Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
dom 20 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Notizie Emma Bonino
Partito Radicale Antonella - 13 marzo 1995
CANADA UE PESCA / QUINCE CONGELAN RELACIONES CANADA, ESPAÑA NO DESCARTA RUPTURA

EFE - 13/3/95

Madrid La Unión Europea (UE) decidió hoy, lunes, congelar sus contactos con Canadá hasta que este país libere el barco español "Estai" y el gobierno español no descartó la ruptura de relaciones diplomáticas con ese país.

Canadá debe volver "a la realidad y restaure la legalidad" dijeron fuentes comunitarias en Bruselas, para quienes el apresamiento del "Estai" en aguas internacionales ha supuesto "un jarro de agua fría en las relaciones bilaterales".

El ministro de Asuntos Exteriores español, Javier Solana, dijo en rueda de prensa en Madrid que el Gobierno estudia "todas las medidas desde la perspectiva diplomática".

Ante una pregunta de un periodista precisó que podría llegarse a la ruptura de relaciones con Canadá.

Añadió que España ha puesto en marcha los mecanismos para presentar acciones contra Canadá ante el Tribunal Internacional de la Haya por violación de la legalidad internacional.

Otras medidas que podría tomar España son restringir la libre circulación de los ciudadanos canadienses, retirar los acuerdos de cooperación y paralizar todas las visitas oficiales planeadas entre España y Canadá.

Agregó Solana que está preparado "un buque mayor" de guerra para zarpar "en el momento necesario", aunque expresó su esperanza de que "el tema se resuelva antes. Pero si es necesario, que tengan la seguridad de que se enviará".

Los representantes permanentes (embajadores) de los Quince decidieron hoy suspender todas las reuniones formales para marzo y abril con Canadá, como la prevista mañana, martes, en París entre los directores de cooperación política de ambas partes.

El comisario europeo de Comercio Exterior, Leon Brittan, podría suspender una visita que tiene previsto realizar a principios de mayo a ese país.

Los Quince rechazaron hoy renegociar con Canadá las cuotas de fletán negro (especie parecido al lenguado y el rodaballo) en aguas de la Organización de Pesca del Atlántico Noroeste (NAFO) hasta que el barco apresado no sea liberado.

El gobierno de Otawa propuso a la Unión una redistribución de las cuotas aprobadas por la NAFO y reforzar el control de la actividad en esas aguas, señalaron fuentes comunitarias.

Fuentes comunitarias afirmaron que la UE no aceptará propuestas hasta que Canadá no haya entendido que "ha roto un principio jurisdiccional internacional y que tiene que restaurarlo".

Requisito "sine qua non" para los comunitarios es que Canadá libere inmediatamente y sin condiciones el "Estai", y que se retiren todos los cargos contra el capitán del buque, Enrique Dávila González.

El representante español ante la UE, Javier Elorza, puntualizó que los contactos con ese país deberán basarse en la "multilateralidad", dentro de la NAFO, (que se reunirá el próximo 20 de marzo para tratar el conflicto).

La Comisión Europea no presentó ninguna lista con posibles medidas de represalia contra Canadá, pero los Estados miembros le pidieron que lo hiciera en los próximos días, informó Elorza.

El capitán del barco apresado debe presentarse en el juzgado provincial de Terranova el martes, para que le sea comunicada la fecha de su juicio, y previsiblemente, será durante esta audiencia cuando se conozca la suerte que correrá el barco, que permanece amarrado a puerto "bajo custodia judicial".

El ministro de Justicia de Canadá, Allan Rock, declaró hoy que su país no piensa dar marcha atrás en el conflicto. "No vamos a abandonar nuestra postura. Seguiremos con la política proteccionista de los recursos pesqueros", afirmó.

Enrique Dávila, contra el que pesa un cargo por "pesca ilegal" y otros tres por "resistencia a la autoridad" podría ser multado hasta con 750.000 dólares canadienses (unos 75 millones de pesetas), pero en ningún caso podría ir a la cárcel.

El ministro de Asuntos Exteriores español indicó que hoy había hablado de nuevo con el embajador de España en Canadá, quien le había asegurado que la tripulación y el capitán del barco "están bien, con la moral alta".

Javier Solana iba a viajar esta misma tarde a Estrasburgo para reunirse con los distintos portavoces de los grupos del Parlamento Europeo a fin de que mantengan "la máxima presión". El Parlamento debatirá la crisis el próximo miércoles.

El detonante de esta nueva guerra comercial fue que la NAFO, a instancias de Canadá, recortó en un 90 por ciento las capturas de fletán para 1995 de la flota comunitaria en las aguas de esa organización pesquera.

La UE objetó dicho recorte y Canadá, por su parte, decidió unilateralmente prohibir durante dos meses las capturas de fletán en aguas que excedían las 200 millas de su jurisdicción, alegando la necesidad de proteger los recursos pesqueros.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail