Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 29 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Notizie CORA
Partito Radicale Alberto - 18 settembre 1998
CORAFax #29

ANTIPROHIBICIONISTAS DE TODO EL MUNDO...

Nº 29 AÑO IV - 17 DE SEPTIEMBRE DE 1998

========================================================

Agencia semanal sobre la política en materia de droga

Por la Cora - Coordinadora radical antiprohibicionista, asociación federada al

- PRT - Partido Radical Transnacional (ONG de estatus consultivo, categoría I)

- The Global Coalition for Alternative to the Drug War

---------------------------------------------------------

Director: Vincenzo Donvito

Copyright de la Cora

========================================================

http://www.agora.stm.it/coranet/

mailto:cora.news@agora.stm.it

ITALIA - EL VICE PRESIDENTE DEL GOBIERNO SE ENTREVISTA CON PINO ARLACCHI

En su entrevista con el responsale de la Onu, el vice presiente italiano Walter Veltroni ha apoyado su tarea. La Cora recuerda que Arlacchi ha dado crédito a los regímenes afgano e iraní, de la misma manera que se ha opuesto a las políticas de suministro controlado de heroína. Además, Veltroni no ha sentido nunca ninguna simpatía por el prohibicionismo, que, sin embargo parece ser muy contagioso últimamente.

ITALIA - INTERROGACIONES PARLAMENTARIAS

Piero Milo, senador de la Lista Pannella le ha preguntado al ministro del interior si es legítimo, con un método propio de una caza de brujas, que la Policía de Perugia utilice una prueba no prevista por el código de la circulación para comprobar la presencia de marihuana en la orina. Y al ministro de Sanidad, le ha preguntado por qué no se utiliza, al igual que sucede en Holanda, la marihuana en la terapia de la esclerosis múltiple, Sida y cáncer.

ITALIA - "DEMOCRATAS DE IZQUIERDA" LEGALIZADORES

Mientras que el diputado Giuseppe Fioroni, del Partido Popular, privilegia la prevención, y el diputado Riccardo Pedrizzi promete oposición, la respuesta de la diputada Gloria Buffo a favor de una ley que legalice las drogas blandas, provoca la reacción de la Cora: en vez de la enésima propuesta, por qué no se aprueban las que ya existen, como la de la iniciativa popular, con 50 mil firmas recogidas por la Cora, que está a la espera desde el 1994?

000240 15/09/98

U.E. / ESPAÑA

INFORMACION

EL PAIS

/ /

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción se opone a la 'normalidad' con la que la sociedad reacciona ante la droga. Con la nueva campaña, la Fda pretende reforzar los programas de prevención y lograr que los jóvenes reflexionen.

000232 10/09/98

U.E. / ITALIA

INICIATIVAS

IL MESSAGGERO

/ /

Gloria Buffo, exponente de los Demócratas de Izquierda, ha anunciado una campaña de sensibilización de la opinión pública para apoyar en el Parlamento una propuesta de ley para la legalización de las drogas blandas.

000241 14/09/98

EUROPA / SUIZA

INICIATIVAS

NEUE ZUERCHER Z.

/ /

Con 39 votos a favor y 16 en contra, el partido socialdemócrata (SP) ha decidido dejar libertad de voto en el referéndum antiprohibicionista 'Droleg' del 19 de septiembre.

000233 10/09/98

U.E. / ALEMANIA

LEYES

DIE ZEIT

/ /

Elecciones generales: si bien con respecto al tema de las drogas, el Gobierno conservador ha fracasado, la probable nueva coalición Spd-Verdes no garantiza un viraje. E sociólogo Guenter Amendt sostiene que ni la derecha ni la izquierda reconocen un hecho: que no existe una sociedad exente de drogas.

000242 16/09/98

U.E. / ITALIA

LEYES

LA REPUBBLICA

/ /

Ersilia Salvato, vice presidenta del Senado, ha denunciado la ausencia de votaciones en el Parlamento para despenalizar las drogas blandas así como con respecto al tema de la financiación ilegal de los partidos. Incluso en el seno del Gobierno hay pareceres contrapuestos. Han sido arrinconadas las propuestas para favorecer la cuestión de despenalización de delitos menores, tema sobre el que sí se habían puesto de acuerdo.

000234 11/09/98

U.E. / AUSTRIA / VIENA

PREVENCIONES

DIE PRESSE

/ /

El coordinador antidroga de Viena, Peter Hacker, critica el adhesivo 'No Drugs' así como los mensajes análogos distribuidos en los colegios por considerar que machacar una y otra vez el tema acaba restando importancia a la actividad concreta de prevención.

000235 17/09/98

U.E. / FRANCIA

PRODUCTORES

L'ESPRESSO /

/ /

Según un sondeo de la policía francesa, están aumentando los consumidores de marihuana cultivada autónomamente. A menudo, los consumidores moderados optan por plantársela para evitar tener que comprarle la marihuana a los traficantes.

000236 10/09/98

U.E. / HOLANDA

SANIDAD

CORRIERE DELLA SERA

/ /

Tras la propuesta del ministro de sanidad, Holanda se dispone a dar el sí a la marihuana como fármaco antidolorífico a usar en la terapia de la esclerosis múltiple, del sida y del cáncer.

000237 17/09/98

ASIA / AFGNISTA

WAR ON DRUGS

L'ESPRESSO

/ /

En Kabul,la economía da señales de recuperación. En su intento por salir del tráfico de droga imperante, por lo menos de fachada, han vuelto a abrir minas, empresas de zapatos, de tapetes, y se están poniendo en marcha las primeras privatizaciones.

000238 11/09/98

AMÉRICA / MÉJICO

WAR ON DRUGS

HERALD TRIBUNE

/ /

Hace dos años los norteamericanos ayudaron copiosamente al Gobierno mejicano para que pudiese poner en práctica un proyecto de lucha contra la droga. Actualmente, 80 de los militares mejicanos de la Anti-Drug Force están acusados de corrupción y tráfico.

000239 13/09/98

U.E. / G.B.

WAR ON DRUGS

THE TIMES

/ /

Tras haber detectado un tráfico de cocaína entre Panamá e Inglaterra (a través de Iranda), la poicía inglesa ha descubierto un nexo directo entre el cartel panameño y Manuel Noriega, el ex dictador, actuamente en la prisión especial de Miami.

NOTICIAS RELAMPAGO

COLOMBIA - A pesar del plan para arrancar los cultivos de coca, su número se ha casi duplicado. Así lo afirma Rubén Olarte, nuevo jefe norteamericano de la Entidad para la lucha contra la droga.

ITALIA - Trento - Ha sido denunciado un médico del servicio público de toxicomanías por no haber subministrado metadona en dosis adecuadas durante un año a aquellas personas que se negaban a entrar en la comunidad.

CORRESPONDENCIA

El portavoz de prensa del Programa de la Onu sobre la Droga (UNDCP) nos pide que desmintamos una noticia que hemos difundido del periódico Libération. Le invitamos a que remita la solicitud al periódico Libération y, de publicarse, nosotros informaremos al respecto.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail