Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 14 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Partito radicale
Partito Radicale Centro Radicale - 30 aprile 1998
Tibet Fax n. 68

< LIBERTAD POR EL TIBET/DEMOCRACIA EN CHINA! - N.68 >

Boletín informativo sobre las campañas del Partido Radical Transnacional por la libertad del Tíbet y por la democracia en China.

Número 68, 29 de Abril 1998

>>>Redacción: Massimo Lensi, Via Cavour 68 - 50129 Firenze (Italy)

Tel.+39-55-230.22.66 - Fax +39-55-230.24.52

Mailto: tibet.fax@agora.it

Url - http://www.radicalparty.org

Telnet: Agora.stm.it

>>>Distribución: Alberto Novi

Mailto:A.Novi@agora.stm.it

_________________

"I truly believe that individuals can make a difference in society. Since periods of great change such as the present one come so rarely in human history, it is up to each of us to make the best use of our time to help create a happier world".

Tenzin GYATSO,the Fourteenth Dalai Lama, 1992

_________________

>>> Publicado en inglés, francés, español y italiano.

______________

NUEVA DELHI

HUELGA DE HAMBRE DE LOS MIEMBROS DEL "TIBETAN YOUTH CONGRESS"

Hemos quedado tremendamnete impresionados al conocer la trágica desaparición de Thubten Ngodup, monje tibetano del monasterio de Tashilumpo, residencia del Panchen Lama, que se refugión en la India en 1987. El 27 de Abril, Thubten decidió prender fuego a sus ropas mientras las fuerzas especiales arrastrban al hospital, contra la voluntad de éstos, a los seis maniefstantes tibetanos en huelga de hambre a muerte. Los seis habían llagado al 49ª día de ayuno. En la misma fecha, la India recibía al jefe de Estado Mayor chino.

La emoción con que se ha recibido la terrible nooticia no debe hacernos olvidar el significado profundo de la lucha noviolenta. Ni tampoco de las enormes posibilidades que hoy, en un contexto de urgencia obvio, están en nuestras manos para poner en marcha un movimiento mundial por la libertad del Tíbet, un Satyagraha noviolento concebido y organizado para alcanzar objetivos concretos.

Las noticias que llegan de Nueva Delhi nos alarman. Otro centenar de tibetanos, y tal vez más, están dispuestos a seguir ejemplo de la iniciativa del Tibetan Youth Congress.

Por estos y otros motivos, el Partido Radical ha enviado una carta abierta al Gobierno tibetano en el exilio. Creemos que la palabra 'esperanza', que parece estar hoy por hoy olvidada entre los manifestantes de Nueva Delhi, debe reconquistar su significado a través de la definición y puesta en marcha de una vía política concreta.

A todos, buen trabajo por la libertad del Tíbet y la democracia en China.

______________________________________________________

CARTA ABIERTA AL GOBIERNO TIBETANO EN EL EXILIO

Bruselas-Roma, 29 de Abril 1998

Excmo. Sr. Primer Ministro

Excmos. Srs. Ministros

La iniciativa iniciada hace algunas semanas de la huelga de hambre de seis tibetanos en Nueva Delhi está suscitando una emoción creciente en todo el mundo. Ya ha habido un mérito indiscutible en contribir a informar a la conciencia de la opinión pública la tragedia olvidada de vuestro pueblo, los sufrimientos indecibles padecidos por él en el curso de los últimos cuarenta años, la incapacidad de la comunidad internacional de garantizar los valores del derecho y del diálogo, la hipocresía de las clases dirigentes tan prolijas en palabras como avaras en actos.

Por desgracia, la iniciativa de los activistas tibetanos, tan comprensible como urgente y necesaria, se expone al fracaso si no se procede con urgencia a convertir en concretos y alcanzables en la práctica los objetivos de la acción. La esperanza, su esperanza y la que han suscitado en millones de personas con su acción, corre el riesgo de trnasformarse, de manera trágica, en desesperación.

Es preciso actuar, y actuar rápido, para reconducir esta iniciativa bajo el lema de un "nuevo posible", racional y concretamente realizable hoy día. El objetivo de que 1.300 parlamentarios de todo el mundo pidan al Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, que reciba al Dalai Lama cuanto antes, es un objetivo posible. Podría constituir -como los del nombramiento de un relator especial de las Naciones Unidas para el Tíbet, la inclusión de la cuestión del Tíbet en el orden del día de la próxima Asamblea General de las mismas, y otros objetivos más- la primera etapa del Satyagraha mundial por la libertad del Tíbet y la democracia en China.

Sin embargo, en estas horas dramáticas, la urgencia está en otra parte. Está en manos del Gobierno tibetano en el exilio. A él incumbe, en primer lugar, recoger y reavivar la llama de esta esperanza, asumiendo la responsabilidad de la misma, tomando postura e indicando una estrategia de lo posible, definiendo los objetivos de un movimiento noviolento mundial de ciudadanos, de parlamentarios, de hombres y mujeres del mundo político y cultural, en una palabra, de ese Satyagraha universal por la libertad y la democracia auspiciado hoy por tantísimas personas de buena voluntad y propuesto por nosotros al Dalai Lama desde hace ya varios años.

Ahora sólo una intervención oficial del Gobierno Tibetano, a través de un nuevo y explícito señalamiento de objetivos, dirigido en especial a los militantes en huelga de hambre, ofreciendo una ampliación numérica y cualitativa de la iniciativa, puede devolver la lucha noviolenta por la libertad del pueblo tibetano a la ruta de lo posible y lo realizable, al camino de la esperanza.

Partido Radical

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail