* 30 de octubre 1989 *
Los reflectores están apuntando precisamente, en estos últimos meses o años, al hundimiento de regímenes y sistemas de socialismo real.
La esperanza democrática de justicia, de libertad, de paz, ha llegado a ser objeto de la impaciente espera de gran parte del planeta. La democracia política y la noviolencia constituyen en todas partes, como en la plaza de Tien-An-Men, el objetivo y la esperanza de las generaciones actuales, llamadas a salvar Al mundo de la autodestruccion y a la sociedad de la ley de la selva.
Mas, tras esos reflectores, se hace necesario actuar con gran urgencia, ya que en la democracia real la mayor parte de sus regímenes o el sistema que constituyen son el punto de partida para las actuaciones - y no para la degradación y la corrupción - de la democracia política, de los derechos humanos, de la certidumbre del derecho, de la tolerancia, incluso de los principios fundamentales del contrato social, de las leyes y de la convivencia civil.
En la democracia real, la democracia es cada vez mas exigua o débil. En no pocos países encubre una situacion no democrática, regímenes partidocráticos, oligárquicos, profundamente injustos, que excluyen a la gran mayoría de los ciudadadanos de los procesos de formación de las leyes, del gobierno efectivo de las instituciones, en una palabra del juego democrático y de sus leyes y reglas.
En la epoca de la llamada "sociedad de la comunicación" y de la "aldea global", el poder que la caracteriza, que tiene una posición central y condicionante de todos los demás poderes, se encuentra cada vez menos sujeto a normas, se hace cada vez mas irresponsable, menos sometido a un control democrático. Incluso la concepción de la dialéctica de los poderes del Estado, como fundamento de su esencia democrática y de la libre formación de la voluntad popular en el sufragio universal del pueblo soberano, esta en vías de extinción en la democracia real.
Procede, por tanto, que en todo lugar, los que luchan por el Estado de Derecho, por la democracia política y la tolerancia se unan con claridad de objetivos comunes y reinvindicaciones puntuales, sin cometer el error de consumirse en una simple oposición negativa o en la propuesta de una democracia cada vez mas mítica y mas en crisis en Europa y en todo el mundo occidental.
El Partido Radical, trasnacional y traspartidico, no puede dejar de constatar la degradación de los principios del Estado de Derecho y de la democracia política en sus fundamentos clásicos y nunca más actuales que hoy, en países como Italia o en muchos sentidos España, como demuestra por lo demás el desarrollo de las elecciones generales o locales de particular importancia de estos días, en los que el pueblo se ha visto privado de toda posibilidad de: "conocer para escoger y deliberar".
En Italia, ahora con reconocimiento oficial de nuestro Tribunal Constitucional, nos vemos privados de cualquier certidumbre del Derecho, con una utilización de los medios de información pública y de la prensa privada ejercida fuera de y contra toda legalidad.
Para denunciar esta situación y abrir una brecha de información auténtica, de verdad, de genuino debate democrático, Marco Pannella, Giovanni Negri, y Luigi del Gatto iniciaron una huelga de hambre el pasado 2 de Octubre. Tras diez días, resulta claro que, precisamente a causa de la oportunidad e importancia de esta accion noviolenta, se impone no subvalorar sus enormes dificultades y se hace precisa una preparación considerablemente mayor, capaz de aglutinar la totalidad de las energias militantes e intelectuales precisas y necesarias.
En particular, el Partido Radical, que a mediados de los años 60 incorporó y dio forma por vez primera al utilización política de la noviolencia en Italia y en Europa, es consciente de la urgencia de una redefinición profunda del arma extrema del ayuno, sus reglas y su metodología. Por tanto, es esencial que se abra un gran debate sobre el instrumento del ayuno y que las reglas y objetivos de la iniciativa noviolenta, cuyo objeto es reconstruir la legalidad democrática en el mundo de la información sea fruto de una reflexión y de un diálogo bastante más vastos. Por estas razones Marco Pannella, Giovanni Negri y Luigi del Gatto suspenden hoy el ayuno que mantenían desde el 20 de Octubre y se comprometen desde este momento a preparar y reforzar de su acción noviolenta, invitando al mayor número posible de compañeras y compañeros a participar en la indispensable reflexión colectiva destinada a definir los objetivos, las reglas y las modalidades de su puesta en práctica.