( LIBERTAD PAR EL TIBET/DEMOCRACIA PARA CHINA ! - N.46 )
Boletín informativo sobre las campañas del Partido Radical Transnacional por la libertad del Tíbet y por la democracia en China.
"I truly believe that individuals can make a difference in society. Since periods of great change such as the present one come so rarely in human history, it is up to each of us to make the best use of our time to help create a happier world".
Tenzin GYATSO, XIV Dalai Lama, 1992
Número 46 del 11 de Diciembre 1996
Redaccion: Massimo Lensi, Dorottya u. 3.III.em6 - 1051 Budapest (H)Tél. +36-1-266.34.86 - 266.09.35 Télécopieur +36-1-11.87.937E-mail: M.Lensi@agora.stm.it - WWW-Url: http://www.agora.stm.it/pr - Telnet: agora.stm.it
Distribución: Alberto Novi, rue Belliard 89, Rem 5.08 - 1047 Bruselas (B)Tel: +32-2-2304121 - Fax: +32-2-2303670Publicado en inglés, francés, español, italiano, húngaro, croata y rumano.
________________________
DESPUES DEL WALK AROUND.
LA PROXIMA ETAPA: CONSEGUIR EL OBJETIVO DE LAS 1.000 FIRMAS QUE RESPALDEN LA CANDIDATURA DE WEI AL PREMIO NOBEL DE LA PAZ ANTES EL 31 DE ENERO.
Las "24 horas de Walk Aound" frente a los ministerios de Exteriores por la puesta en libertad del Panchen Lama y de Wei Jinsheng acaban de finalizar con buenos resultados de participación. Como de costumbre, aunque con alguna notable excepción, los órganos de información han preferido ignorar el acontecimiento. Esta actitud ya bien conocida debe ponernos en guardia cara a la manifestación "Ginebra 1997" y llevarnos a multiplicar nuestros contactos con los periodistas.
Pero estamos en puertas de otra fecha de examen, de una importancia no menor a las dos recordadas más arriba. En menos de seis semanas tendremos que entregar al Comité Nobel las firmas de apoyo a la candidatura de Wei Jingsheng al premio Nobel de la Paz 1997. Hemos alcanzado en este momento la cota de 700 parlamentarios, profesores universitarios, miembros de gobierno y anteriores premios Nobel de la Paz, conseguida con el esfuerzo de diez meses de trabajo, de envíos postales, de contactos personales. Siguen siendo pocas para tener la certeza de que la candidatura de Wei entre en el grupo de los 5 ó 6 candidatos que el comité Nobel examinará y sobre los que se pronunciará a principios de Octubre. Y además estamos frente al período navideño, en el que cerrarán parlamentos y universidades por vacaciones.
Es preciso que en estas últimas semanas concentremos nuestras energías en este objetivo, intentando contactar con parlamentarios y profesores incluso en sus domicilios, telefoneando y enviando con urgencia el material informativo.
El Partido Radical ha abierto, por otra parte, la campaña de inscripciones para el 1997. Campaña que por las primeras señales que nos llegan comienza su despegue, en especial entre los amigos que han promovido junto a nosotros las numerosas iniciativas por la libertad del Tíbet y la democracia en China. No podemos hacer otra cosa que repetir lo tantas veces dicho, invitándoos a inscribiros en esta intenacional noviolenta. Un partido que ha decidido dedicar de forma prioritaria sus energías, también durante el 1997, a la defensa de la democracia, a la lucha democrática y noviolenta para liberar el Tíbet ocupado y para acelerar el proceso de democratización de China.
«Buen trabajo!
_______________________________
BALANCE DE LOS 'WALK AROUNDS' Y
MANIFESTACIONES POR WEI Y EL PANCHEN LAMA
Se han finalizado recientemente los 'W. A.' en torno a los Ministerios de Exteriores de distintas capitales. A continuación publicamos breves reseñas de lo sucedido en esas 24 horas. No se nos han enviado aún las reseñas de los 'WA' de París y Lyon que publicaremos en el próximo número del "Tíbet-China Fax" junto con la revista de prensa del walk around.
* BRUSELAS
Más de 100 personas han tomado parte en Bruselas en el 'Walk Around' organizado por "Les Amis du Tibet" y el Partido Radical. A última hora de la tarde se ha dado paso a una marcha de antorchas con la presencia de un centenar de personas. Como conclusión se ha entregado una carta dirigida al ministro de Exteriores belga. Entre los muchos participantes estuvo Roelant du Vivier, diputado regional FDF-PRL, ex eurodiputado. La iniciativa ha sido ignorada por la práctica totalidad de los medios de comunicación nacionales.
* NUEVA YORK
Gran número de personas han participado en la marcha con antorchas que cerró la iniciativa en Nueva York. Varios oradores, entre ellos Kusur Dawa Tsering, representante de Su Santidad en Nueva York, se alternaron, en representación de las diversas organizaciones convocantes, en la tribuna erigida en el parque Ralphe Bunche antes de la marcha que tenía como meta Times Square. En la presidencia de la conclusión figuraba, entre otros líderes, el diputado demócrata Benjamin A. Gilman.
* Roma
Unas sesenta personas se alternaron en Roma frente al palacio de la Farnesina, sede del ministerio de Exteriores italiano. Como remate del 'WA' una delegación compuesta por todos los senadores de la Lega Nord, con su portavoz Speroni al frente, y acompañados por Paolo Pietrosanti del PR, fue recibida por el ministro plenipoptenciario Sardo al que se expusieron las razones de la iniciativa.
* BUDAPEST
Cerca de 40 personas tomaron parte en el 'WA' en la capital húngara. La iniciativa terminó con una conferencia de prensa de representantes del 'Tibetet Segito Tarsasag' y del PR frente a la entrada principal del Ministerio de Exteriores a orillas del Danubio. Buena presencia en los órganos de información.
* MOSCU
En Moscú el 'WA' fue suspendido a las 18:30 cuando dos guardias de la Milicia arrestaron a Viktor Doludenko y a Vladimir Parfenov, ambos militantes del PR. Sólo al cabo de 4 horas fueron puestos en libertad los dos militantes radicales. Los dirigentes del Pr convocaron inmediatamente una conferencia de prensa sobre los graves sucesos denunciando las evidentes violaciones de la reglamentación en materia de organización de manifestaciones por parte de las fuerzas del orden moscovitas.
* VIENA
En Viena, cerca de 30 personas del "Save Tibet Austria" participaron en el 'WA'. Por otra parte, una delegación consiguió ser recibida en el ministerio de Exteriores austríaco. El Dr. Rohan, secretario general del ministerio, Kurt Spallinger, especialista en problemas asiáticos y Christian Strohal, responsable de derechos humanos, compartieron las peticiones de los marchadores y consideraron oportuno idear prestamente una acción a nivel europeo.
* SOFIA
El disidente cubano Luis Ramón Miranda Valdés, el refugiado libertario Kortis Orsbound y varios escritores, poetas, músicos y artistas de otro tipo, figuras del mundo cultural búlgaro, particiaparon en el 'WA' de la capital búlgara. Entre 25 y 30 personas se alternaron las 24 horas del 'WA' de Sofia. El reflejo en prensa y TV ha tenido gran relevancia.
* MARSELLA
Se pude hablar de buen éxito, tanto en el aspecto de la participación como en el de aparición en la prensa, del resultado del 'WA' de Marsella, organizado por el CSPTC y por "Tibet, Liberté, Solidarité". Mas de cuarenta personas han marchado en silencio en torno a la Prefectura. Los manifestantes exhibieron cuatro pancartas de ocho metros de ancho y dos inmensas fotografías de Wei y del Panchen Lama. Un stand con trípticos informativos, módulos para recogida de firmas y material diverso se mantuvo abierto las 24 horas y atendió las numerosas visitas de los viandantes que se detuvieron a pedir más información sobre las campañas por la libertad del Tíbet, por el Panchen Lama y por Wei.
* BURDEOS
Un grupo de personas realizó una larga marcha el martes desde el Ayuntamiento de Burdeos hasta la Prefectura. Lamanifestación estuvo organizada por "Asie-Pacifique" con el apoyo de "Les Amis de Puntsok Ling" y la asociación humanitaria "Un dispensario para Dharamsala", con la participación de un miembro de "Don et action pour le Tibet - Aquitaine".
* FLORENCIA
En Florencia, más de 30 personas se alternaron, noche y día, frente a la prefectura de la capital toscana. Participaron incluso varios militantes de Alleanza Nazionale. En la misma fecha se presentaron propuestas de resolución en el Consejo Provincial (Pallanti como primer firmante) y en el Consejo Regional (Franci primer firmante)
* TURIN
Bajo una fuerte lluvia, 20 personas tomaron parte en el 'WA' frente a la Prefectura. A su término, una delegación fue recibida por el Dr. Garsia de la prefectura turinesa.
< OTRAS NOTICIAS DEL WALK AROUND >
* El alcalde de la ciudad de Saint-Tropez (Francia), Jean-Michel Couve, se sumó a la iniciativa organizando para la fecha un stand de información y una manifestación por los derechos humanos en la China y en el Tíbet.
* En Croacia, una carta, firmada por varios diputados y por el presidente del ayuntamiento de Zagreb, Zdravko Tomac, se hizo llegar al ministro de Exteriores Mate Granic. En la carta se pide un mayor compromiso del gobierno por la libertad de Wei y del Panchen Lama.
_________________________________________
WEI JINGSHENG PREMIO NOBEL DE LA PAZ 1997
En estos últimos días se han recogido otras 26 firmas entre parlamentarios y profesores universitarios, llevando el total a 663 (450 parlamentarios, 208 profesores universitarios, tres miembros de gobiernos y dos premios Nobel de la Paz)
* Paralmentarios
Lazslo VARGA (Hungría, KNDP), Sandor KERSZTES (Hungría, KNDP), Tabwea TEITINIMAN (Kiribati, Partido Independiente), Antonella MULARONI (San Marino), Valeria CIAVATTA (San Marino), Carlo FRANCIOSI (San Marino), Bertrand COUSIN (Francia, RPR), Didier JULIA (Francia RPR), Robert MEHELEN (Luxemburgo, ADR), Volker BECK (Alemania, Verdes), Eugéne BERGER (Luxemburgo, DP), Jean Claude PAIX (Francia, UDF), Robson MATT (Nueva Zelanda, Alliance), Klaus BREMER (Finlandia, Parido del Pueblo Sueco), Jean-Marie ANDRE (Francia, UDF), Laurens Jan BRINKHORST (PE, ELDR), Per GAHRTON (PE, Verdes), Francis DECOURRIERE (PE, PPE), Riccardo NENCINI (PE, PSE), Jan Theodoor HOEKEMA (Holanda, Democrats 66), Stefan GAYTANDZHIEV (Bulgaria).
* Profesores universitarios de Derecho, Ciencias Políticas, Filosofía e Historia
Cees FLINTERMAN (Universidad de Maastricht), Alessandro BRUSCHI (Universidad de Florencia), Paul de WAART (Universidad de Amsterdam), Pietro FANTOZZI (Universidad de Reggio Calabria), Giovanna DE SENSI SESTITO (Universidad de Reggio Calabria), Riccardo FUBINI (Universidad de Florencia).
______________________________
UNA BANDERA POR EL TIBET 1997:
EN MENOS 2.883 DEL OBJETIVO DE LAS 3.000 ADHESIONES
Esta semana, otras 23 ciudades se han sumado por vez primera o han repetido su adhesión del año pasado a la campaña "Una Bandera por el Tíbet 1.997". Otras 23 banderas tibetanas que ondearán de los mástiles municipales el 9 y 10 de Marzo próximos.
