*****************************************************************+Qué es Agorá
El servicio telemático AGORA' es un medio de comunicación escrita plurilingüe. Es un sistema interactivo. Permite a los abonados de todas partes del mundo no sólo recibir sino, sobre todo, intercambiar informaciones en cinco lenguas distintas (español, italiano, inglés, francés y alemán).
Es como una plaza a la que se asoman servicios públicos: un archivo, una sala de conferencias, una estafeta de correos, un tablón de anuncios, una agencia de prensa...
Al contrario de lo que sucede en una plaza, no hace falta andar para trasladarse de un lugar a otro ni tampoco hacer cola.
Se utilizan los distintos servicios directamente desde casa, a través del ordenador conectado con un módem al teléfono.
Los distintos "lugares" o "contenedores" en Agorá se llaman Sectores y cada sector proporciona un servicio distinto.
MENSAJES
Es una especie de servicio de correos a disposición de los abonados. Se pueden recibir mensajes en el propio buzón como así mismo en los buzones de los demás abonados. Los mensajes sólo aparecen en la pantalla del destinatario. Cada abonado puede leer sólo los mensajes que les han sido enviados o los que ha enviado. Con este servicio no sólo se ahorran gastos de correos y se sabe con certeza que el destinatario ha recibido el mensaje, sino que además se sabe si el destinatario lo ha leído o no. De hecho, Agorá señala cuales son los mensajes que han sido leídos, y al principio de toda conexión, Agorá avisa al abonado sobre los nuevos mensajes que les han sido enviados.
CONFERENCIA
Es el servicio más importante. Permite participar, con intervenciones escritas, en conferencias sobre distintos argumentos, coordinadas por un moderador. Las conferencias podrán estar abiertas a todos o sólo a los invitados. Al igual que en las conferencias orales, existe un tema, y los oradores intervienen de forma general sobre el argumento o replican otras intervenciones. Al contrario de lo que sucede con las conferencias orales, las intervenciones se realizan en un espacio de tiempo indefinido, días, meses, permitiendo de ésta manera que cada cual pueda aportar una contribución más meditada. El moderador introduce el debate y replica las intervenciones que considera más interesantes.
INTERVENCION DIRECTA
Es un diálogo con los distintos locutores a través de preguntas y respuestas escritas. No es necesario dar muchas explicaciones pues todo el mundo conoce el funcionamiento de la intervención directa radiofónica. En este caso, las preguntas y las respuestas son escritas y no necesariamente muy inmediatas. Todos pueden leerlas. Obviamente, son más vinculantes pues quedan archivadas y no se pueden modificar a no ser que se escriban modificaciones y precisaciones al respecto, o declarando cándidamente haber cambiado de opinión. Al igual que en el caso de la conferencia, la intervención directa puede durar días y meses.
NOTICIAS
Propone cotidianamente las noticias de los titulares de los periódicos conectadas y la agenda de los próximos acontecimientos. Y, obviamente, se pueden buscar noticias de números atrasados de las agencias a través de las palabras claves (palabras que identifican los argumentos tratados por el texto) y la fecha.
ARCHIVO
Permite buscar, en los distintos archivos disponibles, los textos a través de la fecha, el autor o las palabras claves (se trata de palabras que identifican los argumentos tratados por el texto. Por Ej. droga, unión europea, conversión militar, derechos humanos...).
DICCIONARIO
Proporciona la lista de las claves de investigación utilizadas para catalogar los textos como así mismo su traducción en las cinco lenguas de Agorá.
ANUNCIOS
Comunicaciones para todos los abonados enviados por distintas organizaciones y por los abonados. No sólo el PR u otras organizaciones, sino también los abonados, pueden informar, de forma simple e inmediata, sobre iniciativas, manifestaciones etc.
ABONADOS
Lista de los abonados con los que se puede comunicar a través de Agorá. No está permitido el acceso a Agorá a anónimos. Todo el mundo debe tomarse la responsabilidad de responder de sus textos o de los mensajes enviados. En la lista de los abonados, sólo se detalla el nombre, los apellidos, la ciudad, el país y la "firma" (formada por la inicial del nombre y por los apellidos).Además, todo abonado posee una contraseñna personal, que puede modificar a su antojo cuando lo desee. Agorá identificará al abonado a través de la firma exacta junto con la contraseña. No se puede entrar en Agorá con el nombre de otro abonado y por lo tanto tampoco se puede "firmar" los textos o los mensajes utilizando otro nombre distinto del abonado en cuestión.
GUIA
Instrucciones para utilizar Agora, la lista de los sectores disponibles y grupos de usuarios.
En los sectores ARCHIVO, NOTICIAS, DICCIONARIO, GUIA, se puede leer sólamente, en los demás (CONFERENCIA, INTERVENCION DIRECTA, MENSAJES, ANUNCIOS ABONADOS) se puede leer y escribir. Existe un último sector que se llama SERVICIOS, que no contiene textos sino órdenes que permiten efectuar algunas operaciones como la de cambiar la contraseña de acceso a Agorá o de ver que abonados están, en ese momento, conectados con Agorá.
Cómo conectarse con Agorá
Si ya se ha conectado alguna vez con algun otro servicio telemático puede saltarse todo el capítulo.
Estas son las informaciones básicas:
Con las líneas telefónicas normales se puede utilizar el siguiente número: (06) 689.28.28 con 8 líneas (a 300, 1200 o 2400 baud; Data bits: 8 Parity: none; Stop bits:1).
Quién esté abonado a una red de paquete puede conectar con Agorá a través de ITAPAC (NUA n. 2650016 - 8 líneas a 1200 baud).