Entrevista a Emma BoninoSUMARIO: Al término del seminario radical "El Partido radical transnacional y la nueva Europa", que se celebró en Praga, el periódico de mayor tirada en Checoslovaquia publica una entrevista a la presidenta del Pr en la que Emma Bonino explica por qué el Partido radical es transnacional y federal en Europa.
("Mlada Fronta" del 18 de junio de 1990)
La postura tal vez más avanzada en la lucha por la unificación de Europa es la del Partido radical transnacional que ha organizado en Praga el Seminario internacional sobre la nueva Europa, que concluyó el día de ayer.
A continuación, la entrevista a Emma Bonino, italiana, presidenta del Partido.
POR QUE SE HA CELEBRADO PRECISAMENTE EN PRAGA EL SEMINARIO SOBRE EL FUTURO DE EUROPA?
Praga es uno de los centros de nuestro continente, eran importantes asimismo las posibilidades técnicas, pero sobre todo existía un interés político: se trata de apoyar vuestro camino hacia la democracia.
CREE QUE SU IDEA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE EUROPA PUEDA HACERSE REALIDAD?
Estoy firmemente convencida de ello, y tal vez lo será hacia el 2000, fecha en la que no será posible resolver los problemas ecológicos, económicos y políticos a nivel nacional. El concepto de estado nacional es obsoleto y desfasado. Considero que los problemas existentes entre las distintas nacionalidades son un gran obstáculo para la unificación.
El futuro de Europa debe ser unívoco: transnacional y federal. para Checoslovaquia, por ejemplo, es la integración en la comunidad europea. Creo que vuestro país se convertirá dentro de poco en miembro de esta familia: desde el punto de vista económico no existe otro camino.
LOS RADICALES EUROPEOS SIEMPRE HAN APOYADO LA LUCHA CONTRA EL TOTALITARISMO EN CHECOSLOVAQUIA(1), TAL Y COMO LO DEMUESTRAN NO SOLO VUESTRAS ACCIONES EN AGOSTO DE 1988 EN PRAGA, SINO VUESTRA PARTICIPACION EN LAS MANIFESTACIONES DEL PASADO AÑO CONTRA LA INVASION SOVIETICA.
El gobierno checoslovaco de por aquel entonces no había permitido a algunos periodistas italianos que entrasen en el país. Por ello he trabajado yo para nuestra televisión y nuestra radio. No ha sido un trabajo agradable.
Noviembre de 1989 ha sido para mí ocasión de gran satisfacción y felicidad.
N.d.T.
(1) Marco Pannella, líder indiscutible del Partido Radical, fue arrestado en Sofía en 1968 mientras manifestaba en defensa de la Checoslovaquia invadida por Stalin. Los radicales han estado siempre comprometidos por las libertades en Checoslovaquia y en su día lucharon arduamente para la liberación del que fuera posteriormente presidente de Checoslovaquia antes de su escisión, Vaclav Havel.