* Situación por países al 11 de Diciembre
Conf.96 Ades.97 Total
---------------------------------------------------
Bélgica 19 11 30
Francia 28 11 39
Italia 24 1 25
Luxemburgo 4 - 4
Holanda 1 - 1
República Checa 1 1
España 6 2 8
Eslovenia - 1 1
Hungría 4 4 8
---------------------------------------------------
Totales 87 30 117
* Adhesiones desde el 28 noviembre al 11 de diciembre (23)
De Hungría: Katalin KERTI, Alcalde de TATA (a); Mihaly ZOLTAI, Alcalde de NAGYMAROS (a); Maria SZILAGYI, Alcalde de NYIRABRANY (a); Lajos BECZE, Alcalde de TAR (a); de la Voivodina: Istvan BACSKULIN, Alcalde de KANIZSA (c); de Bélgica Jean HUON, Alcalde de HOEGAARDEN (a); Hugo PHILTJENS, Alcalde de KORTESSEM (a); J. M. MAES, Alcalde de SOIGNIES (a); Ludwig VANDENHOVE, Alcalde de SINT-TRUIDEN (a); de Francia Michel FAURE, Alcalde de NYONS (a); Daniel GRAND, Alcalde de MILLONFOSSE (a); Hervé MARITON, Alcalde de CREST (a); Jean-Pierre BALDUYCK, Alcalde de TOURCOING (a); Raymond COUDERC, Alcalde de BEZIERS, (c); Yves MICHEL, Alcalde de EOURRES (a); Claude VULPTAN, Alcalde de ST-MARTIN DE CRAU (a); Jean-Marie GIRAULT, Alcalde de CAEN, (c); de Italia Fabio CECCHERINI, Alcalde de POGGIBONSI (c); Fortunato TURCATO, Alcalde de UGGIATE TREVANO, (c); de España Juan Manuel VILLAR CAREAGA, Alcalde de ESCORIAZA (a); Francisco ZAMODIO MEDERO, Alcalde de ISLA CRISTINA, (c); de Eslovenia Alojz SPRAH, Alcalde de KIDRICEVO (a)
.
(a) Nuevos adheridos del 1997
(c) Repeticiones de la campaña del 96
< TIBET CHINA TELEX >
____________________________________
ESLOVENIA: NUEVO TIBET SUPPORT GROUP
Se ha fundado en Lubiana el 10 de Diciembre, día intenacional de los derechos humanos, un nuevo Tibet Support Group. El principal objetivo del nuevo TSG será el desarrolar en Eslovenia las iniciativas de apoyo a las campañas por la libertad del Tíbet y la preservación de la herencia cultural, lingüística y religiosa del pueblo tibetano. El presidente electo es Mojca KUSEJ REBOLY, a quien dirigimos nuestros mejores auspicios en su labor. Dirección del TSG: Prazakova 20, Ljubljana.
_________
WEI/TURIN
El 10 de Diciembre el Ayuntamiento de Turín (Italia) aprobó por unanimidad el orden del día de apoyo a la candidaura de Wei Jingsheng al premo Nobel de la Paz 1997, a instancias del concejal Carmelo Palma. El documento, entre otras cosas, encarga al alcalde y a la administrición de Turín "actuar de manera que, en todos los contactos futuros entre la administración municipal y las autoridades chinas se ponga el acento sobre la necesidad de asegurar el respeto real de los derechos humanos en la República Popular China". Resoluciones semejantes se están preparando en otras ciudades, lo que multiplicará su efecto. Publicaremos próximamente el texto aprobado por el Ayuntamiento de Turín.
_________________________________
REPUBLICA CHECA/DELEGACION DEL PR
El 3 de Diciembre una delegación del PR compuesta por Paolo Pietrosanti y Olga Chejurova, responsable para la República Checa, fue recibida en Praga por Jaroslav BASTA, del partido social-demócrata y vicepresidente de la comisión de Defensa del Parlamento checo; y por Cestmir Hofhanzl, diputado de la Alianza Cívica Democrática. Ambos diputados aseguraron su compromiso en las iniciatvas parlamentarias por la libertad del Tíbet y la democracia en China, con particular atención hacia el llamamiento a la candidatura de Wei al premio Nobel de la Paz 1997 y la entrevista del Secretario General de las Naciones Unidas con el Dalai Lama.
< REVISTA DE PRENSA >
* "Chine: huit Ouigours exécutés" en 'Libération', Francia, del 6 de Diciembre. Una rara - e importante - noticia sobre la represión en el Turquestán Oriental (la provincia china de Xinjiang) ejercida por las autoridades chinas contra los uigures, el grupo étnico de religión musulmana predominante en el Turquestán oriental. Una tierra rica en petróleo y minerales preciosos, usada por los chinos para experiencias nucleares en el tristemente célebre polígono de Lop Nor.
* "Otro Gran Salto Adelante" de Rosario ALLESANDRELLO, en 'Il Sole 24 Ore' (Italia), del 27 de Noviembre. El consejero de Cofindustria (órgano representativo de los industriales italianos) para los problemas de la internacionalización analiza el "noveno programa económico quinquenal chino" y nos explica hasta qué punto es importante y seguro invertir en China en este momento, incluso por el desarrollo social del país. En perfecta sintonía con las "Cuatro modernizaciones de Deng".