Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 10 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Notizie CORA
Partito Radicale Alberto - 11 novembre 1996
ANTIPROHIBICIONISTAS DE TODO EL MUNDO...

Boletín de acción antiprohibicionista

10 de Noviembre 1996 - (Año 2)* N·9

========================================

CORA |

| Asociación del

Coordinadora | Partido Radical

Radical |

Antiprohibicionista |

========================================

OLD - Observatorio de

leyes sobre drogas

-------------------------

PAA - PARLAMENTARIOS POR

LA ACCION ANTIPROHIBICIONISTA

Campaña europea por la revisión

de las convenciones internacionales

========================================

Via di Torre Argentina 76-00186 ROMA

Tfno:+39-6-68.97.91

Fax :+39-6-68.80.53.96

E-mail: cora.italia@agora.stm.it

________________________________________

Rue Belliard 97

c/o Parlement Européen, Rem.5.08

1040 BRUXELLES

Tfno:+32-2-230.41.21 - 646.26.31

Fax :+32-2-230.36.70

E-mail: cora.belgique@agora.stm.it

_________________________________________

Aptdo. 19120

28080 MADRID

Tfno:+34-1-4587274

Fax:+34-1-3440166

E-mail: pr.madrid@agora.stm.it

>>>

> NOTICIAS DE LA CORA

CORA Coordinadora radical antiprohibicionista

VIII Congreso

Bruselas, Parlamento europeo, 5-6-7 diciembre 1996

EL AZOTE DE LAS DROGAS ES EL AZOTE DE LAS DROGAS PROHIBIDAS Y EL AZOTE DE LAS LEYES PROHIBICIONISTAS

EL PROHIBICIONISMO ES DAÑOSO, EL PROHIBICIONISMO HA FALLADO

Las drogas, antes de estar prohibidas por la ley, eran un fenómeno localizado geográfica, cultural y socialmente. A consecuencia de las leyes prohibicionistas hoy constituyen uno de los mayores azotes que afligen al planeta y ponen en peligro la vida de todos los ciudadanos e instituciones. No existe sociedad, cultura sistema institucional, ya sea ferozmente represivo o suavemente tolerante, que pueda afrontar el alcance destructivo del prohibicionismo; el máximo resultado que se obtiene con las políticas de tolerancia es el de atenuar los daños sanitarios para los consumidores y, en mínima medida, los casos de microcriminalidad.

El sistema prohibicionista, que habría debido extirpar el cultivo, impedir la producción y evitar el consumo de algunas sustancias, ha producido daños mucho mayores de los que hubieran podido causar las mismas sustancias.

Quién en el mundo puede afirmar no saber todo esto?

Los mismos ministerios nacionales y agencias internacionales especializadas en la guerra contra la droga sancionan en en sus estudios e informes:

- que las muertes por sobredosis están causadas por la ingestión de sustancias de las que no se conoce la calidad ni la cantidad;

- que la difusión de la seropositividad y el Sida entre los toxicodependiente está en relación directa con el carácter represivo de las leyes sobre droga;

- que buena parte de los delitos de microcriminalidad no son un efecto de la droga sino de la necesidad de obtener enormes sumas para adquirir sustancias que cuesta poquísmo producir.

- que la guerra contra las drogas tiene costos astronómicos e incontrolados, frente a resultados decepcionantes;

- que al menos el 30% de los gastos para la administración de la justicia penitenciaria se emplea para detenidos que han cometido "delitos de droga", y un porcentaje por lo menos similar de energía humana y financiera de los tribunales y y de las fuerzas de Policía se emplea en garantizar la seguridad de los ciudadanos;

- que el narcotráfico es la actividad criminal más rentable, mas desestabilizadora para la economía legal del planeta y para la democracia en diversos países; y existe una fuerte sospecha que en algunos de ellos los narcotraficantes no se limitan a influenciar en la clase política sino a sustituirla.

Es urgente, es indispensable, concebir una política alternativa para combatir esta metástasis de la economía, de la democracia, del derecho.

No siendo perfecta la naturaleza humana, somos conscientes del hecho que es imposible eliminar de la sociedad la droga, su uso y su abuso. Estamos por ello convencidos que nustra opción política de legalización permitiría por lo menos al consumidor conocer la cantidad y la composición de las sustancias adquiridas a través de canales legales, sin convertirse en cómplice o soldado de la criminalidad que hoy controla el tráfico ilícito. Sería finalmente posible hacer campañas de información directa, único sistema de disuasión eficaz.

Así como el prohibicionismo es la traducción de un sentimiento moral difuso, que encuentra en la prohibición y en la sanción una forma de exorcizar su propia incapacidad de manejar el problema, el antiprohibicionismo es la traducción de las adquisiciones científicas que reconocen en los aspectos represivos las mayores responsabilidades de los daños provocados por las drogas. Daños que son infligidos a los consumidores, a la economía, a la justicia, al derecho y a la democracia.

Pero si no queremos que el antiprohibicionismo perezca, por inercia, sofocado por las razones y las pruebas que continuamente se acumulan a su favor, es necesario que los antiprohibicionistas se organicen para ganar esta batalla de civilidad.

>>>

> LA CORA: UNA ORGANIZACION POLITICA DE LUCHA DEMOCRATICA Y NOVIOLENTA

La CORA, Coordinadora radical antiprohibicionista, junto con el Partido Radical y el Movimiento de los Clubs Pannella-Reformadores, ha sido el protagonista, en la vida política italiana, a través de batallas civiles, democráticas y noviolentas dirigidas a cambiar las leyes prohibicionistas sobre la droga.

En 1989 promovió la formación de la "Lista antiprohibicionista contra la criminalidad política y común", que obtuvo unos 50.000 votos y un electo en las elecciones europeas y, sucesivamente, diversos electos en Ayuntamientos, Provincias y Regiones italianas.

La acción más significativa, en 1991, fue promover un referendum nacional para abolir la ley que preveía la cárcel para consumidores de drogas ilegales: en dos meses, junto con el Partido Radical se recogieron 730.000 firmas autentificadas. El 18 de abril de 1993 el 55% de los italianos votó por la abolición de las sanciones penales. Las autoridades italianas competentes están actualmente verificando la legitimidad de una petición de referendum para la legalización de las drogas blandas.

Además del referendum, se han hecho ayunos, marchas con antorchas y manifestaciones. Algunos de nosotros se han hecho arrestar autodenunciándose, como lo ha hecho la actual Comisaria Europea, Emma Bonino (inscrita a la CORA desde su fundación) en noviembre del 90 y febrero del 91, en Nueva York, por haber distribuído jeringuillas a los toxicodependientes. O como ha hecho el líder radical Marco Pannella, que ya en el 1973 fue arrestado por enseñar en una conferencia de prensa un trozo de hashis, y en el curso del último año, en tres ocasiones ha realizado acciones de desobediencia civil. El primer proceso se abrirá el 6 de diciembre, o sea el segundo día de los trabajos de la CORA.

>>>

>EL VIII CONGRESO DE LA CORA EN BRUSELAS. DEL 5 AL 7 DE DICIEMBRE PARA ORGANIZAR A LOS ANTIPROHIBICIONISTAS EN EUROPA.

Con esta historia, experiencia, capacidad de lucha y de propuestas, hemos decidido relanzar en Europa la lucha y la organización antiprohibicionista.

Hemos elegido operar en una dimensión que, desde el punto de vista geográfico y político permite un real y profundo cambio de la política sobre drogas. Los cambios obtenidos a nivel nacional son siempre limitados a causa de las presiones de los países limítrofes o de la pretendida limitación de la soberania nacional derivada de las Convenciones internacionales en esta materia. La Unión europea,, sobre todo si se reforma en un sentido federal, podría constituir el interlocutor "supranacional" para una dura lucha democrática y noviolenta.

Es con estos supuestos con los que el 5 de diciembre, a las 15h 30 se abrirá en Bruselas, en el Parlamento europeo, los trabajos del VIII Congreso de la CORA, la coordinadora radical antiprohibicionista. Entre los primeros intervinientes estaran la Comisaria Europea Emma Bonino, el líder antiprohibicionista Marco Pannella y el economista Antonio Martino, ex Ministro de Exteriores italiano; estamos esperando la confirmación del Premio Nobel Prigogyne, primer firmante de un llamamiento del CORA al Parlamento belga, del filósofo español Fernando Savater, del vicepresidente de la internacional liberal Carlos Alberto Montaner; del director honorario de la National Revue, William Buckley. Mientras tanto han asegurado su participación diversos diputados de varios países europeos.

En la tarde del viernes 6 de Diciembre tendrá lugar una mesa redondacon médicos y expertos europeos, para denunciar uno de los efectos del prohibicionismo de las drogas: el prohibicionismo terapeútico, es decir la prohibición a los médicos de actuar según su propia conciencia.

A partir de estas disponibilidades, y las que consigamos adquirir de aquí al 5 de diciembre, se constituirá la organización europea de los antiprohibicionistas, el CORA de 1977.

Es importante y urgente - justo en estas horas - poner el propio nombre, un poco del propio tiempo y del propio dinero a disposición de esta inicativa política para poner remedio con urgencia al azote de las drogas prohibidas.

>>>

> PARA ANUNCIAR LA PARTICIPACION LLENAR EL MODULO Y ENVIARLO POR FAX O POR E-MAIL

( ) participaré todos los tres días del congreso

( ) participaré el jueves 5 de diciembre (horas 15.30/19)

( ) participaré en la sesión matutina del viernes 6 (horas 9.30/13.00)

( ) participaré en la sesión vespertina del viernes 6 (horas 15.30/19.00)

( ) participaré en la sesión del sábado 7 (horas 9.30/13.00)

- para los participantes de un país europeo distinto de Bélgica están previstas ayudas, compatibles con las escasas disponibilidades.

>>>

> ===NOTICIAS DEL MUNDO===

UE * de la realción del observatorio europeo sobre la droga: el 1,1% de la población de la Unión utiliza habitualmente heroína, el 0,5% es dependiente. Los consumidores de marihuana se estiman en un porcentaje que oscila entre el 5 y el 16% La comisaria europea para la política de los consumidores, Emma Bonino, comentando el informe ha hecho saber que era favorable a la legalización de algunas drogas.

(THE TIMES, NEUE ZUERCHER ZEITUNG, 09/10; LE FIGARO, INTERNATIONAL HERALD TRIBUNE, 10/10; THE WALL STREET JOURNAL 11/10; THE EUROPEAN 16/10)

LUXEMBURGO * Luxemburgo es el país de la Unión europea con mayor porcentaje de toxicodependientes, el 5 por mil. A iniciativa del parlamenterio verde Renee Wagener, los diputados han votado una resolución que invita al Gobierno a abrir una mesa de negociación con Bélgica y Holanda para establecer en Benelux una zona de "fumar libre" de cannabis. El ministro de Justicia se ha declarado favorable.

(PANORAMA 17/10)

ESPAÑA * El Comisario para la droga, Jose Manuel Rodriguez, espera que la nueva ley de la Comunidad autónoma de Andalucía ponga fin a la venta y el suministro de alcohol y tabaco a menores

(EL PAIS, 22/10)

USA * Una proposición del presidente Clinton prevé que todos los jóvenes que quieran pasar el examen del carnet de conducir pasen un test que compruebe si son o no consumidores de droga.

(INTERNATIONAL HERALD TRIBUNE, 21/10)

MUNDO * El chocolate contiene una sustancia similar a la cafeína, que igual que la primera ejerce un efecto excitante sobre el sistema nervios central. Algunos farmacólogos sostienen que el chocolate actua sobre el cerebro como la marihuana.

(LA STAMPA, 23/10)

USA * Una intervención de de la comisaria Ue Emma Bonino, que sostenía la necesidad de legalizar las drogas blandas en los Países europeos, ha sido respondida por Joseph A. Califano Jr., presidente del National Center on Addiction and Substance Abuse de la Columbia University de Nueva York, ex ministro Usa de salud. "La legalización sería un desastre para los niños y los adolescentes europeos".

(INTERNATIONAL HERALD TRIBUNE, 18/10)

SUIZA * La Fundación Phénix, órgano ginebrino que se ocupa de los heroinómanos, financiado por el gobierno federal, y por las compañias de seguros médicos locales, ha publicado el último balance de sus programas de sustitución de droga con metadona. Resultados respecto al 92: disminución de los pacientes seropositivos (que han pasado del 30 al 14%), disminución de la delicuencia (1,87% de los pacientes no han vuelto a ir a la cárcel, y, de los restantes 13%, la mayor parte acabó en la cárcel por delitos cometidos antes del tratamiento). El 70% de los pacientes han abandonado completamente el uso de la heroína; los demás utilizan una media de 4,3 dosis al mes. El 97% no intercambia ya jeringuillas. Las sobredosis han disminuido al 98%.

(LE NOUVEL OBSERVATEUR 30/10)

MEJICO * El presidente Ernesto Zedillo ha declarado: " Mientras la demanda de droga de USA esté en los actuales altísimos niveles y los márgenes de ganancia para los traficantes continuén igual, los incentivos para traficar con droga no disminuirán. Todavía no hay posibilidad que Méjico sea como Colombia, donde los traficantes han gastado millones de dólares para infiltrarse en las instituciones y corromper el gobierno y la magistratura".

(INTERNATIONAL HERALD TRIBUNE 24/10).

FRANCIA * El Estado francés subvenciona desde siempre la organización internacional "El Patriarca" para la asistencia a los drogados: 5 millones de francos en el 96; 6 millones en el 94 y 8 millones en el 93. Este año el asunto ha adquirido connotaciones de escándalo después que el informe parlamentario sobre las Sectas incluyese a "El Patriarca" entre los "movimientos sectarios de 2.000 a 10.000 adeptos". Y porque la opacidad de la gestión y los métodos adoptados por la asociación han sido objeto de varias denuncias.

(LE MONDE, 24/10)

COLOMBIA * Cinco días después de su "despido", la Fiscalía ha ordenado la detención del ex Fiscal General del Gobierno colombiano, Orlando Vazquez, sospechoso de haber financiado con los narcodólares su propia campaña electroral de 1994: 200.000, provenientes del Cartel de Cali.

(NEUE ZUERCHER ZEITUNG, 24/10)

ALEMANIA * En el primer trimestre del 96 el porcentaje de consumidores de Ectasy como droga principal ha aumentado al 37,8%, superando por primera vez el porcentaje de consumidores de heroína (3,4%) y de cocaína (19,95%). Desde enero a setiembre se han secuestrado 481.087 pastillas, es decir un aumento del 131% sobre el mismo período del año pasado.

(FRANKFURTER ALLGEMEINE ZEITUNG, 25/10)

ALEMANIA * Nino Wessling ha muero a los quince años porque se "gaseaba": era dependiente del gas butano contenido en las bombonas del campamento. Parece que los jovencitos han descubierto este nuevo sistema de drogarse.

(DER SPIEGEL, 28/10)

ESPAÑA * El fiscal antidroga, Enrique Abad, ante el Congreso de los Diputados, ha sostenido que los bancos no colaboran lo bastante con los órganos judiciales en la lucha contra el "lavado" de dinero procedente del narcotráfico.

(EL PAIS, 30/10)

SUIZA * El próximo primero de diciembre los ciudadanos de Zurich y Winterthur deberán pronunciarse sobre la continuación de la distribución controlada de heroína.

(NEUE ZUERCHER ZEITUNG 01, 04/11)

USA * Los californianos han votado al 56% un referendum que pide la legalización del cannabis para uso médico

(Todas las cabeceras en distintas fechas).

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail