Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 11 nov. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Notizie Transnational Fax
Agora' Agora - 18 dicembre 1989
EL PARTIDO TRANSNACIONAL - SAJAROV. STANZANI: "EL PARTIDO RADICAL SEGUIRA TRABAJANDO PARA QUE, TAL Y COMO SAJAROV PEDIA, EL CAMINO HACIA LA DEMOCRACIA SE LLEVE A CABO "RADICALMENTE".

Roma, 15 de diciembre -N.R. - El primer secretario del Partido Radical, Sergio Stanzani, con motivo de la desaparición de Andrei Sajarov ha declarado:

"En nuestras iniciativas, en nuestras acciones no violentas a favor del regreso de la democracia al Este europeo, hemos tenido durante muchos años como punto de referencia, como interlocutor ideal y real a Andrei Sajarov.

Cuando el Partido radical "adoptó" a nueve refuznik soviéticos, que fueron liberados progresivamente, cuando dimos vida a iniciativas no violentas llevadas a cabo en la Urss y en todos los países del Este, la lucha no violenta del físico soviético era nuestro punto de referencia inmediato con el que los ciudadanos del Este comparaban nuestras iniciativas.

La iniciativa del Partido Radical transnacional que continua en la Unión soviética al igual que en Hungría, Checoslovaquia, Yugoslavia, Polonia... se encargará directamente de continuar la iniciativa y la lucha de Sajarov. Uno de sus últimos actos ha sido el llamamiento para la liberación del periodista Serguei Kuznetsov, condenado hace pocas semanas por haber criticado el KGB; hasta el último momento pidió a la opinión pública soviética e internacional que siguiese luchando por los derechos humanos sin detenerse en lo superficial del cambio. El Pr seguirá trabajando para que, tal y como Sajarov pedía, el camino hacia la democracia se lleve a cabo 'radicalmente'.

22 noviembre 1989

CHECOSLOVAQUIA: FINALMENTE LIBRE EL EXPONENTE RADICAL CHECOSLOVACO JOHN BOK. EL PR CONFIRMA LAS MANIFESTACIONES DE MAÑANA ANTE LAS EMBAJADAS CHECOSLOVACAS DE ROMA, MOSCU, BUDAPEST, LISBOA, MADRID Y VARSOVIA.

Praga, 22 noviembre - N.R. - John Bok, el exponente radical checoslovaco que había sido arrestado el pasado viernes durante la primera de las grandes manifestaciones en Praga, ha sido finalmente liberado en la tarde de ayer a las 18,30. Se desconoce, por el momento de qué se le acusa. Ni el mismísimo Bok lo sabe.

A pesar de la liberación de John, el Partido radical confirma las manifestaciones programadas para mañana ante las embajadas checoslovacas de Roma, Moscu, Budapest, Lisboa, Madrid y Varsovia.

23 noviembre 1989

MANIFESTACIONES DEL PARTIDO RADICAL ANTE LAS EMBAJADAS CHECOSLOVACAS DE ROMA, MOSCU, BUDAPEST, LISBOA, MADRID Y VARSOVIA: LAS PRIMERAS EN EUROPA A FAVOR DE LA DEMOCRACIA EN CHECOSLOVAQUIA, GIOVANNI NEGRI Y GABRIELE PACI, EXPULSADOS DE POR VIDA DE CHECOSLOVAQUIA EN AGOSTO DE 1988, SOLICITAN LA ANULACION DE LA MEDIDA.

Roma, 23 de noviembre - N.R. Es la primera señal de apoyo concreto con el que cuentan los ciudadanos checoslovacos desde que el pasado viernes inició el extraordinario momento que el país está atravesando. El Partido radical ha organizado una serie de manifestaciones en ROMA, BUDAPEST, LISBOA, MADRID y VARSOVIA, ante las embajadas checoslovacas, a favor de la libertad, la democracia, el derecho en Checoslovaquia, a favor del diálogo y la liberación inmediata de los presos políticos, en particular de Petr Uhl (arrestado hace algunos días) y de Jana Petrova, arrestada hace pocas horas).

En Roma, los manifestantes portaban carteles en los que se podía leer: "Svoboda para Checoslovaquia", "Svoboda para Petr Uhl y Jana Petrova".

A lo largo de la manifestación, el parlamentario Giovanni Negri y Gabriele Paci, director de la agencia "Noticias Radicales", entregaron una carta al embajador solicitando que se anule la medida que señala la expulsión de por vida de ambos radicales del territorio checoslovaco, que el 18 de agosto del pasado año, con motivo del veinte aniversario de la ocupación de Checoslovaquia, se manifestaron en la plaza de San Venceslao. Además de Negri y de Paci, decenas de italianos son víctimas de la misma medida (Vincenzo Donvito, Paola Caravaggi, Lucio Bertè, Antonio Lalli, Monica Cozzi, Massimo Fraticelli, Maddalena Traversi...) y con ellos estadounidenses (Antonia Brown), españoles (José Arias, Begoña Rodríguez), belgas (Jean Luc Robert, Georges Van Gassen)...

28 noviembre 1989

CHECOSLOVAQUIA: MENSAJE DEL PRIMER SECRETARIO DEL PR STANZANI A VACLAC HAVEL Y AL FORUM CIVICO CHECOSLOVACO.

Roma, 28 de noviembre - N.R. - El Primer secretario del Partido Radical Transnacional ha enviado el siguente mensaje a Vaclav Havel y al Fórum Cívico Checoslovaco.

Queridas amigas, queridos amigos:

Al igual que ha intentado, con sus escarsas fuerzas pero con testarudez, estar a vuestro lado en circuntasncias más difíciles, el Partido Radical Transnacional está hoy con vosotros, tanto en la Plaza San Venceslao como en Roma o en Budapest, en Moscú o en Bruselas, compartiendo vuestras emociones, vuestras alegrías y vuestras inmensas esperanzas.

Son precisamente la inmensidad de vuestras y de nuestras esperanzas comunes en y para Checoslovaquia, así como las que han surgido de las renovaciones polacas y húngaras anteriormente, en Alemania oriental y en Bulgaria, posteriormente las que deben inducirnos a todos - estoy profundamente convencido -, tanto en el Este como en el Oeste, en el Norte como en el Sur de Europa, a reflexionar juntos y a concebir sin prisas pero con gran urgencia nuestro futuro común, basado en la democracia, la tolerancia y el federalismo.

Queridas amigas, queridos amigos checoslovacos:

Europa, nuestra Europa común os necesita, necesita vuestro entusiasmo, vuestra fantasía, vuestras inteligencias y vuestras energías para ir más allá de esta forma actual, de carácter predominantemente confederal, economicista y mercantilista para países ricos, para crearse nuevas ambiciones, escogiendo con decisión el camino de la federación política, también con aquellos que en la Europa Central y Oriental han decidido o decidirán reanudar el camino de y con la democracia.

Por ello os pedimos que no infravaloréis la importancia para todos nosotros de lo que estáis haciéndo en estos días, en estas horas. Por eso, os pedimos que no abandonéis el papel determinante que podría significar para todos los ciudadanos del resto de Europa una exigencia vuestra fuerte y precisa, unida, federal y democrática, basada en el derecho; en otras palabras, que insistáis en la necesidad de crear los Estados Unidos Libres de Europa como base para el renacimiento de Checoslovaquia.

29 noviembre 1989

VISITA GORBACHOV: EN ROMA LA MANIFESTACION "100 ANTORCHAS PARA GORBACHOV", CELEBRADA EL PRIMER DIA DE LA VISITA A ITALIA DEL PRESIDENTE SOVIETICO, EN LA ESCALINATA DE TRINIDAD DE LOS MONTES. ENTRE OTRAS PERSONALIDADES, ESTUVIERON PRESENTES LEONID PLIUSC Y ROMAN SPECTOR.

Roma, 29 de noviembre - N.R. - En Roma, desde las 17 hasta las 18:30, en la escalinata de Trinidad de los Montes, la manifestación "100 antorchas para Gorbachov", organizada por la Asociación Radical "Paz y Libertad" junto con el Comité italiano de Helsinki. Es la única iniciativa no acrítica con respecto al presidente soviético anunciada para hoy en Roma. Antonio Stango, organizador de la manifestación, declara: "Intentamos 'alumbrar', en el primer día de la visita de Gorbachov a Italia, los aspectos por resolver de la situación, desde los derechos de las nacionalidades hasta la falta de una auténtica libertad de asociación, de prensa y de circulación, dentro y fuera de las fronteras, para los ciudadanos soviéticos". Entre los distintos slogans que se iluminarán con las antorchas, se puede leer en italiano, ruso e inglés: "Europa necesita una Urss democrática", "Construyamos juntos la Europa del derecho", "Perestroika está muy bien, democracia mejor aún", "Autodeterminación para los pueblos de la Urss" y "L

ibertad para los objetores de conciencia". Participan el matemático ucraniano Leonid Pliusc, llegado especialmente desde París, que desde hace años solicita en particular la legalización de la Iglesia católica ucraniana, y Roman Spector, responsable en Moscú de la Asociación cultural judía.

