conservados "religiosamente", los manuscritos arrancados a una segura destrucción y cuyo arriesgado

viaje desde el Tíbet ocupado a Dharamsala merecería un nuevo libro para cada uno.

Al final de la tarde llegamos al Centro Norbu Linka. Nuevo emplazamiento, a algunos kilómetros de Dharamsala, situado en medio de arrozales, donde se levanta, a espaldas de la montaña, un templo, y alrededor construcciones donde, ante el ojo atento de verdaderos maestros, 250 jóvenes se dedican al aprendizaje de los oficios y tradiciones centenarias. Arte o artesanía? Oficios del hierro, oficios de la madera, confección de Tankas, de vestidos, de bordados, de figuritas...Todo en este centro ha sido hecho con cuidado. Nada se ha ahorrado para hacer algo bello, "algo que quedará cuando volvamos al Tíbet". Signo de gratitud hacia el pueblo indio que les ha acogido tan generosamente.

Pero no conviene equivocarse. La situación de los refugiados tibetanos en la India no tiene nada de idílica. Por supuesto el gobierno ha hecho muchísimo con muy poco. Ha asegurado los servicios fundamentales, y en primer lugar la educación, la salud, y last but not least, la cultura y la conservación de la herencia tibetana. Pero si la mayor parte de las familias tibetanas viven dignamente, sus medios son todavía muy limitados, alcanzando pocas veces el mínimo se supervivencia. A esto se añade desde hace poco un importante problema de paro, debido tanto al crecimiento natural de la población y a su nivel de educación cada vez más elevado, como a la continua llegada de nuevos refugiados. Un problema que alcanza hoy al 18% de la población y que constituye una prioridad del gobierno tibetano. De aquí la importancia de las nuevas líneas de crédito de la Unión europea a favor de los refugiados tibetanos. Mientras tanto septiembre ha llegado y las grandes maniobras de apoyo han empezado en el Parlamento europeo. E

s una amenaza muy real que éstas línea sean víctimas de los recortes presupuestarios del Consejo europeo. Tendremos que luchar duramente para ensanchar esas líneas para poner en práctica proyectos que creen lo más rápido posible una autosuficiencia de toda la comunidad tibetana.

Para no traicionar la reputación del monzón, llegamos a la residencia del Dalai Lama bajo un verdadero diluvio. Con su enorme e incomparable sonrisa nos enseña ñas fotos de la rueda de prensa que dio en Roma con Marco Pannella y Emma Bonino en 1994, con ocasión de sus encuentros con el Presidente de la República y el Primer Ministro. Noviloencia, diálogo, libertad para el Tíbet, qué hacer? Se entabla el diálogo. Directo, intenso. Las premisas son inútiles. El Dalai Lama acoge con entusiasmo la idea que cultivamos desde hace meses con Samdhong Rimpoche de pasar progresivamente, a través de iniciativas noviolentas concretas, a la fase de preparación del Satyagraha mundial para la libertad del Tíbet. Reflexionamos juntos sobre los objetivos de este primer ayuno de diálogo. Su Santidad insiste sobre el diálogo, sobre la noviolencia. Libertad para el Panchen Lama, libertad para Wei Jingsheng. Dos símbolos tan diferentes y sin embargo tan próximos al futuro de los pueblos tibetanos y chinos y, más allá de ellos a

la humanidad entera. Está decidido para tres días de ayuno, del 29 de septiembre al 2 de octubre: aniversario del nacimiento d Gandhi. La hora de los katas llega. Ultimas fotos. Ultimas sonrisas.

Más tarde, con ocasión de las comidas ofrecidas por el gobierno, y durante las largas discusiones con el ministro de Asuntos Exteriores, Tashi Wangdi, y el Secretario del Departamento de Información, Tempa Tsering, volvemos sobre estas iniciativas y sobre las decididas en Bonn en el pasado junio. La gran cita es el 9 y 10 de marzo en Ginebra, donde deberemos ser diez o mejor quince mil, el objetivo de los 3.000 alcaldes para la nueva campaña "Una bandera para el Tíbet", el objetivo de las 2.000 firmas para el llamamiento al Secretario General de las Naciones Unidas para la apertura de negociaciones chino-tibetanas, la campaña para el Premio Nobel a Wei Jingsheng...Los problemas no faltan... Pero no dudo que si somos capaces de trabajar juntos- como hemos demostrado que sabemos hacer - nuestros objetivos de libertad para el Tíbet y de democracia para China alcanzaran el éxito. Por el momento no tenomos tiempo que perder. El 2 de octubre nos espera.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail