Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mer 30 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Notizie Radicali
Partito Radicale Centro Radicale - 25 luglio 2000
Represión

El Pais, 25 de Julio 2000

de Rosa MONTERO

Qué larguisima mano represora posee el temible Putin. Qué capacidad de manipulaci ón y maniobra. Les voy a contar una triste historia: desde hace varios años, el Partido Radical Transnacional forma parte de las Naciones Unidas como ONG con estatuto consultivo. Hace unas semanas, el PRT invitó a hablar ante la Comisión de Derechos Humanos a un parlamentario chechenio, Akhiad Idigov. Pocos dias después, la Federación Rusa exigió la expulsión del Partido Radical de la ONU. Acusan a los radicales de acoger y apoyar a terroristas, y con ello se refieren al pobre Idigov. Pero ademas refuerzan su demanda con otro cargo, argumentando que los radicales (que defienden la legalización de las drogas justamente para acabar con las mafias) se financian con el narcotrafico, el comercio ilegal de armas y el blanqueo de dinero.

Que esta segunda acusación es un completo disparata resulta tan obvio que no merece la pena ni detenerse en ello: es la tipica campaña de difamación heredada de los usos estalinistas, y tan sólo resulta interesante porque evidencia los tenebrosos métodos que se gastan los rusos. En cuanto a Akhiad Idigov, es la antitesis del perfil del terrorista. Es un conocidisimo politico chechenio; presidió el Parlamento hasta las elecciones de 1997, y a partir de entonces dirigió el Comité de Asuntos Exteriores. Además fue unos de los miembros más relevantes de la delegación que negoció la paz de 1997 entre Chechenia y Rusia.

Y justamente de paz habló Idigov ante la ONU. Pidió que se respetaran los acuerdos de 1997; y recordó que el presidente chechenio Maskhadov habia sido elegido legitimamente bajo supervisión internacional. Habló tambien de las violaciones sistemáticas de derechos humanos en Chechenia, algo que todo el mundo sabe; y de la necesidad de terminar el conflicto por medio de negociación. Simples y transparentes palabras que han provocado la respuesta represora de los rusos. Resulta sarcástico que Putin, el gran bombardeador, sea recibido con honores por todas partes, mientras que los radicales, por hablar de paz y de violaciones de derechos (? y dónde mejor que ante la Comision de Derechos Humanos ?) vayan a ser expulsados come apestados de la ONU.

PAGE 1

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail