Nosotros, cubanos conscientes de la necesidad de un cambio trascendente en las estructuras políticas, sociales y económicas de nuestro país, nos juntamos más allá de nuestras estrategias en favor de la liberación para afirmar ante nuestro pueblo y la comunidad internacional los postulados esenciales que substancien la alternativa democrática al despotismo que impera actualmente en nuestra patria.
Afirmamos que la nación cubana es una sola, en el territorio nacional y en la diáspora. Creemos que todos los cubanos tenemos el derecho a ser iguales ante la ley y la nación, con dignidad plena que no puede ser sometida a ninguna discriminación. Entendemos, asimismo, que el presente régimen se ha mostrado incapaz de asegurar la libertad y la justicia y de promover el bienestar general y la solidaridad humana en nuestra patria. Por eso desde ahora establecemos, mediante un gran consenso nacional y como una clara alternativa a la opresión actual, este
Acuerdo por la Democracia en Cuba
Reconocemos como principio fundamental de la Nueva República que Cuba es una e independiente, cuya soberanía reside en el pueblo y funciona mediante el ejercicio efectivo de la democracia representativa pluripartidista, que es el gobierno de la mayoría con respeto absoluto a la minoría.
Todo gobierno tiene que respetar la soberanía del pueblo, por tanto, al fin del régimen tiránico actual, el gobierno provisional o de transición tendrá la obligación de devolverle la soberanía al pueblo mediante las siguientes medidas:
Garantizar la participación del pueblo en las decisiones de la nación, a través del ejercicio del sufragio universal directo y secreto para elegir a sus representantes y el derecho a postularse para cargos públicos.
Promulgar de inmediato una amnistía general para la liberación de todos los presos políticos, incluyendo a aquellos condenados por falsos delitos comunes, y cancelar las causas políticas pendientes contra los cubanos exiliados, para facilitar su regreso a la patria y su reincorporación a la vida nacional.
Organizar un poder judicial independiente, imparcial y profesional.
Reconocer y proteger la libertad de expresión, de prensa, de asociación, de reunión, de manifestación pacífica, de profesión y religión.
Amparar a los cubanos contra todo tipo de desalojo arbitrario de sus viviendas así como contra toda detención, registro, allanamiento, confiscación o agresión arbitraria, y contra la violación de su correspondencia, documentos, y otras comunicaciones y defender el derecho de todos a la intimidad y el honor.
Legalizar de inmediato a todos los partidos políticos y demás organizaciones y actividades de la sociedad civil.
Referirse a la Constitución de 1940, en lo aplicable, durante el período de transición y convocar a elecciones libres con la supervisión de organismos internacionales, en un plazo no mayor de un año, para un Congreso Constituyente que establezca una Constitución y que durante su existencia pueda legislar y fiscalizar al Ejecutivo. Lograda así la legitimidad democrática, convocará a elecciones generales según establezca la Constitución.
Reconocer y proteger la libertad de gestión económica; el derecho a la propiedad privada; la libertad sindical; el derecho al convenio colectivo y a la huelga; el derecho a la participación real del pueblo cubano en el desarrollo económico; y el acceso a la salud y la educación públicas e iniciar el reestablecimiento de los valores cívicos en la misma.
Tomar con urgencia medidas para proteger la seguridad medioambiental y proteger y rescatar el patrimonio nacional.
Propiciar y garantizar la profesionalidad, dignidad y neutralidad política de las Fuerzas Armadas y crear cuerpos de orden público cuyas normas de conducta se ajusten a los principios deeste Acuerdo.
Cuba resurgirá de sus propias cenizas, pero es obligación sagrada de todos los cubanos tanto de los que viven en la isla oprimida como en la diáspora - poner las manos en el arado sin mirar atrás sino a lo más profundo de nuestros corazones, para convertir las cenizas en semilla fecunda de amor y creación. Ahora, como hace 100 años, nuestra aspiración nacional continúa siendo construir una República basada en la fórmula del amor triunfante:
CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS
ORGANIZACIONES EN LA DIASPORA:
ACCION CIVICA CUBANA José Luis Pujol
ACCION DEMOCRATICA CUBANA Juan Carlos Acosta
AGENDA:CUBA Pedro L. Solares
ALIANZA CUBANA José Pérez Linares
ALIANZA DE JVENES CUBANOS Ana M. Carbonell
ASOCIACION INTEGRAL MAMBISA Pedro Luis Ferro
ASOCIACION DEMOCRATICA DE PROFESIONALES DEL SERVICIO EXTERIOR José R. Huerta
COORDINADORA INTERNACIONAL DE EX-PRISIONEROS POLITICOS CUBANOS Guillermo Rivas-Porta
COORDINADORA SOCIAL DEMOCRATA Dr. Lino B. Fernández
COMITÉ CUBANO PRO DERECHOS HUMANOS Dr. Ricardo Bofill
CONFERDERACIN CAMPESINA DE CUBA José M. Pou Socarrás
CUBAN AMERICAN VETERANS ASSOCIATION Andrés García
CUBA DEMOCRATIQUE Lázaro Jordana
CUBA INDEPENDIENTE Y DEMOCRATICA (CID) Húber Matos
DIRECTORIO REVOLUCIONARIO DEMOCRATICO CUBANO Juan Fndez de Castro y Orlando Gutiérrez
EX-CLUB (ASOC.DE EX-PRISIONEROS Y COMBATIENTES POLITICOS CUBANOS) Rolando Borges
EX-CONFINADOS POLITICOS DE LA UMAP Francisco García
FEDERACION SINDICAL DE PLANTAS ELÉCTRICAS, GAS Y AGUA EN EL EXILIO René L. Díaz
FREE CUBA FOUNDATION John Suárez
FRENTE NACIONAL DEL PRESIDIO POLITICO CUBANO Rufino Alvarez
GRUPO DE APOYO A LA DISIDENCIA Frank Hernández Trujillo
GRUPO DE TRABAJO DE LA DISIDENCIA INTERNA Ruth C. Montaner
HERMANOS AL RESCATE José Basulto
LIGA CIVICA MARTIANA Miguel Angel Aldana
M.A.R. POR CUBA Sylvia G. Iriondo
MOVIMIENTO DEMOCRACIA Ramón Saúl Sánchez
MUNICIPIOS DE CUBA EN EL EXILIO Roberto Pereda
MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 30 DE NOVIEMBRE FRANK PAIS Israel Abreu Villareal
MOVIMIENTO HUMANISTA EVOLUCIONARIO CUBANO Ricardo H. Trelles
MUJER CUBANA Estela Rose
MUJERES LUCHADORAS POR LA DEMOCRACIA María Márquez
ORGANIZACIONES CUBANAS UNIDAS DE LA ZONA NORTE (OCU) Rafael Peguedo
PARTIDO INDEPENDENTISTA CUBANO Alberto Martínez Echenique
PARTIDO ACCION NACIONALISTA Sergio Ramos
(Representación en el exterior) PARTIDO SOCIAL DEMOCRATA CUBANO Tony Santiago
PRESIDIO POLITICO HISTORICO CUBANO - CASA DEL PRESO Luis González Infante
PUENTE DE JOVENES PROFESIONALES CUBANOS Dr. Nicolás Gutiérrez, hijoLA ROSA BLANCA Dr. Rafael Díaz Balart
UNION LIBERAL CUBANA Carlos Alberto Montaner
ORGANIZACIONES EN LA ISLA:
Carmelo Díaz Fernández
AGENCIA DE PRENSA SINDICAL INDEPENDIENTE DE CUBA
Gustavo Arcos Bergnes
COMITÉ CUBANO PRO DERECHOS HUMANOS
Prof. Amador Blanco
COMISION CUBANA DE DERECHOS HUMANOS JOSÉ MARTI EN LA REPUBLICA DE CUBA
Jorge Omar Lorenzo Pimienta - Pedro Herrada Díaz
CONSEJO NACIONAL POR LOS DERECHOS CIVILES EN CUBA
Pedro Pablo Alvarez Ramos
CONSEJO UNITARIO DE TRABAJADORES CUBANOS
Jesús Yánez Pelletier Vocero de:
Félix A. Bonne Carcassés- René Gómez Manzano- Vladimiro Roca Antúnez - Marta Beatriz Roque Cabello
GRUPO DE TRABAJO DE LA DISIDENCIA INTERNA
Vicente Escobar Rabeiro
INSTITUTO CUBANO DE ESTUDIOS SINDICALES
William Ernesto Herrera Díaz
LIGA CIVICA MARTIANA
Luis R. Hernández Rodríguez
MOVIMIENTO ACCION DEMOCRATICA
Librado Linares
MOVIMIENTO CUBANO REFLEXION
Lázaro Rodríguez Torres
MOVIMIENTO CRISTIANO AMOR Y PAZ
Heriberto Leyva Rodriguez
MOVIMIENTO CUBANO DE JOVENES POR LA DEMOCRACIA
Berta Antunez Pernet
MOVIMIENTO NACIONAL DE RESISTENCIA CIVICA PEDRO LUIS BOITEL
Cecilia Zamora Cabrera
ORGANIZACION FEMINISTA INDEPENDIENTE
Aguileo Cancio Chong
PARTIDO ACCION NACIONALISTA
Rafael Ibarra Roque
PARTIDO DEMOCRATICO 30 de NOVIEMBRE FRANK PAISIsrael Feliciano
Delegación de Villa Clara
PARTIDO PRO DERECHOS HUMANOS AFILIADO A LA FUNDACION ANDREI SAJAROV
Omar Pernet Hernández
Delegación de Villa Clara
UNION NACIONAL DE EX-PRESOS POLITICOS CUBANOS
Dr. Frank Fernández Loveira
UNION NACIONAL DE OPOSITORES