11 diciembre 1989

YUGOSLAVIA: MANIFESTACION EN ZAGREB. 40.000 FIRMAS RECOGIDAS EN UN DIA PARA APOYAR LA PETICION POR LAS LIBERTADES CIVILES Y POLITICAS. EL PARTIDO RADICAL PRESENTE CON EL CONSEJERO FEDERAL VITO CESMADZISKI Y CON EL SECRETARIO FEDERAL SANDRO OTTONI.

Zagreb, 11 de diciembre - N.R. - Vito Cesmadziski, consejero federal del Partido Radical, ha declarado:

"Ha sido un gran éxito que supera con creces todas las expectativas y todos los temores de la víspera, sobre todo al no imaginar una afluencia tal para la recogida de firmas. A las 11 de la mañana del día de ayer, 10.000 personas habían firmado el texto de la petición a favor de los derechos civiles y políticos y a lo largo de toda la jornada el flujo de ciudadanos a la plaza de la República continuó con la misma tónica.

Sólo en Zagreb hemos recogido más de 20.000 firmas. Otras 20.000 han sido recogidas por distintos grupos promotores en varias ciudades croatas, la manifestación final de las velas fue la ratificación de todo un gran èxito. Los grupos y los partidos alternativos en Croacia desde hoy tienen un papel político y un peso mucho más significativos.

Cuando, como presidente de turno de la coordinación de grupos alternativos, sostuve la necesidad de llevar a cabo una iniciativa pública y de masa para conferir dignidad a las que eran sólo nuevas siglas para los nuevos partidos, encontré más temores que aprobaciones. Pero a lo largo de esta última semana, la línea que propugnaba esperar e intentar negociar con el parlamento y con el gobierno Croata se ha revelado ineficaz. Por fin hemos tomado la decisión de salir al descubierto y los resultados han sido favorables. Ahora tenemos que analizar cómo tenemos que organizarnos en los próximos días para utilizar plenamente el agradecimiento del pueblo croata.

11 diciembre 1989

BELGRADO: ENCUENTRO-DEBATE SOBRE EL TEMA "ESTRATEGIAS DEMOCRATICAS Y NO VIOLENTAS PARA EL INGRESO DE YUGOSLAVIA EN LA COMUNIDAD EUROPEA". EN LA ASAMBLEA ORGANIZADA POR LOS RADICALES DE BELGRADO INTERVINO EL SENADOR SPADACCIA.

El 11 de diciembre de 1989, se llevó a cabo en Belgrado en el centro estudiantil, un debate público sobre el tema "Estrategias democráticas y no violentas para el ingreso de Yugoslavia en la Comunidad Europea". En el debate estaban presentes en calidad de ponentes algunos exponentes radicales: Gianfranco Spadaccia, senador del parlamento italiano y dirigente del Pr, Lazar Stoianovic, director de cine, inscrito radical de Belgrado, Sandro Ottoni, Secretario federal, Vito Cesmadziski, Consejero Federal, Zeliko Rosko, inscrito radical y miembre del DJES (Organización europeísta de periodistas croatas).

A un númeroso público de intelectuales, estudiantes y representantes de organizaciones políticas servias, Spadaccia en particular, refiriéndose a los recientes acontecimientos en el Este europeo, sostuvo que: Europa necesita a Yugoslavia, a Checoslovaquia, a Polonia y a Hungría. La comunidad europea tiene el deber de abrirse a estos países. Cada uno de ellos se encuentra en una situación en la que, para asegurar un ulterior desarrollo de su economía industrial, necesita inserirse en un gran mercado continental". Spadaccia confía en que entre dichos países puedan reanudarse sin más demora relaciones no sólo de colaboración sino de integración política.

A parte de un intenso y polémico debate sobre las cuestiones nacionales yugoslavas, el deseo de que Yugoslavia pueda ser la próxima - estrella - de la comunidad fue acogido con un caluroso aplauso.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail