Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
ven 11 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Notizie CORA
Partito Radicale Alberto - 8 aprile 1999
CORAFax #14

ANTIPROHIBICIONISTAS DE TODO EL MUNDO...

Nº 14 AÑO V - 8 DE ABRIL DE 1999

========================================================

Agencia semanal sobre la política en materia de droga

Por la Cora - Coordinadora radical antiprohibicionista, asociación federada al

- PRT - Partido Radical Transnacional (ONG de estatus consultivo, categoría I)

- The Global Coalition for Alternative to the Drug War

---------------------------------------------------------

Director: Vincenzo Donvito

Copyright de la Cora

========================================================

http://www.agora.it/coranet/

mailto:cora.news@agora.it

SUIZA - Un sondeo de la revista Beobachter da a conocer que e 52% de la población no se opone al porro, pero el cultivo y el comercio tienen que seguir siendo castigados.

000571 31/03/99

U.E. / E

SANIDAD

EL PA S

/ /

El ministerio de Sanidad ha autorizado el uso de Laam (Levo Alfa Acetil Metadol) como alternativa a la metadona en las terapias para los toxicómanos.

000573 05/04/99

U.E. / A

SANIDAD

DER SPIEGEL

/ /

Cientos de miles de enfermos de cáncer o sida utilizan el cannabis para aliviar el dolor o para ganar peso. Este es uno de los motivos que induce al gobierno alemán a reanudar el debate sobre la legalización.

000574 02/04/99

ASIA / TAILANDIA

TOXICOMAN A

LIBERATION

/ /

La droga más de moda entre los jóvenes tailandeses es la metamfetamina 'Ya Ma'. Según los datos de la agencia antinarcóticos, en 1998 hubo 7 millones de drogadictos, 3 millones de consumidores de Ya Ma (aprox.); 323 millones de pastillas Ya Ma decomisadas y 200 millones en circulación.

000572 28/03/99

ASIA

TRAFICANTES

CAMBIO 16

/ /

La inestabilidad política y económica de algunos países asiáticos ha modificado las rutas tradicionales de la heroína. Afganistán produce el 80% de la heroína que se consume en Europa y el 20% de la que se consume en EE.UU., con un precio diez veces mayor al de la cocaína: 400 millones de dólares americanos. De ellos, la mitad pasa por un millar de bancos que los reciclan.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail