Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 22 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Notizie Radicali
Partito Radicale Centro Radicale - 16 luglio 1998
PE/Myanmar/resolución

B4-0731, 0733, 0742, 0760 y 0778/98

Resolución sobre la violación de los derechos humanos en Myanmar

16/07/98

El Parlamento Europeo,

- Vistas sus anteriores resoluciones sobre Myanmar,

A. Profundamente preocupado por las continuas violaciones de los derechos humanos cometidas por el Gobierno dictatorial y sus autoridades militares, que deben ser consideradas crímenes contra la humanidad,

B. Condenando las continuas maniobras de obstrucción contra la oposición democrática, así como el creciente acoso de sus miembros incluyendo, según los informes, la detención de 50 representantes elegidos mientras que otros representantes electos tienen que presentarse en la comisaría de policía más próxima dos veces al día,

C. Considerando que existen 300.000 personas desplazadas pertenecientes al pueblo karen que huyen en Myanmar del ejército de este país,

D. Manifestando su profunda preocupación por la sistemática destrucción por las fuerzas armadas de Myanmar de los poblados del pueblo karen y por la política de represión llevada a cabo por los militares contra otras minorías como los naga y los shan,E. Manifestando su preocupación por la actitud de las autoridades de Myanmar, que obligan a su pueblo a trabajar en proyectos de construcción, como la construcción de gasoductos, y a transportar municiones y avituallamiento al ejército de dicho país, que no duda en eliminar a los que están demasiado cansados,

F. Condenando la sistemática violación de mujeres karen así como de mujeres de otras minorías étnicas por los soldados de Myanmar,

G. Manifestando su profunda preocupación por las matanzas y las prácticas de limpieza étnica y la destrucción de las reservas de alimentos de que son víctimas los pueblos karen, naga, shan, mon, karenni y kachin,

H. Manifestando su profunda preocupación por el incremento del número de refugiados karen y shan en Tailandia como consecuencia de las persecuciones del régimen militar de Rangún y de los atentados cometidos por el ejército de Myanmar contra los campos de refugiados,

I. Observando que el comité mixto UE/ASEAN no se ha podido reunir porque no se ha podido encontrar una solución concerniente a la participación de una delegación de Myanmar,

1. Reitera su condena de la dictadura militar y de las atrocidades por ella cometidas;

2. Pide a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Sra. Mary Robinson, que envíe observadores permanentes encargados de investigar la situación de los derechos humanos en las regiones habitadas por las minorías oprimidas de la región y las atrocidades cometidas por las autoridades de Myanmar;

3. Pide a las autoridades de Myanmar que pongan inmediatamente fin a las prácticas de limpieza étnica y de desplazamiento forzado de las poblaciones pertenecientes a las minorías étnicas y que hagan todo lo posible a fin de que la población de dichas etnias pueda regresar en condiciones seguras a sus poblados y territorios;

4. Pide a las autoridades de Myanmar que pongan fin a las incursiones transfronterizas contra los campos de refugiados karen en Tailandia;

5. Pide que se incremente el apoyo, a través de todos los medios disponibles, de la UE, sus Estados miembros y las instituciones internacionales a la oposición democrática en Myanmar;

6. Reitera su petición a las autoridades de Myanmar de que pongan inmediatamente fin a las persecuciones e intimidaciones de los líderes de la oposición democrática, en particular la Sra. Aung San Suu Kyi, así como la liberación inmediata de los representantes elegidos;

7. Pide a la Comisión y al Consejo que impongan sanciones económicas totales a Myanmar y que prohíban toda inversión en tanto el régimen de Rangún no ponga fin a las graves violaciones de los derechos humanos;

8. Pide al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que aplique sanciones económicas globales a Myanmar;

9. Pide al Gobierno de Tailandia que conceda una mayor protección a los campos de refugiados situados a lo largo de la frontera entre Tailandia y Myanmar y que permita la entrada de refugiados procedentes de Myanmar y que no lleve a cabo una repatriación forzosa de dichos refugiados;

10. Pide al Gobierno de Tailandia que garantice al Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas pleno acceso a los campos de refugiados situados a lo largo de la frontera entre Tailandia y Myanmar;

11. Pide al régimen militar de Myanmar que permita al Ponente Especial de las Naciones Unidas para Myanmar que visite libremente el país y cumpla su mandato, garantizándole pleno acceso a las regiones habitadas por el pueblo karen y a las otras regiones habitadas por minorías oprimidas;

12. Pide a las empresas extranjeras, como Total y Premier Oil, que han invertido en Myanmar, que bloqueen sin demora sus inversiones;

13. Insiste para que se celebren las reuniones de las comisión mixta UE/ASEAN sin la participación de Myanmar;

14. Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión, a los Gobiernos de los países miembros, al Secretario General de las Naciones Unidas, a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y a las autoridades de Myanmar y Tailandia.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail