Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mer 09 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Notizie Radicali
Partito Radicale Centro Radicale - 12 marzo 1998
PE/Kosovo/resolución

B4-0313, 0377, 0378, 0379, 0380 y 0382/98

Resolución sobre la situación en Kosovo

12/03/98

El Parlamento Europeo,

- Vistas sus anteriores resoluciones sobre la situación en Kosovo y sobre la situación en la antigua Yugoslavia y su recomendación de 29 de febrero de 1996 sobre la necesidad de un rápido acuerdo en el contencioso sobre el futuro de Kosovo(10),

- Visto el resultado de la reunión del Grupo de Contacto para la antigua Yugoslavia celebrada el 9 de marzo de 1998,

A. Expresando su gran preocupación por la escalada de violencia en la zona de Kosovo a lo largo de los últimos días,

B. Consciente de que la raíz de la crisis de la zona está en la supresión de la autonomía cultural y política de la zona de Kosovo por parte de las autoridades serbias en 1989 y lamentando que ni siquiera el acuerdo sobre educación de 1996, bastante débil, haya sido puesto en práctica por las autoridades serbias,

C. Lamentando la acción masiva y agresiva llevada a cabo por la policía serbia contra manifestaciones pacíficas y la población civil, que ha causado la muerte de muchas personas; tomando nota con horror de que muchas mujeres y niños han sido víctimas de la acción de las fuerzas del orden serbias; lamentando profundamente que algunos grupos extremistas entre la población albana de la zona de Kosovo hayan recurrido a la violencia para alcanzar sus objetivos políticos,

D. Subrayando que cualquier solución a la crisis que se está intensificando en la zona de Kosovo debe alcanzarse por medios pacíficos y debe basarse en el pleno respeto de los derechos humanos fundamentales y del Estado de derecho,

E. Convencido de que una solución pacífica para la crisis de la zona de Kosovo debe alcanzarse sobre la base de la concesión de la autonomía cultural y política a la población, principalmente albana, de la zona sin modificar las fronteras europeas,

F. Subrayando que un aumento de las violaciones de los derechos humanos fundamentales y la escalada de violencia en la zona de Kosovo no puede considerarse un asunto interno de la República Federativa de Yugoslavia y que la Unión Europea tiene el derecho y el deber de contribuir activamente a poner fin a esta situación,

G. Tomando nota además con gran preocupación de que la crisis en Kosovo constituye una inminente amenaza para la estabilidad de toda la zona y plantea una amenaza evidente para la paz y la seguridad internacional,

H. Tomando nota de que el Consejo ha aprobado la apertura de una oficina de la UE en Pristina y que la aplicación de esta decisión, así como la vuelta de la misión de larga duración de la OSCE en Kosovo, podrían desempeñar un importante papel en los acontecimientos que se desarrollan en la zona,

I. Considerando que los prisioneros reconocidos como presos de opinión han sido encarcelados en reiteradas ocasiones tras procesos injustos por el hecho de haber ejercido su libertad de opinión y de expresión,

1. Condena la acción masiva y agresiva llevada a cabo por la policía serbia contra las manifestaciones pacíficas y los civiles, que ha causado la muerte de muchas personas, incluidas muchas mujeres y niños, que han sido víctimas de la acción de las fuerzas del orden serbias;

2. Condena firmemente y sin reservas el recurso a la violencia de cualquier tipo y por parte de cualquier grupo que pretenda alcanzar una solución a la crisis política en la zona de Kosovo e insta a todas las partes implicadas en esta crisis a que se moderen y a que eviten nuevas violencias;

3. Pide a las NU, a la UE, a la OSCE, a la OTAN y a la UEO que realicen preparativos para enviar una fuerza preventiva a la región;

4. Insta a las Naciones Unidas a que reconsideren sus planes de retirar a la UNPREDEP de la antigua República yugoslava de Macedonia;

5. Insta a las autoridades de Belgrado a que permitan inmediatamente que las organizaciones humanitarias, los periodistas y los observadores internacionales acudan a los lugares donde han tenido lugar los incidentes y realicen una investigación completa de los acontecimientos, que podría conducir a la actuación del Tribunal Internacional de La Haya para los crímenes de guerra en la antigua Yugoslavia;

6. Pide al Gobierno de la República Federativa de Yugoslavia y a los representantes de la población albana de Kosovo que inicien de manera urgente y sin ninguna condición previa un diálogo pleno y constructivo y negociaciones acerca del futuro de la zona de Kosovo con el fin de conseguir la autonomía cultural y política sin modificar las fronteras europeas;

7. Pide al Consejo y a su Presidencia que continúen y aumenten, en cooperación con la OSCE y otros, sus esfuerzos para contribuir de manera activa a resolver la crisis de esta zona por medios pacíficos; insta, en consecuencia, al Consejo a que apruebe una Acción Común sobre la base del artículo J.3 del Tratado EU;

8. Apoya las decisiones del Grupo de Contacto para la antigua Yugoslavia como un primer paso para aumentar la presión sobre el Presidente Sr. Milosevic y el Gobierno de la República Federativa de Yugoslavia con el fin de encontrar una solución pacífica y constructiva a la crisis que se está agudizando en Kosovo basada en el pleno respeto de los derechos humanos fundamentales y del Estado de derecho para toda la población de Kosovo;

9. Pide al presidente Milosevic que responda de manera constructiva en el futuro próximo a las peticiones del Grupo de Contacto con objeto de evitar la necesidad de nuevas medidas más coactivas por parte de la comunidad internacional;

10. Expresa su pleno apoyo a todos los grupos e individuos, subrayando el papel especial desempeñado por los estudiantes, que dentro y fuera de Kosovo hacen todo lo posible por alcanzar una solución constructiva para el futuro de Kosovo y su población y que luchan por conseguir estos objetivos por medios políticos pacíficos;

11. Insta a los Estados miembros a que ofrezcan a los refugiados la necesaria ayuda de urgencia, concedan visados y hospitalidad a las personas que huyen del área de conflicto y se abstengan de expulsiones aceleradas que podrían poner en peligro sus vidas;

12. Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión, a la OSCE, al Gobierno de la República Federativa de Yugoslavia y a los representantes de la población albana de Kosovo.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail