ACP-EU 2145/97/fin.
RESOLUCION
sobre la abolición de la pena de muerte
La Asamblea paritaria ACP-UE
- reunida en Bruselas del 17 al 20 de Marzo 1997
- invocando sus resoluciones precedentes sobre la abolición de la pena de muerte, especialmente la adoptada el 26 de Septiembre de 1996 en petición de la abolición de la pena de muerte en todos los estados signatarios de la Convención de Lomé
- vista la resolución del Parlamento Europeo del 17 de Mayo de 1995, que afirma que debe incorporarse al tratado de la Unión Europea un artículo referido a la prohibición de la pena capital, y la del 20 de Febrero de 1997 solicitando a todos los estados miembros el apoyo a la resolución sobre la moratoria universal de las ejecuciones en el curso de la sesión de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1997.
- Visto el último informe de las Naciones Unidas sobre la pena de muerte (E/CN/1996/19), que confirma la tendencia abolicionista constatada en los estados miembros.
A.- Considerando la multiplicación a lo largo del mundo del recurso a la pena de muerte durante estos últimos años,
B.- felicitándose de la abolición completa de la pena de muerte en Italia, España, Bélgica, Moldavia y Macedonia en 1995 y 96,
C.- felicitándose de que, en el curso de los dos últimos años importantes organizaciones internacionales como el Consejo de Europa, el Parlamento Europeo, el Parlamento de América Latina y la Asamblea ACP-UE hayan adoptado resoluciones preconizando una suspensión a escala mundial de las ejecuciones, primera etapa en la vía de la abolición de la pena de muerte,
D.- Tomando nota, con satisfacción, de que Italia ha propuesto a la Conferencia Intergubernamental la introducción, con ocasión de la revisión del tratado de Maastricht, de una nueva disposición prohibiendo la pena de muerte,
1.- reafirma su oposición absoluta a la pena de muerte
2.- invita a todos los Estados signatarios de la Convención ACP-UE que no hayan abolido aún la pena capital a que procedan a ello con la mayor urgencia;
3.- pide a todos los Estados de la Unión Europea y de la zona ACP que promuevan la adopción, en el curso de la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1997, de unaresolución sobre una moratoria universal de las ejecuciones, primer paso hacia una abolición de la pena de muerte para toda clase de crímenes antes del año 2.000
4.- estima que la abolición de la pena de muerte debe constituir una prioridad en todas las negociaciones sobre acuerdos de cooperación y 'partnership', así como en el marco de las conversaciones relativas a la próxima Convención de Lomé;
5.- pide a la Comisión que preste particular atención, en sus informes anuales sobre las claúsulas "de derechos humanos" de los acuerdos concertados por la UE con países terceros, así como en sus informes sobre la puesta en práctica de la Convención de Lomé, a la pena de muerte;
6.- reitera su requerimiento a la Conferencia Intergubernamental de incorporar la prohibición de la pena de muerte en el nuevo tratado de la UE;
7.- encarga a sus copresidentes transmitir la presente resolución al Consejo ACP-UE, a la Comisión, al secretario general del Consejo de Europa y al presidente de su Asamblea Parlamentaria, así como al Secretario General de las Naciones Unidas y al presidente de su Asamblea General.