Nº 9/ AÑO IV - 7 DE MAYO DE 1998
========================================
Agencia semanal sobre la política en materia de droga
Por la Cora - Coordinadora radical antiprohibicionista, asociación federada al
- PRT - Partido Radical Transnacional (ONG de estatus consultivo, categoría I)
- The Global Coalition for Alternative to the Drug War
--------------------------------------------------------------------
Director: Vincenzo Donvito
Copyright de la Cora
========================================
http://www.agora.stm.it/coranet/
mailto:cora.news@agora.it
9º CONGRESO DE LA CORA EN PARIS
Se celebrará en París del 5 al 7 de junio el 9º Congreso de la Cora. El congreso propondrá el lanzamiento de la campaña "El prohibicionismo de las drogas: un crimen contra la humanidad", y evaluará si conviene promover, y de qué manera, listas antiprohibicionistas en las próximas elecciones europeas. El Congreso tendrá lugar el primer día en una sala de la Asamblea Nacional.
ITALIA/ONU/DESPENALIZACION CANNABIS
Un decreto gubernamental tenía que haber abolido sanciones administrativas y tenía que haber despenalizado el cultivo doméstico y el uso en grupo del cannabis. Por el contrario, está previsto sustituir las detenciones mínimas con sanciones administrativas muy duras. Según la CORA, se trata de un juego digno de estafadores, y se pregunta si el Gobierno mantendrá esta postura durante la Asamblea general de la Onu en materia de drogas, chocando con las posturas extremas de Francia y Suecia.
ITALIA/ENTREGA GRATIS DE HACHIS
Llevada a cabo por exponentes de la Lista Pannella y el Partido Radical Transnacional, actualmente interrogados por el juez. Además de Marco Pannella, que fue condenado por lo mismo hace años, figuraban Olivier Dupuis, secretario del PrT y miembro del PE, Gianfranco Dell'Alba, miembro del PE y Eric Picard, secretario de la CORA:
PRT/MARCHA DE LA MARIHUANA/NUEVA YORK
El Partido Radical Transnacional ha participado en la "Marcha de la Marihuana" en Nueva York, para detener una auténtica guerra desencadenada contra los consumidores de cannabis en EE.UU. desde hace más de 15 años, así como para protestar por la "Guerra contra la droga".
ITALIA/CORA/SECRETARIO PDS
En respuesta a la declaración del secretario del Partido democrático de la izquierda (PDS), Massimo D'Alema, quien declaró que "actualmente, no existen las condiciones necesarias para llevar a cabo una política no prohibicionista debido a la inmadurez de la situación", el CORA le contesta que en política las condiciones se crean.
PRT/ELIMINACION DE CULTIVOS
Mientras que la UE expresa su desconfianza ante los acuerdos entre UNCDP y los Talibanes, Pino Arlacchi, director de dicho organismo ONU, prosigue - según un comunicado del PRT, su política de eliminación de cultivos, desde Bolivia hasta Afganistán, política hipócrita que justifica violencia y corrupción.
ITALIA/TALIBANES
El Senado solicita que el plan Arlacchi para Afganistán sea efectivo sólo si los Talibanes respetan los derechos humanos. La Cora se pregunta: «qué hará ahora el zar antidroga? Se quejará al presidente del senado tal y como hizo con el Presidente de la Comisión europea por las posturas antiprohibicionistas de la comisaria Emma Bonino?
ITALIA/DESPENALIZACION
La Comisión de Justicia del Senado despenaliza el consumo en grupo y el cultivo de drogas blandas. Para la Cora, se trata de una señal positiva, pero hay que ser prudentes: no se habla todavía de "entrega gratis" que es el problema básico de los delitos en materia de drogas. La Cora confía que en el aula parlamentaria se ponga remedio a dicho vacío.
000001 29/04/98
U.E. / F
ASOCIACIONES
L'EVENEMENT DU JEUDI
/ /
El Tribunal de cuentas divulgará un primer informe sobre las riquezas acumuladas en los años 1993/94 por la asociación 'Le Patriarche' para la recuperación de toxicómanos. En dos años, su patrimonio inmobiliario ha pasado de 0 a 41 millones de francos. Existen responsabilidades por parte de los poderes públicos que la subvencionaron hasta 1993.
000002 26/04/98
U.E. / I
INFORMACION
LA REPUBBLICA
/ /
El Gobierno italano gastará ocho mil millones de liras en una campaña contra la droga que a través de los medios de comunicación, y sobre todo de las discotecas, llegará hasta millones de personas. Sin embargo, a mucha gente no le gusta el eslogan: 'Sé listo, no te hagas daño', pues suena ambiguo. Para otras personas, sencillamente, es feo.
000003 26/04/98
U.E. / GB
INFORMACION
THE TIMES 26/04 / NEUE ZUERCHER Z. 29/04
/ /
Un nuevo plan antidroga del Gobierno británico que supone un viraje radical: de la coerción a la prevención. Gran parte de los fondos se gastarán para informar y curar a los toxicómanos, y se reducirán los recursos para perseguir a los consumidores de drogas blandas.
000004 23/04/98
U.E. / I
LEYES
CORRIERE DELLA SERA 23-29/04 / IL MESSAGGERO 23-24-25/04 / LA STAMPA 23/04
/ /
El Gobierno presentará un proyecto de ley en materia de droga que incluye la despenalización del consumo en grupo y el cultivo para consumo personal. El anuncio ha provocado duras críticas por parte del Partido Popular, de Forza Italia y de Alleanza Nazionale.
000011 06/05/98
U.E. / I
LEYES
CORRIERE DELLA SERA / IL GIORNALE / IL MESSAGGERO, IL SOLE 24 ORE
/ /
La Comisión de Justicia de la Cámara ha votado a favor de la despenalización del consumo en grupo y del cultivo de drogas blandas. Siguen en pie las penas administrativas como quitar el carnet de conducir. Han votado en contra las fuerzas de centro-derecha.
000005 23/04/98
AMÉRICA / COLOMBIA
NARCOMAFIAS
LIBERATION
/ /
El jefe de la policía no cree que los narcotraficantes sigan organizándose en carteles al estilo del de Pablo Escobar, sino en estructuras pequeñas, difíciles de detectar. No hay solución posible si los países consumidores ignoran a quienes reciben y distribuyen la droga.
000006 29/04/98
ASIA / AFGANISTAN
PRODUCTORES
LE NOUVEL OBSERVATEUR
/ /
Con el dinero de la droga, los Talibanes financian la guerra local y se independizan de la ayuda procedente de Arabia Saudí y Pakistán, los únicos países que los han reconocido. Los EE.UU. por su parte, están deseando establecer acuerdos con Afghanistán debido a que por Afganistán pasa petróleo y gas.
000007 22/04/98
U.E. / GB
TOXICOMANíAS
THE TIMES
/ /
Seis detenidos de cada diez son consumidores de droga, especialmente de heroína, crack y anfetaminas. Lo revela un estudio del Home Office. La proporción entre droga y delincuencia está aumentando y el Gobierno, si quiere que disminuya, no puede ignorarlo.
000008 22/04/98
EUROPA / SUIZA
TOXICOMANíAS
NEUE ZUERCHER Z.
/ /
El cantón suizo de Glarona ha adoptado una política a tono con la del Gobierno que se basa en cuatro pilares: prevención, reducción del daño, terapia y represión. Se apuesta por la distribución de jeringuillas esterilizadas, la creación de puestos de trabajo especiales así como la de un servicio socio-sanitario polivalente centralizado.
000009 27/04/98
EUROPA / RUSIA
TOXICOMANíAS
FRANKFURTER
/ /
Según el Consejo de política exterior y defensa, el número de toxicómanos se ha triplicado a lo largo de los últimos cinco años y serán tres millones en 1998. Los más afectados son los niños de la calle, los estudiantes, el ejército y las cárceles. La narcomafia recicla cada año mil millones de dólares en restaurantes y casinos pero sobre todo en telecomunicaciones y energía.
000010 30/04/98
EL MUNDO
WAR ON DRUGS
DIE PRESSE
/ /
Expertos de 30 países- reunidos en Viena bajo la presidencia de Pino Arlacchi, responsable anti-droga de la Onu - han analizado el concepto de criminalidad organizada, para establecer estrategias futuras.
000012 06/05/98
U.E. / I
WAR ON DRUGS
LA STAMPA / LA REPUBBLICA
/ /
El Senado no ha aprobado el plan antidroga de la Onu para Afganistán, preparado por la Undcp, capitaneada por Pino Arlacchi, con dos mociones que se hacen eco de las críticas manifestadas por la Comisaria eruopea Emma Bonino: moratoria hasta que no se logre el respeto de los derechos humanos en dicho país.