Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
sab 17 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Partito radicale
Partito Radicale Budapest - 1 maggio 1997
LIBERTAD PAR EL TIBET/DEMOCRACIA PARA CHINA ! - N.57

( LIBERTAD PAR EL TIBET/DEMOCRACIA PARA CHINA ! - N.57 )

Boletín informativo sobre las campañas del Partido Radical Transnacional por la libertad del Tíbet y por la democracia en China.

"I truly believe that individuals can make a difference in society. Since periods of great change such as the present one come so rarely in human history, it is up to each of us to make the best use of our time to help create a happier world".

Tenzin GYATSO, el XIV Dalai Lama, 1992

Número 57 del 1 de Mayo 1997

Redaccion: Massimo Lensi, Dorottya u. 3.III.em6 - 1051 Budapest (H)Tél. +36-1-266.34.86 - 266.09.35 Télécopieur +36-1-11.87.937E-mail: M.Lensi@agora.stm.it - WWW-Url: http://www.agora.stm.it/pr - Telnet: agora.stm.it

Distribución: Alberto Novi, rue Belliard 89, Rem 5.08 - 1047 Bruselas (B)Tel: +32-2-2304121 - Fax: +32-2-2303670Publicado en inglés, francés, español, italiano, húngaro, croata y rumano.

__________________________________________________

SATYAGRAHA 1998 POR LA LIBERTAD DEL TIBET OCUPADO.

LLAMAMIENTO POR LA EMISORA "THE VOICE OF TIBET"

Continúan los preparativos del Satyagraha por la libertad del Tíbet ocupado. En estos días el Partido Radical ha hecho público un llamamiento por el urgente socorro a la emisora de radio "The Voice of Tibet", suscrito por muchos Tibet Support Goups. En el frente de la apertura de negociaciones chino-tibetanas continúa la recogida de firmas para que el Secretario General de la ONU reciba al Dalai Lama. Ya hemos superado las 1.400 firmas de parlamentarios de todo el mundo.

El 29 de Abril, el senado italiano aprobó un documento sobre la situación en el Tíbet que no dudamos en calificar de 'revisionista': Hay verdades históricas que en él se han modificado, si bien con gran astucia, hay muchos datos falsos, y las motivaciones profundas de la lucha del pueblo tibetano se han obviado. En 'Segunda Página' publicamos tanto el texto aprobado por el Senado italiano como nuestras observaciones al respecto. No faltan razones, como vemos en este caso, para aumentar nuestra vigilancia y, sobre todo, para redoblar nuestro trabajo de organización del Satyagraha por la libertad del Tíbet, de un movimiento mundial noviolento, cuya necesidad se hace cada día más patente para el feliz éxito de nuestras comunes esperanzas.

Con este motivo, iniciaremos en el próximo númerto del "Libertad para el Tíbet-Democracia para China Fax", un debate sobre el Satyagraha 1998. Nuestro deseo es que llegue a ser un ágora de discusión y de reflexión sobre las perspectivas, sobre el trabajo práctico de preparación, sobre la estrategia de conjunto del Satyagraha.

Gracias y buen trabajo.

__________________________________________

EL PARTIDO RADICAL PROMUEVE UN LLAMAMIENTO PARA QUE LA EMISORA 'THE VOICE OF TIBET' RECIBA AYUDA ECONOMICA Y POLITICA DE LA UNION EUROPEA. PRIMERAS ADHESIONES AL LLAMAMIENTO.

Pocas semanas después de la 2ª manifestación europea en Ginebra, el Partido Radical refuerza sus iniciativas de cara al Satyagraha 1998 por la libertad del Tíbet ocupado. Para alumbrar un movimiento noviolento mundial por la libertad del Tíbet se precisan instrumentos de comunicación, de información, con la pobación tibetana bajo ocupación, y la emisora de radio 'The Voice of Tibet' supone ya, para los tibetanos del exilio y para los residentes en el Tíbet, la voz de la esperanza y de la libertad.

THE VOICE OF TIBET transmite todos los días treinta minutos en tibetano en todo el territorio del Techo del Mundo, así como para la India y Nepal, treinta minutos de información libre. Las instituciones europeas deben decidir el mantener esta apuesta por la libertad. El PR ha obtenido la adhesión de 41 representantes de Tibet Support Groups de todo el mundo al texto del llamamiento que reproducimos.

* Texto del llamamiento

LLAMAMIENTO POR LA SUPERVIVENCIA Y DESARROLLO DE 'THE VOICE OF TIBET'

Desde hace más de seis meses 'The Voice of Tibet' constituye para los tibetanos del exilio, y, sobre todo, para los residentes en el Tíbet ocupado, la voz de la esperanza, la voz de la libertad.

En el seno del régimen toalitario de Pekín, basado en la violencia y la censura, los quince minutos diarios del programa de radio de 'The Voice of Tibet' suponen para el Tíbet ocupado el único nexo con el Dalai Lama y con el gobierno tibetano en el exilio, con el mundo libre y con cuantos están junto al pueblo tibetano en su lucha porla libertad.

Como han confirmado muchos testimonios llegados de diversas zonas del Tíbet, los programas de 'The Voice of Tibet' se han recibido sin interferencias en el 95% del Tíbet en el curso de estos meses de transmisiones.

Pero 'The Voice of Tibet' es cara, muy cara. Tiene necesidad de la ayuda de todos, organizaciones y ciudadanos, para continuar sus programas, para desarrollarlos, para convertirse en 1998 en el instrumento de enlace entre el Tíbet y el mundo libre cuando decenas de miles de personas se unan en una gran iniciativa noviolenta y gandhiana, en el Satyagraha mundial por la libertad del Tíbet.

Por estos motivos, dirigimos este llamamiento a los ciudadanos, las asociaciones, organizaciones internacionales, y, en primer lugar, a la Unión Europea, para que apoyen urgentemente, política y financieramente, esta voz del Tíbet libre.

________________________________________________

Nombre y apellidos

________________________________________________

Organización

________________________________________________

País

_______________________________________

* LISTA DE LAS PRIMERAS ADHESIONES (41)

- Madeleine AXELL, Presidenta de "The Swedish Tibet Committee" (Estocolmo, Suecia);

- Michael BACHMANN, Presidente y Director responsable del "Committee of 100 for Tibet" (Palo Alto CA, USA);

- Agata BAREJA en nombre de "Polskie Stowarzyszenie Przyjaciol Tybetu" (Varsovia, Polonia);

- François BRUXEILLE, Presidente del "Comité de Sauvegarde du Peuple Tibétain et de sa Culture (Tibet-Liberté-Solidarité)" (Marsella, Francia);

- Christophe BUTHION, en nombre de "Verts Haute-Garonne" (Francia);

- Lenka CABALOVA, Presidenta de "SOS Tibet" (Praga, República Checa);

- Michèle DEPRIS, Presidenta de "Convergence Tibet-Laogaï" (Tolosa, Francia);

- Monika DEIMAN-CLEMENS, en nombre de "Tibet Forum" (Germania);

- Suzana DEWA, en nombre del Tibet Support Group (Ljubljana, Eslovenia);

- Lobsang GANGSHONTSANG, Presidente de la "Swiss Tibetan Friendship Association" (Zurich, Suiza);

- Larry GERSTEIN, Director de "International Tibet Independence Movement" (Fishers IN, USA);

- Katrin GOLDSTEIN, en nombre de la "Foundation 10 March" (Estocolmo, Suecia);

- Dan HAIG, en nombre del "Tibet Online Resource Gathering" (USA);

- Tibor HENDREY, Presidente de "Tibetet Segito Tarsasag" (Budapest, Hungría);

- Michel HENRY, en nombre del "C.I.D.E.S." (Tolosa, Francia); ----- Gauthier JACQUELIN, Presidente de "Lions des Neiges" (Lyon, Francia);

- Stewart JOHNSON, Presidente de "Australia Tibet Council" (Potts Point, Australia);

- Tsering Youden JAMPA, Presidente del Tibet Support Group (Países Bajos);

- Thuten KESANG, Presidente de "Friends of Tibet" (Aukland, Nueva Zelanda);

- Hugo KLINGLER, Presidente de "Syamatara - Oesterreichische Tibethilfe" (Mils, Austria);

- Monika KOEK, Presidenta de "Save Tibet" (Viena, Austria);

- Antonina KOOKUEVA, Presidenta de "Kalmyk Friends of Tibet Society" (Elista, Rusia);

- Margarira KOZHEVNIKOVA, Secretaria de "Friends of Tibet" (San Petersburgo, Rusia);

- Adam KOZIEL, en nombre de "Desk for Tibet in Helsinki Foundation, Poland" (Varsovia, Polonia);

- Claude LEVENSON, Presidente del "C.S.P.T."(Ginebra, Suiza);

- Guy LIEBERMAN, Director ejecutivo de "Dewachen Tibetan Cultural Centre" (Northlands, Sud Africa);

- Eva LINDHOLM, Presidente de la "Tibet Association" (Estocolmo, Suecia);

- Francis LONGAVESNE, Presidente de "France-Tibet/ Nord-Pas-de-Calais" (Francia);

- Batr MANGAEV, Presidente de "Dharma Center" (Elista, Rusia);

- Olivier MORES, Presidente de "Les Amis du Tibet" (Luxemburgo);

- Thomas NAGANT, Presidente de "Les Amis du Tibet" (Bruxelles, Bélgica);

- Tsewang NORBU, en nombre de la "Asociación de los Tibetanos en Alemania" (Alemania);

- Marcelle ROUX, Presidenta de "France-Tibet" (París, Francia);

- Branka SIMUNOVIC, Presidenta de "Hrvatska Udruga za podrsku Tibetu" (Zagreb, Croacia);

- Tonci SITIN, Presidente de "Udruga za potporu Tibetu" (Split, Croacia);

- Diana TAKATA, Coordinadora de "Students for a Free Tibet" (USA);

- TELO Tulku Rinpoche, Presidente de la "Kalmyk Association of Buddhists" (Elista, Rusia);

- Andrej TERENTJEV, Presidente de "Friends of Tibet" (San Petersburgo, Rusia);

- Kunchok TSUNDUE, Presidente de la "Comunidad Tibetana en Alemania" (Alemania);

- Piero VERNI, Presidente de "Italia-Tibet" (Milán, Italia);

- Georgi ZHELIASKOV, Presidente de la "Bulgarian Tibetan Friendship Association" (Sofia, Bulgaria).

LAS ADHESIONES AL LLAMAMIENTO SE PUEDEN ENVIAR AL Nº DE FAX +32-2-2303670 O BIEN VIA E-MAIL A PR.BRUXELLES@AGORA.STM.IT

< TIBET CHINA TELEX >

___________________________________________________________________

AUSTRALIA/LLAMAMIENTO AL SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS: 1.457 FIRMAS

La campaña de recogida de firmas de parlamentarios al llamamiento que insta al Secretario General de las Naciones Unidas a que reciba al Dalai Lama ha llegado también al parlamento australiano. Gracias al representante del Dalai Lama en Camberra, Chime R. Choekyapa, otros 25 parlamentarios australianos han firmado el llamamiento, haciendo así subir a 1.457 el total de firmas.

___________________________________

REPRESION EN EL TURQUESTAN ORIENTAL

Numerosas fuentes de información han dado cuenta del agravamiento de la situación en el Turquestán Oriental. Tres miembros de la resistencia uigur han sido ajusticiados con el socorrido método del pistoletazo en la nuca. Otras 27 personas han resultado condenadas a graves penas de prisión acusadas de haber participado en manifestaciones independentistas y antichinas. El Turquestán Oriental (Xinjiang) fue anexionado por Pekín al final de la década de los 40.

_______________________________

BONN/SEMINARIO UNPO/NOVIOLENCIA

Los días 19 y 20 de Abril se ha desarrollado un seminario sobre la noviolencia en Bonn organizado por la UNPO (Organización de los Pueblos y Naciones No Representados) y por la fundación Heinrich Böll. Al seminario, de preparación de una reunión que tendrá lugar en Tallin, Estonia, el próximo Julio, han participado, entre otros, la diputada verde alemana Angelika Koester-Lossak, Steve Withing y Helen Stevens, del "Quaker Peace and Service", Erkin Alptekin del Turquestán Oriental, Edhita Tahiri de la Liga Democrática del Kossovo, Jampa Tsering del Tíbet y Massimo Lansi y Tiziana Falletti del Partido Radical. Ha cerrado las sesiones Michael Van Walt van Praag, secretario general de la UNPO, con el desarrollo de las líneas generales del Congreso de Tallin. Casi todos los participantes subrayaron la necesidad de planear en los próximos meses iniciativas noviolentas por el respeto de los derechos humanos.

_______________________________________________

ITALIA/PR/WALK AROUND POR LA LIBERTAD DEL TIBET

El 28 de Abril una treintena de militantes del PR organizaron un 'walk around' alrededor del senado con ocasión del voto de varias mociones presentadas sobre la situación en el Tíbet, intentando que no pasase en silencio el debate parlamentario sobre la grave situación en el Techo del Mundo. El 'walk around' se prolongó por casi 18 horas hasta el final de las votaciones del orden del día.

_____________________

ITALIA/MOCION POR WEI

El Consejo Municipal de Savona (Liguria) aprobó una moción de apoyo a la candidatura de Wei al Premio Nobel de la Paz 1997. Con éste son ya cinco los ayuntamientos que han aprobado un documento de apoyo a Wei.

___________________________

WASHINGTON/CONFERENCIA WPCT

En próximos números del boletín analizaremos los resultados de las sesiones de la III Conferencia del WPCT que tuvieron lugar en Washignton la semana pasada.

______________

SEGUNDA PAGINA

PUBLICAMOS EL TEXTO DE LA MOCION APROBADA POR EL SENADO ITALIANO SOBRE LA SITUACION DEL TIBET Y EL COMUNICADO DE PRENSA EMITIDO POR EL PARTIDO RADICAL A PROPOSITO DE ESTE VOTO

COMUNICADO DE PRENSA/MOCION SOBRE LA SITUACION DEL TIBET DEL SENADO ITALIANO: UNA OBRA MAESTRA DE REVISIONISMO HISTORICO

Roma, 29 de Abril 1997.- el texto dela moción aprobada hoy por el Senado italiano va en sentido contrario de las numerosas y puntuales resoluciones aprobadas por el Parlamento Europeo, así como de las aprobadas los pasados meses por el Bundestag alemán, la Cámara belga y el Parlamento luxemburgués.

Esta mañana, en la sala de plenos del Senado se han oído algunos argumentos basados en supuestos falsos, y análisis de la conducta italiana sobre las cuestiones tibetana y china que no se corresponden con la verdad. En los próximos días nos ocuparemos de aportar y traducir la documentación pertinente sobre toda esta cuestión, incluyendo la referida a la Comisión de Derechos Humanos de Ginebra, de forma que pueda ser consultada por todos los partidos políticos y la prensa italiana, así como por las autoridades tibetanas. Autoridades, que, hemos de recordar, fueron recibidas oficialmente en meses y años pasados por los Presidentes de la República, del Consejo de ministros y del Parlamento.

ALGUNAS ACLARACIONES ACERCA DE HECHOS

- el Tíbet fue invadido por las tropas de Pekín en 1949-50, en 1959 la población de Lhassa se rebeló, y su rebelión fue ahogada en sangre.

- el Tíbet es un país invadido, según el derecho internacional (véanse las resoluciones de la ONU)

- el Dalai Lama, el Gobierno tibetano en el8 exilio piden autonomía, y no independencia. Hablar de voluntad separatista amenazante es pues ABSOLUTAMENTE FALSO. Tampoco es correcto omitir que las reiteradas peticiones tibetanas de diálogo y negociación se ven constantemente ignoradas y ridiculizadas

- las palabras "homogenización" y "envío de representantes gubernamentales" no tienen en absoluto que ver con una política china fundada en abortos y esterilizaciones forzosas en masa, ni con el traslado de millones de colonos que han reducido ya al pueblo tibetano, a través de una auténtica y verdadera limpieza étnica por dilución, al estado de minoría en su propio país.

- es significativa la insistencia en "representar el deseo"

- el Tíbet está siendo usado como depósito de residuos radiactivos

- positivo es el compromiso de obrar en ese sentido en las sedes internacionales y singularmente en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, que suena casi como una dura autocrítica de la conducta seguida por el gobierno italiano hasta hace 11 días.

### ### ### ###

MOCION APROBADA POR EL SENADO ITALIANO

El Senado,

considerando

que la población tibetana ha conservado en la historia una identidad étnica y cultural propias, y una visión religiosa mayoritaria (al lado de una expresión minoritaria representada aún hoy por la religión Bon), que ha hecho del budismo lamaísta una experiencia original respecto al credo budista más extendido, que, junto con el taoísmo y el confucianismo, ha impregnado la sociedad y la cultura chinas;

que, en mérito precisamente de esos caracteres originales suyos, el Tíbet ha gozado siempre de una amplia autonomía política y administrativa, sea en el seno del imperio chino bajo la dinastía Quing, como patria de una de las cinco etnias principales (simbolizadas por los cinco colores de la bandera nacional de la época), sobre las que se fundaba políticamente la primera república china;

que los imperativos del proceso de modernización en que está incursa la sociedad china, pueden llevar al Tíbet, junto a los innegables beneficios económicos y sociales, también repercusiones negativas sobre un ambiente natural y un estilo de vida que representan el corazón de la identidad cultural y religiosa tibetana;

que el traumatismo histórico del alzamiento tibetano de 1959 no se ha superado, como demuestran las turbulencias recurrentes en la región y las actividades separatistas en el interior y en el exterior, haciendo más necesario el inicio de un diálogo constructivo entre el Dalai Lama y el gobierno chino.

que, más en general, las autoridades de Pekín han desarrollado una importante política de homogeneización del territorio, incluso por medio de envios masivos de representantes gubernamentales;

interesa al Gobierno

A hacerse intérprete frente al Gobierno chino, en el marco, entre otros, del diálogo bilateral sobre derechos humanos, de las preocupaciones que el pueblo italiano alberga acerca de los riesgos de una progresiva pérdida de identidad que corre el Tíbet, en particular por la ausencia de medidas que garanticen efectivamente la autonomía de que ya debería gozar;

A solicitar del Gobierno chino la garantía, en el mismo interés de la estabilidad y el progreso civil del Tíbet, del respeto de los derechos fundamentales de la persona y de las colectividades locales, expresando la disponibilidad del Gobierno italiano a colaborar con las autoridades chinas en el desarrollo del sistema judicial, y, más generalemnte, de las fuentes del derecho de la República Popular China.

A solicitar, en cualquier ocasión útil, del Gobierno chino, la reanudación del diálogo con el Dalai Lama, cuyos esfuerzos apoya, para el inicio de un proceso constructivo que lleve a una recomposición pacífica de las profundas divergencias actuales, devolviendo la libetad cultural y religiosa del pueblo tibetano, así como su a utonomía y el respeto de sus naturales.

A representar al Gobierno chino, en las sedes y ocasiones oportunas que se presentaren, el vivo deseo del gobierno italiano del pleno respeto de los derechos humanpos fundamentales en el Tíbet con particular referencia al niño Gedhun Choekyi Nyima, a su familia y a todos quienes por motivos políticos y religiosos, han sido privados de los mismos.

A obrar en consecuencia en todas sedes internacionales competentes, empezando por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail