TRANSNATIONAL FAX N.28
Boletín de información y de acción sobre las campañas del Partido Radical
Numero 28 de 14 Decembre 1998
-----------------------------------------------------------
* Redacción: Mihai Romanciuc, Via di Torre Argentina 76, 00186 Roma (IT)
Tfno : +39-6-689.791
Fax : +39-6-6880.53.96
E-Mail: radical.party.@agora.stm.it
URL : http://www.radicalparty.org
Telnet: agora.stm.it
* Compaginaciòn y Distribuciòn: Alberto Novi (B)
* Publicado en
albanés, bugaro, checo, croata, inglés, italiano, francés, polaco, rumano, ruso y español.
En este número:
- 50º Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
- El PRT saluda el nuevo enfoque de EE.UU. respecto a Yugoslavia
- Libertad para Alajdin DEMIRI y Rufi OSMANI
- China debe respetar las Convenciones Internacionales.
------------------------------------------------------------------
DECLARACIaN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Con ocasión del 50º aniversario, el Partido Radical se une a la celebración de un documento que representa un hito en el proceso de creación de un orden nuevo, basado en la fuerza de la ley antes que en la ley de la fuerza.
La Declaraación Universal ha incidido de forma positiva en la vida y la felicidad de la humanidad, inspirando constituciones, leyes y medidas de gobierno en todos los rincones del mundo. El número de tragedias que a pesar de todo han acaecido durante estos 50 años no hace sino refrendar la necesidad de instrumentos más fuertes para aplicar esta Declaración.
El Partido Radical ha aprovechado la ocasión de la celebración para dirigirse a los países miembros de las Naciones Unidas con tres demandas específicas, que constituyen, además, tres de nuestras prioridades.
1) Reforzamiento de la jurisdicción internacional relativa a los derechos humanos.
En los casos en que las jurisdicciones nacionales no puedan o quieran actuar contra los responsables de violaciones d2e los derechos humanos, debería poder intervenir un tribunal internacional. Reclamamos de modo especial:
- La ratificación inmediata del Tratado de constitución del Tribunal Penal Internacional. Son necesarias sesenta ratificaciones para permitir al Tribunal iniciar su actuación. Este objetivo debería alcanzarse antes del año 2.000.
- Una ratificación más amplia de los demás Tratados existentes sobre derechos humanos.
- La apertura de un debate preliminar en el seno de las Naciones Unidas sobre la creación de un Tribunal Universal para Derechos Humanos.
2) Declaración de una moratoria universal de la pena capital.
El derecho a no ser privado de la vida por el Estado es un paso fundamental para la consagración del valor absoluto de la vida. Tras dos años consecutivos de pronunciamientos favorables por parte de la Comisión de Derechos Humanos, en 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas debería aprobar finalmente una moratoria universal de cinco años de las penas capitales. Este período debería dar a la comunidad internacional tiempo de preparar una eventual abolición universal de la pena de muerte.
3) Transmisión de los debates sobre derechos humanos en las Naciones Unidas por Internet.
La posibilidad de hacer públicas las discusiones sobre derechos humanos podría reforzar la responsabilidad moral y legal de los gobiernos en la aplicación de los derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos y los demás organismos de la ONU que se ocupan de derechos humanos, deberían hacer que se transmitiesen sus sesiones públicas en directo por Internet, para ofrecer a millones de personas la oportunidad de seguir el debate sin mediación alguna. Un fondo abierto a las aportaciones privadas debería cubrir los costes.
En Roma, docenas de militantes radicales se manifestaron ante el parlamento italiano para reclamar la ratificación del Tratado de Roma de creación del Tribunal Penal Internacional y recabar un compromiso activo en la instauración de la justicia en los Balcanes haciendo comparecer a Milosevich ante el Tribunal de La Haya.
------------------------------------------------------------------
LAS DECLARACIONES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO NORTEAMERICANO SUENAN NO SOLO COMO UNA DESAUTORIZACION DE LA LINEA HOLBROOKE SINO INCLUSO COMO LA POSIBILIDAD DE UNA NUEVA POLITICA RESPECTO A YUGOSLAVIA
Las revolucinarias declaraciones de James Rubin, portavoz del Departamento de Estado norteamericano - sobre Slobodan Milosevich, a quien consideran el núcleo de todas las crisis en la ex-Yugoslavia del último decenio y señalan como el "obstáculo" a la instauración de la paz y la democracia -, han alumbrado nuevas esperanzas en la región. Las declaraciones de James Rubin, según quien "Milosevich no es parte del problema, es el problema mismo", suenan como una desautorización radical de la línea Holbrooke e incluso como la posibilidad de afrontar por fin la cuestión capital de derribar el régimen nazional-comunista de Belgrado. Premisa indispensable para cualquier perpectiva de democracia y de libertad, tanto para serbios como para kosovares. Esta nueva tesitura americana constituye una señal importante que, esperamos, entenderá rápidamente el fiscal general de Tribunal Internacional paraa crímenes cometidos en la ex-Yugoslavia. Para firmar el llamamiento internacional del Partido Radical para el procesamiento
de Slobodan Milosevich, os invitamos a visitar la página correspondiente en nuestro Web: www.radicalparty.org.
------------------------------------------------------------------
LIBERTAD PARA ALADJIN DEMIRI, ALCALDE DE TETOVO, Y PARA RUFI OSMANI, ALCALDE DE GOSTIVAR. LOS EURODIPUTADOS RADICALES RECLAMAN EN UNA PROPUESTA DE RESOLUCION PRESENTADA AL PARLAMENTO EUROPEO LA PUESTA EN LIBERTAD DE LOS REPRESENTANTES POLITICOS ALBANESES DE MACEDONIA
Por iniciativa de los eurodiputados Olivier Dupuis, secretario del Partido Radical y Gianfranco Dell'Alba, se ha presentado en el Parlamento Europeo una propuesta de resolución en nombre del Grupo ARE que solicita la puesta en libertad de de los alcaldes albaneses de Macedonia detenidos.
La resolución, tomando nota de la constitución de una nueva mayoría de gobierno en Macedonia, considera las sentencias contra Rufi Osmani y Refik Dauti respectivamente a 7 y 2 años de prisión y la sentencia del 5 de Mayo de 1998 contra Aladjin Demiri y Vebhi Bexheti a 2 años de prisión y pide a las autoridades macedonias que respondan positivamente a los requerimientos en favor de la puesta en libertad de los representantes políticos por medio de la proclamación de una amnistía. El texto íntegro de la propuesta de resolución está disponible en nuestrro Web: www.radicalparty.org.
-----------------------------------------------------------------
CHINA: LIBERTAD PARA LOS FUNDADORES DEL PARTIDO DEMOCRATICO
Las detenciones acaecidas recientemente en China demuestran que el régimen de Pekín no tiene intención de cumplir debidamente los compromisos que derivan de su aceptación de la Convención Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Negando los derechos fundamentales de la libertad de expresión y asociación, China manifiesta su "habitual" punto de vista sobre la aplicación de los derechos. Olivier Dupuis y Gianfranco Dell'Alba, miembros del Partido Radical y eurodiputados, presentaron una propuesta de resolución en la que exhortan a la UE a hacer presión sobre China para la inmediata puesta en libertad de Xu Wenli, Qin Yongmin, Wang Youcai y Zhang Baoqing, fundadores del Partido Democrático Chino. La resolución reclama por otra parte la apertura formal de un diálogo entre las autoridades chinas y el gobierno tibetano en el exilio, denuncia la política oficial de la UE frente a China, que no toma en consideración las violaciones de derechos humanos básicos, y denuncia finalmente la agresión china contra las
poblaciones del Turkestán Oriental, Mongolia Interior y el Tíbet.
-----------------------------------------------------------------
PARA MAS INFORMACION ENVIAD VUESTROS MENSAJES POR E-MAIL A RADICAL.PARTY@AGORA.STM.IT