Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 03 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio federalismo
NR - 1 aprile 1989
La "no europa" cuesta 150 mil milliones de dolares

SUMARIO: El "lujo" de tener doce presupuestos nacionales para la industria, para la defensa, doce fronteras, doce programas de investigación que compiten entre ellos y doce monedas, asciende a 150 mil millones de dólares, según los cálculos del Parlamento europeo, y a 210 mil millones de dólares según la Comisión de las Comunidades europeas. Pero Europa no podrá ahorrar sin antes realizar una reforma profunda de sus instituciones.

("Número único" para el XXXV Congreso del Partido radical - Budapest 22-26 abril 1989)

El coste de la Europa de las doce naciones, de los doce presupuestos y de las doce políticas es, hoy por hoy, insostenible. En un documento del Parlamento Europeo redactado por Sir Fred Catherwood (1) se afirma que el coste de la "no-Europa" asciende a 120 mil millones de Ecus (2) al año si se consideran los gastos que se derivan de la falta de apertura de los mercados públicos, de la falta de armonización de las normas y de los estándares, de los efectos de escala sobre los costes debidos a las reducidas dimensiones de las medidas de control y vigilancia, de la duplicación de los programas de investigación y de la necesidad de cubrir los riesgos del cambio en el caso de transacciones entre los Estados de la Comunidad. En un estudio efectuado por la Comisión sobre las desventajas de la falta de integración se alcanza la hipótesis de un coste de 200 mil Ecus. El mismo estudio cuantifica el número de nuevos puestos de trabajo que se podrían crear si se llevara a cabo el gran mercado europeo, y que sería de 1,8

millones. Si además, la integración estuviese acompañada de ciertas medidas tales como un nuevo impulso de las inversiones, formación etc. el número de puestos de trabajo aumentaría a en 5 millones.

Sólo los encargos públicos que representan el 15% del PNB comunitario y que al estar reservados casi exclusivamente a las empresas nacionales, cuestan a los distintos gobiernos un precio superior por lo menos en un 10%, es decir, unos 50.000 millones de Ecus al año, como mínimo.

Es más, la eliminación de las barreras en los intercambios de mercancías en el seno de la Comunidad comportaría un aumento de 50 mil millones de Ecus como mínimo en la producción industrial comunitaria.

Sin embargo, el coste de la falta de integración política europea es de carácter relevante si se considera por ejemplo la posibilidad de concebir una política de seguridad que se base en los doce presupuestos para la defensa, doce Estados Mayores, doce aparatos militares e industriales y doce políticas exteriores. O bien, si se analiza la imposibilidad para los países europeos por sí solos, de dar soluciones al problema del desempleo basándose en los doce presupuestos para la investigación y para la industria que se superponen y se duplican, impidiendo que Europa le pueda hacer la competencia a Estados Unidos y a Japón en los sectores avanzados del mercado internacional, en donde es posible crear una nueva demanda de empleo. Esta laguna tecnológica de Europa se ha ido ensanchando cada vez más a pesar de que los países comunitarios gasten en investigación el doble de lo que gasta Japón.

Cabe examinar también la imposibilidad de concebir políticas ecológicas y energéticas capaces de hacer frente a los pequeños y grandes desastres ambientales de la actualidad, del futuro y del desafío energético.

Pero volviendo a las ventajas económicas, el informe de Sir Fred Catherwood advierte que "dichos ahorros no se podrán realizar sin una considerable mejora de los medios decisionales de la Comunidad y el equilibrio de las instituciones".

Se plantea por ello la cuestión de las reformas institucionales como premisa para cualquier desarrollo futuro de la Comunidad Europea.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail