ATIENZA AFIRMA ESPAÑA CUENTA CON SOLIDARIDAD UE CONTRA CANADAEFE - 14/3/95
Toulouse (Francia) El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Atienza, afirmó hoy, martes, que España seguirá contando con la solidaridad de los países de la Unión Europea (UE) contra Canadá y no adoptará medidas unilaterales.
Atienza señaló en Toulouse (Francia), donde asistía a un Consejo informal de ministros de Agricultura de la UE, que los "Quince" han mantenido hasta ahora una postura solidaria con los pescadores españoles frente al apresamiento del "Estai" y si el conflicto empeora y hacen falta más medidas "habrá que analizarlas".
En su opinión, ni la UE está dando una respuesta tibia a la detención ilegal del barco, su capitán y su tripulación, ni está bajando la guardia ante una violación flagrante del derecho internacional por parte canadiense, sino que "está intentando solucionar el conflicto sin generar una escalada".
Atienza subrayó que no se negociará con Canadá hasta que nose libere el barco de forma incondicional y que en ningún caso Ottawa "está consiguiendo lo que quiere".
El ministro español afirmó desconocer contactos informales con las autoridades de Ottawa para discutir de las cuotas de pesca de fletán negro en las aguas de la Organización Pesquera del
Atlántico Norte (NAFO) en las que fue detenido el "Estai".
Según informaciones procedentes de Bruselas, Canadá habría ofrecido a los barcos comunitarios una cuota de 11.000 toneladas de fletán, frente a las 3.400 que impuso la NAFO y que la UE no ha ratificado fijándose una cuota autónoma de 18.630 toneladas.
El ministro de pesca canadiense, Brian Tobbin, también desmintió ayer en diversas ocasiones la existencia de dicha oferta.
Atienza tachó de "tendenciosas" las informaciones que han suministrado las autoridades canadienses sobre la inspección realizada a bordo del "Estai" y declaró que los trámites
procesales que se han iniciado contra el capitán, Enrique Dávila, son "disparatados".
En cualquier caso, afirmó, tanto la inspección como el posible juicio contra el capitán son ilegales jurídicamente.
Por su parte, el ministro de Agricultura y Pesca francés, Jean Puech, declaró en su calidad de presidente de turno de la UE que "es necesaria la liberación incondicional del barco, del capitán y de la tripulación para sentarse a hablar con Canadá en el seno de la NAFO".
"Canadá no puede tomarse la justicia por su mano", añadió Puech, quien reiteró que no se trataba de un enfrentamiento bilateral entre España y Canadá sino de un conflicto entre la UE y ese país.
Puech rechazó comentar a la prensa si será necesario tomar medidas más contundentes, de represalia comercial, contra Canadá si no cesa en su actitud de acoso contra los pescadores comunitarios en aguas de la NAFO.
Por otra parte, Atienza manifestó el pleno apoyo del Gobierno al capitán del "Estai", que esta tarde tendrá que comparecer ante las autoridades judiciales del puerto de San Juan.
Asimismo, anunció que mañana comparecerá en el Parlamento español para explicar la situación y el apoyo solidario que le han mostrado los ministros de Pesca de la UE.