NACIONES UNIDAS. OTRA ETAPA VICTORIOSA HACIA LA CREACION DEL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL. LA CONSTITUCIUON DE UN COMITE PREPARATORIO DE LA CONFERENCIA DE PLENIPOTENCIARIOS SE HA APROBADO POR CONSENSO. LOS ESTADOS UNIDOS, A FAVOR EN EL ULTIMO MOMENTO. LAS POSTURAS CONTRARIAS DEL JAPON, CHINA, CUBA E INDIA, DERROTADAS.
Nueva York-Madrid, 30 de Noviembre 1995. Con sorprendente puntualidad, el VI Comité de las Naciones Unidas ha aprobado finalmente, por procedimiento de consenso, una resolución a favor de la constitución de un Comité Preparatorio y ha señalado las fechas de sus dos primeras reuniones de trabajo: la primera del 25 de Marzo al 12 de Abril, y la segunda del 12 al 30 de Agosto de 1996. La amplia mayoría de delegaciones que se ha manifestado a favor del programa ha permitido frenar los intentos de determinados países de cambiar el texto de la resolución de constitución del Comité Preparatorio.
La perspectiva de tener que llegar a una votación, cosa que Italia, Canadá y la Unión Europea llegaron a comentar, hubiese dado una mala imagen política a los países más netamente opuestos, como China, Cuba, la India y Japón, aunque asimismo, el cambio en última instancia de Estados Unidos, cuya delegación sopesó evidentemente la impopularidad de su precedente postura, han resultado determinantes para la adopción de una decisión por consenso.
El texto final ha sufrido pocos cambios. Los párrafos 1 y 2 han sido levemenete modificados para dar cabida a la petición china de tener en cuenta las diferentes opiniones expresadas en el curso de las reuniones, y las de México y Thailandia de preparar un texto oficial "ampliamnete aceptable". Resultan ser cambios que, aun cuando abran la posibilidad de provocar discusiones en el futuro entre posturas que han sido divergentes mucho tiempo, no implican modificaciones sustanciales. El texto final de la resolución deberá ser aprobado hoy o mañana por la Asamblea General.
Como copnsecuencia de esta decisión, Olivier Dupuis, Secretario General del Partido Radical, transnacional y transpartido, ha expresado su satisfacción en una declaración en la que especialmente, afirma: "Esta decisión significa una etapa particularmente importante en la larga senda que debe llevar a la creación del Tribunal Penal Internacional. Expresamos toda nuestra gratitud a las delegaciones de los países miembros de la UE y al ministro español de Asuntos Exteriores, Javier Solana, quien, en su calidad de presidente de la Unión Europea, ha defendido hábilmente el expediente del Tribunal."
Partido Radical
transancional y transpartido
Tfno. (91)458.7274
Fax (91)344.0166