Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 22 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Notizie Radicali
Partito Radicale Centro Radicale - 16 luglio 1998
PE/Vietnam/Resolución

B4-0736/98

Resolución sobre la situación en Vietnam y sobre los casos de los Sres. Doàn Viêt Hoat, Nguyen Dan Que y Thick Khonh Tanh

El Parlamento Europeo,

16/07/98

A. Profundamente preocupado por el estado de salud del Sr. Doàn Viêt Hoat, preso desde hace veinte años por delitos de opinión,

B. Recordando que el Sr. Doàn Viêt Hoat pasó 12 años en prisión sin juicio y que en 1988 fue detenido de nuevo por haber publicado artículos en los que criticaba al régimen comunista y fue condenado, en 1993, a 15 años de prisión y a 5 años de residencia vigilada,

C. Deplorando que desde 1993 el Sr. Doàn Viêt Hoat haya sido transferido a cinco lugares de detención diferentes y que sus condiciones de vida en los campos de trabajo se hayan degradado continuamente,

D. Preocupado asimismo por el estado de salud del Sr. Nguyen Dan Que, condenado en 1991 a 20 años de prisión en un juicio totalmente injusto por haber intentado "derribar al gobierno del pueblo",

E. Lamentando que numerosos presos políticos estén todavía encarcelados en Vietnam por delitos de opinión,

F. Condenando la práctica generalizada de juicios injustos en los que los derechos de la defensa no son en absoluto respetados,

G. Preocupado por las duras condiciones de detención de los detenidos en Vietnam y especialmente de las personas encarceladas en campos de reeducación,

H. Recordando que las libertades fundamentales y los derechos humanos están subordinados al principio de defensa de la "seguridad nacional" y subrayando la anticonstitucionalidad del decreto 31/CP de 14 de abril de 1997 que permite condenar, sin acusación y sin juicio, a penas de hasta dos años de prisión a las personas consideradas peligrosas para la seguridad del Estado,

I. Considerando en particular que el intelectual Nguyân XuânTu, conocido también como Ha Si Phu, el escritor Tieu Dao Bao Cu y el poeta Bui Minh Quoc están actualmente sometidos al régimen del decreto 31/CP y vigilados de cerca por las fuerzas de seguridad,

J. Condenando la discriminación y la represión de las prácticas religiosas no reconocidas por el régimen comunista,

K. Considerando la censura impuesta arbitrariamente a los órganos de prensa oficial en nombre de la seguridad del Estado y la prohibición de los órganos de prensa independientes,

L. Subrayando el carácter ilegal de la detención y la condena del Sr. Thich Khong Tanh, monje budista de la Iglesia Budista Unificada de Vietnam, que había organizado una misión humanitaria para ayudar a las víctimas de las inundaciones y que fue condenado con otras 20 personas a varios años de prisión por haber "saboteado la política de solidaridad" y "haber aprovechado la libertad y los derechos democráticos en detrimento de los intereses del Estado, de las organizaciones sociales y de los ciudadanos",

M. Profundamente preocupado por la multiplicación, en varias regiones de Vietnam, de manifestaciones de descontento popular contra la corrupción del régimen comunista, las elevadas tasas fiscales y los costes hipotecarios prohibitivos, y condenando la represión violenta por parte de las fuerzas militares y de la policía de estas manifestaciones,

N. Subrayando el número especialmente alto (34) de delitos susceptibles de ser castigados con la pena de muerte y el recurso cada vez más frecuente a esta pena por parte de las autoridades de la República Socialista de Vietnam,

O. Recordando que únicamente una política de profundas reformas políticas y económicas que garantice plenamente el establecimiento del Estado de Derecho y la apertura de la economía al mercado y a la competencia puede contribuir a la solución progresiva de la grave situación en la que se encuentra la República Socialista de Vietnam,

El Parlamento Europeo,

1. Pide a las autoridades de la República Socialista de Vietnam la anulación inmediata de las condenas de los Sres. Doàn Viêt Hoat, Nguyen Dan Que, Thich Khong Tanh y de sus amigos y su liberación, así como la de todos los presos por delitos de opinión;

2. Pide que se ponga fin a la pena de residencia vigilada impuesta al Sr. Thich Huyen Quang y al Sr. Thich Quang Do, altos dirigentes religiosos de la Iglesia Budista Unificada de Vietnam;

3. Pide a las autoridades vietnamitas que pongan fin a la aplicación del decreto 31/CP y a cualquier medida de represión contra las personas que han sido víctimas de dicho decreto y especialmente los Sres. Ha Si Phu, Tieu Dao Bao Cu y Bui Minh Quoc;4. Pide el cierre inmediato de todos los campos de reeducación y la abolición de los delitos de opinión;

5. Recuerda a las autoridades vietnamitas que la libertad de opinión y de prensa son condiciones necesarias para el desarrollo económico y social de Vietnam y que los órganos de prensa independientes deben estar autorizados;

6. Pide al Gobierno de la República Socialista de Vietnam que inicie un proceso de reformas políticas y económicas con vistas a instaurar un verdadero Estado de Derecho y una economía abierta que pueda beneficiar al conjunto de los ciudadanos vietnamitas;

7. Recuerda a las autoridades de Vietnam que la oposición y la crítica de la política de gobierno forman parte de las libertades fundamentales de la persona y que, por consiguiente, no pueden en ningún caso ser consideradas delito;

8. Pide al Gobierno de la República Socialista de Vietnam que abola inmediatamente el Decreto CP/31 y todas las leyes que subordinan las libertades fundamentales a la defensa de la seguridad nacional;

9. Recuerda a las autoridades vietnamitas que el acuerdo de cooperación entre la UE y la República Socialista de Vietnam se basa en el respeto de los derechos humanos y de la democracia;

10. Pide a las autoridades vietnamitas que inicien inmediatamente la reforma del sistema judicial de forma que se garantice la neutralidad y la transparencia y el respeto de los derechos fundamentales de la persona;

11. Pide al Consejo y a la Comisión que hagan del respeto y de la promoción de los derechos humanos la principal prioridad en sus relaciones con la República Socialista de Vietnam;

12. Pide al Gobierno de Vietnam que garantice la plena libertad para los diferentes credos religiosos;

13. Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión y al Gobierno de la República Socialista de Vietnam

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail