Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
sab 12 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Partito radicale
Partito Radicale Centro Radicale - 20 aprile 1998
China/liberación de Wang Dan

CHINA EXPULSA A ESTADOS UNIDOS AL PRINCIPAL L DER DE LA PROTESTA ESTUDIANTIL DE TIANANMEN

El País, lunes 20 de abril de 1998

El Gobierno chino ha excarcelado y expulsado a Estados Unidos por motivos de salud a Wang Dan, el más famoso de los disidentes chinos y principal dirigente del movimiento estudiantil que desembocó en la sangrienta represión de Tiananmen en la noche del 3 de junio de 1989. Wang Dan, de 29 años y estudiante de Historia, fue puesto en libertad el sábado y viajó ayer a Detroit. La excarcelación del joven disidente, que cumplía actualmente una condena de 11 años, se produce a dos meses de la visita del presidente norteamericano, Bill Clinton, a Pekín. La Casa Blanca saludó la noticia, que esconde, según los observadores, el interés chino de obtener apoyo diplomático antes que el deseo de emprender una verdadera apertura política.

La excarcelación había sido reiteradamente solicitada por el Gobierno norteamericano como un gesto de buena voluntad. Su puesta en libertad puede haber sido fruto de algún "acuerdo tácito" entre Pekín y Washington, a juicio de los analistas. El Gobierno chino había expresado en privado su disponibilidad a liberarle ante su precario estado de salud, siempre y cuando aceptara el exilio, algo a lo que él se resistía. La familia le convenció al final a aceptar tal condición. Wang Dan, que llegó ayer por la mañana a Detroit y fue trasladado por funcionarios norteamericanos hacia el hospital Henry Ford donde permanecerá internado uno o dos días, había sido excarcelado el sábado por la mañana de una prisión en la provincia nororiental de Liaoning, tras haber sido sometido a un examen médico. Desde allí viajó con sus padres hasta Pekín y poco después era puesto en un asiento de primera clase en un avión de línea regular en dirección a Detroit. Según su familia, sufre de fuertes jaquecas, así como de problemas gástri

cos y una inflamación de garganta, y temen que tenga, además, un tumor cerebral.

Señal positiva

"Es algo que veníamos pidiendo y se trata de una señal positiva", declaró un portavoz de Clinton desde Santiago de Chile donde el presidente de EE UU participa en la Cumbre de las Américas. También la Unión Europea expresó su alegría en boca del ministro británico de Exteriores, Robin Cook. Pese a recibir con satisfacción la noticia, las organizaciones humanitarias denunciaron ayer los abusos a los derechos humanos que siguen cometiendo las autoridades chinas, y calificaron la excarcelación como un "gesto cínico" ante el viaje que dentro de 10 días realizará a Pekín la secretaria de Estado, Madeleine Albright, previa a la visita que Clinton realizará a China el próximo junio, la primera de un presidente norteamericano desde los trágicos sucesos de Tiananmen, hace casi nueve años. La liberación del joven dirigente universitario llega meses después de la del hasta entonces más famoso disidente chino, Wei Jingsheng, excarcelado y expulsado a Estados Unidos el pasado noviembre por razones de salud. "No se puede

decir que Wang Dan haya sido liberado, pues no ha sido autorizado a vivir en libertad en su país", comentó ayer Wei Jingsheng en Roma, donde se encuentra invitado por el Partido Radical italiano. Segundo Wei, la decisión es debida al peligro de crisis, en las relaciones chino-norteamericanas, debido a las fricciones comerciales. "En marzo, la Cámara de Representantes y el Senado votaron unánimemente contra la Administración [de Clinton] por no haber respaldado ante la comisión de la ONU en Ginebra una resolución de condena a las violaciones de los derechos humanos", recordó ayer Wei. La crisis corría el peligro de estallar cuando "el Congreso aborde el próximo examen de la cláusula comercial de nación más favorecida para China", agregó el ex preso político.

"Es una buena noticia para Wang Dan como individuo, excepto que, una vez más, es una liberación condicionada al exilio", manifestó Catherine Baber, una portavoz de Amnistía Internacional (Al) que vive en Hong Kong. Según Baber., más de 2.000 personas se hallan actualmente encarceladas en China por supuestos "crímenes contrarrevolucionarios". "Enviar presos políticos a otros países no significa que la situación de los derechos humanos haya mejorado en China. Se trata sólo de un cambio de estrategia", declaró Han Dongfang, un disidente chino de Hong Kong. "Si uno quiere criticar en China tiene sólo dos opciones: la cárcel o el exilio",

"Wang Dan ha sido utilizado como rehén para ser puesto en libertad antes de la visita de Clinton", afirmó el Centro de Información sobre Derechos Humanos y el Movimiento Democrático en China, una organización humanitaria con sede en Hong Kong.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail