Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
ven 25 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Notizie Radicali
Partito Radicale Centro Radicale - 18 settembre 2000
PRT/ONU: carta a los eurodiputados

Bruselas, 18 de septiembre 2000

Querido(a) colega:

El pasado 18 de mayo la delegación de la Federación Rusa ante las Naciones Unidas solicitó, en una carta dirigida al Comité de ONG's de las Naciones Unidas, que se retirase al Partido Radical Transnacional (PRT) su estatuto de ONG (1 categoría) ante el Conejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas.

Las alegaciones de la delegación rusa tenían que ver con:

- La participación del PRT en la 56 Sesión de la Comisión de Derechos Humanos, en el punto de la intervención del Sr. Akhiad Idigov, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Checheno; y

- La financiación del PRT presuntamente procedente de organizaciones criminales internacionales relacionadas con el comercio de la droga y el blanqueo de dinero.

El pasado 26 de Julio el Comité de las Naciones Unidas para ONGs, comprobando la ausencia de bases jurídicas serias de las alegaciones mencionadas, decidió conceder al PRT una tercera oportunidad de presentar un nuevo alegato global de defensa y reexaminar el asunto el próximo 27 de septiembre.

Este ataque contra el PRT podría ser, como han señalado diferentes observadores, y especialmente, el Sr. Jean-Claude Burher en un artículo aparecido en agosto en el periódico Le Monde (ver el anexo), el preludio de una ofensiva más extensa de un grupo de países, generalmente bien conocidos por su poca estima de los principios de la democracia y de los Derechos Humanos, con el objetivo de limitar el derecho a la libertad de expresión de las ONGs ante las Naciones Unidas.

El riesgo de que se cree un peligroso precedente, ha sido bien comprendido por un cierto número de países, empezando por Francia y Alemania, los dos países de la Unión Europea miembros del Comité ONGs y por Estados Unidos, y también por Canadá, Italia y los Países Bajos, países observadores en el seno del mismo Comité. Estos países están enormemente preocupados y se han movilizado para detener esta ofensiva.

Estos son los hechos que me llevan a escribirle hoy y a informarle de manera exhaustiva para que vd. pueda, si lo estima oportuno, actuar de la manera que vd. entienda como más procedente.

Agradeciéndole su atención, y quedando a su entera disposición, le ruego que acepte, querido(a) colega mis más cordiales saludos.

Olivier Dupuis

Secretario del PRT

Diputado europeo

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail