13-3-1997
Marín, vicepresidente de la Comisión:
- Teniendo en cuenta que la Conferencia Intergubemmental, aparentemente, será capaz de racionalizar este problema, le puedo decir lo que desearía la Comisión. La Comisión en este tema, como en todos los temas de relaciones exteriores, es partidaria del sistema Presidencia del Consejo-Secretaría General del Consejo + Comisión, representando, por así decirlo, a la parte ejecutiva y a la parte de gestión. Y luego pensamos que el Parlamento Europeo debería estar representado dentro de la delegación comunitaria como Parlamento. Esto creo que es lo más racional. Y luego, usted ha planteado algo que nos podría llevar tal vez a un debate muy largo. En la próxima Cumbre -digámoslo- va a ser muy difícil explicar un punto por parte de la Unión Europea. Esta se comprometió públicamente, en la Cumbre de Río, a proporcionar -lo recuerdo muy bien, usted también- 2.000 millones de ecus corno presupuesto, que iría precisamente a resolver los problemas que se estaban planteando en relación con el futuro del medio ambiente en
el mundo. Todos sabemos que nuestros Estados miembros nunca fueron capaces de aprobar esa cifra, y ni siquiera de ponerse de acuerdo sobre el reparto de dicho importe. Eso lo tenemos que reconocer. Muy pocos han cumplido sus compromisos financieros con las decisiones del Grupo de Río. A partir de ahí yo creo- se impone una reflexión prudente junto con el Consejo y luego, naturalmente, habrá que hacer aflorar la cuestión de las evaluaciones de todos y cada uno de los Estados miembros, y eso -yo creo-, conjuntamente con la Comisión, se podrá hacer.