000021 11/05/98
U.E. / I
JURISPRUDENCIA
IL GIORNALE
/ /
El Tribunal Supremo afirmar de nuevo la no castigabilidad de los toxicómanos crónicos, sentencia que ya había sido afirmada por el Tribunal Constitucional. De hecho, ha absuelto a un toxicómano que había matado a su mujer. Según el art. 95, del código penal, los toxicómanos crónicos son considerados dementes parciales o totales.
000013 07/05/98
U.E. / I
LEYES
IL GIORNALE
/ /
La mayoría en el Gobierno dividida ante la despenalización del consumo de droga, prevista por un decreto que el Senado está discutiendo. El Partido Popular está tajantemente en contra de la hipótesis, al considerarla una derrota en la lucha contra la toxicomanía.
000014 06/05/98
U.E. / GB
LEYES
THE TIMES
/ /
Dentro de un mes nacerán los tribunales para la droga que, al igual que en EE.UU. juzgarán, con la intención de rehabilitar, a los consumidores implicados en delitos. Lo prevé el 'The Substace Misure Treatment and Enforcement Programme' (Step) ideado por el zar antidroga Keith Hellawell.
000015 07/05/98
AMÉRICA / CANADA
PRODUCTORES / CAÑAMO / CULTIVOS
NEUE ZUERCHER Z.
/ /
Tras 60 años de prohibición, Canadá ha infringido un tabú norteamericano al autorizar el cultivo de cáñamo. Estados Unidos mantiene una postura escéptica, no obstante afecte únicamente al cáñamo industrial.
000022 12/05/98
ASIA / BIRMANIA
PRODUCTORES
HERALD TRIBUNE
/ /
El ex rey del opio, Lo Hsing-han, es un rico vendedor de coches. Sin embargo, según EE.UU. su prosperidad es índice de una economía inundada por el reciclaje de dinero procedente de la droga. Los militares en el poder, por el contrario, fomentan las inversiones de dicho dinero en sus proyectos.
000016 08/05/98
U.E. / F.
TOXICOMANíA / CONSUMO / INFORME
LIBERATION 08/05 / LE MONDE 09/05
/ /
En 1997, con respecto a 1996, el consumo de cáñamo aumentó un 15,5% entre los menores de 16 años mientras que disminuyó un 41,98% el número de muertos por sobredosis. Datos Octris.
000017 11/05/98
U.E. / ALEMANIA
TOXICOMANíA / POLíTICA
DER SPIEGEL
/ /
Dirigentes del Cdu y del Csu visitaron los centros de distribución controlada de heroína en Zurich y Basilea. Las misiones se caracterizan por una gran discreción. Parecen decididos a hacer lo mismo en Alemania... eso sí, después de las elecciones.
000018 06/05/98
U.E. / F
TOXICOMANíA / REMEDIOS / INFORME
LIBERATION, LE FIGARO 06/05 / LE MONDE 07/05
/ /
Los consumidores de drogas duras son 100.000; a 45.000 se les suministra subutex, a 6.000 metadona. Para el jurado de la 'Conference de consensus' hace falta un enfoque polivalente que conduzca al 'no-consumo', y no sólo a la reducción del daño.
000023 13/05/98
U.E. / F
TOXICOMANíA / TRATAMIENTO / ENTREV
L'EVENEMENT DU JEUDI
/ /
Entrevista al ministro de salud, Bernard Kouchner, sobre la controversia suscitada por el fármaco Subutex. 'Es menos dañino que la heroína, pero existe el riesgo de sobredosis si se asocia al alcohol. Hace falta una mayor atención de los médicos y de los farmacéuticos así como diversificar los tratamientos utilizando metadona'.
000024 12/05/98
AMÉRICA / EE.UU.
WAR ON DRUGS
LA REPUBBLICA
/ /
Clinton lanza una 'Estrategia internacional contra la delincuencia' en 4 frentes: contra el narcotráfico, el contrabando de armas de destrucción masiva, la fuga de cerebros hacia países de alto riesgo y el tráfico de mujeres y niños. Está previsto el uso de los servicios secretos.
000019 10/05/98
U.E. / BOLíVIA
WAR ON DRUGS
CORRIERE DELLA SERA / IL GIORNALE
/ /
Los campesinos protestan contra los 3.000 soldados enviados por el Gobierno para destruir las plantaciones de coca, agitando pancartas en las que se lee 'Coca o muerte'. En abril, 9 personas resultaron muertas en los enfrentamientos contra los militares.
000020 07/05/98
U.E. / ALEMANIA
WAR ON DRUGS / AYUDAS
FRANKFURTER
/ /
El desarrollo debe conjugar la lucha contra la droga, los derechos humanos y la supervivencia de los cultivadores. Esta es la opinión del ministro Spranger. Desde 1989, Alemania ha gastado 400 millones de marcos alemanes para destruir campos de drogas y favorecer cultivos alternativos.
- ITALIA. "... da' noia se fumo?" (" ... le molesta si fumo?). Es la portada de "Sette", el suplemento semanal del periódico "Il Corriere della Sera". El reportaje presenta una encuesta sobre la despenalización de drogas blandas en Italia.
- ITALIA. "Nuestros lectores apagan el porro". Encuesta de los periódicos "La Nazione", "Il Resto del Carlino" e "Il Giorno": 76% en contra, 26% a favor de la despenalización de las drogas blandas.
- ITALIA. La comisión de disciplina publicitaria congela el vídeo-clip de Prozac+ "Acido ácida". El grupo rock, con su nombre también, hace apología de la droga.
- CANADA. El periódico "Toronto Star" compara las opiniones de 27 líderes a favor y en contra de la "War on Drugs" (la guerra contra la droga": desde Pino Arlacchi al Partido Radical Transnacional.
- ITALIA. "Libres de Vivir": Manifestación en Roma el 23 de mayo, promovida por 5 comunidades terapéutica para apoyar, con motivo de la Conferencia de junio, la política de la Onu de reducción de la demanda y de la oferta de estupefacientes.
- EL MUNDO. "1998 Global Days against the Drug War" (6,7,8 de junio). Iniciativas antiprohibicionistas en distintos lugares del mundo.
- GRAN BRETAñA. Sheffield: globos, helados y pitillos... de cáñamo, como final de la "Sheffield Cannabis Awareness Week".
- REPUBLICA CHECA. Ha sido fundada en Praga la "Antiprohibicni liga". E-mail: antiprohibicni@post.cz
- EE.UU. Se halla en la red un enorme archivo mundial de artículos traducidos en inglés sobre la política en materia de droga. Http://www.mapinc,org/drugnews
- BÉLGICA. Las asociaciones CCLA y DEBED organizan para el próximo 6 de junio el "Día contra la "War on Drugs".