ANTIPROHIBICIONISTAS DE TODO EL MUNDO...
Nº 8 AÑO V - 27 DE FEBRERO DE 1998
========================================================
Agencia semanal sobre la política en materia de droga
Por la Cora - Coordinadora radical antiprohibicionista, asociación federada al
- PRT - Partido Radical Transnacional (ONG de estatus consultivo, categoría I)
- The Global Coalition for Alternative to the Drug War
---------------------------------------------------------
Director: Vincenzo Donvito
Copyright de la Cora
========================================================
http://www.agora.stm.it/coranet/
mailto:cora.news@agora.stm.it
BIRMANIA En la conferencia de la Onu sobre la droga ha habido muchas ausencias porque no quieren legitimar el gobierno de Birmania. Entre ellas destaca Italia, que sin embargo ha guardado silencio con motivo de la reciente entrevista del secretario general de los Demócratas de izquierdas con los exponentes de la junta militar en el poder. Qué se habrán dicho?
ITALIA - PIAMONTE - La Cora ha presentado una interrogación en todas las fiscalías de la región, en la que se pregunta por qué no se aplica la ley sobre los servicios públicos para las toxicomanías y por qué se niega el tratamiento con metadona.
ITALIA - Clérigos y periodistas en la pasarela desfilan contra la droga. Sin embargo, según la Cora, el hábito no hace al monje pues el prohibicionismo ha fracasado y el rey está desnudo. Y también ellos.
000500 24/02/99
U.E.
CONSUMIDORES
EL PAIS / HERALD TRIBUNE, LIBÉRATION, / NEUE ZUERCHER Z., SUEDDEUTSCHE
/ /
La Agencia de la ONU en materia de drogas ha dado a conocer que el consumo de hachís aumentó en 1998, y que en norteamérica se está difundiendo la costumbre de fumar heroína. Asimismo, ha aumentado el uso de drogas sintéticas así como el de calmantes y estimulantes, en cantidades tan altas que difícilmente se puede justificar el uso terapéutico de las mismas.
000501 22/02/99
U.E. / E
JURISPRUDENCIA
EL PAIS
/ /
El Tribunal supremo ha establecido que no es delito que los toxicómanos fumen drogas considerando la 'insignificancia penal' del comportamiento. En cambio, sí lo es ofrecer droga a personas no toxicómanas.
000498 18/02/99
AMÉRICA / CUBA
LEYES
NEUE ZUERCHER Z. 18/02 / LE MONDE 19/02
/ /
El Parlamento cubano ha aprobado un proyecto de ley del Gobierno, que introduce la pena de muerte por posesión, producción y tráfico de droga.
000502 24/02/99
ASIA / MYAMAR
MERCADO
FRANKFURTER
/ /
La cuarta conderencia de la Interpol sobre el tráfico de heroína es boicoteada por muchos países occidentales que no quieren dar protagonismo al régimen militar. Los delegados de 28 países asiáticos han criticado la ausencia de países fuertemente consumidores como Gran Bretaña y EE.UU, que deberían colaborar.
000503 25/02/99
ASIA / AFGANISTAN
PRODUCTORES
PANORAMA
/ /
Con los 'estudiantes de teología' en el poder, Afganistán se ha convertido en el primer productor del mundo de heroína. Una negocio que alimenta el tráfico de armas y una guerra infinita. Mientras tanto, la Onu y las organizaciones humanitarias han evacuado Kabul, abandonando la población en manos de un destino miserable.
000499 18/02/99
U.E.
TOXICOMANIA
EL PAIS
/ /
En una entrevista con el director del Observatorio europeo sobre la droga, Georges Estevienar, declara que la cocaína es un gran mercado para consumidores que no se consideran drogadictos, al igual que los alcohólicos. Las drogas sintéticas aumentan entre los jóvenes, entre ellas destaca la 4MTA, difícil de conseguir. La heroína se mantiene estable con un millón de heroinómanos en la Ue.
000504 20/02/99
AMÉRICA / COLOMBIA
WAR ON DRUGS
THE ECONOMIST
/ /
Mientras el embajador de EE.UU. decide que la política contra la droga de su país en Colombia adolece de fuerza, inteligencia y estrategia, Colombia obtiene que el Gobierno norteamericano sigle su compromiso en la lucha contra la droga. De dicha política no se encarga sólo la Dea sino también la CIA y algunos republicanos ... Y los cultivos aumentan.